Ulises se encontraba reuniendo su tripulación para iniciar un largo viaje que le llevaría a Ítaca. De hecho, el canto de las sirenas es seguramente uno de los mitos más conocidos por buena parte del público. No obstante, solamente se trata de una evidencia más de la multitud de mitos existentes alrededor de las sirenas, en buena parte de las culturas.

Es uno de los personajes más referentes en el ámbito de Grecia y le sucedieron determinados acontecimientos que quedaron grabados en la escritura de aquel país.

Uno de ellos es precisamente su encuentro con las sirenas, del cual existen diferentes interpretaciones, pero en este post te brindaremos una de las más aceptadas de entre las posibles.

Ulises tenía diferentes misiones y la fundamental era llegar con su barco a Ítaca en donde le estaba esperando su esposa Penélope.

Mientras se encontraba navegando en dirección a Ítaca, Ulises se encontró con unos ruidos realmente agradables que no sabía bien su procedencia. Aunque había escuchado hablar acerca de una serie de doncellas que, a través de su voz, pretendían capturar marineros en una isla.

La isla en cuestión era Artemisa y ya habían llegado infinidad de marineros atraídos por los cantares de aquellas doncellas, las sirenas. La única intención de aquellas sirenas era la de atraer a marineros hacia su isla para atraparlos en su territorio y que nunca pudieran escapar de aquel lugar.

Las voces que se escuchaban, decían que eran tan atrayentes que nadie podía resistirse a acudir a la isla y por supuesto, a su encuentro con las sirenas. Sin embargo, como Ulises sabía que durante su travesía se encontraría con ellas llevó consigo abundante cantidad de cera.

Cuando se encontraban cerca de Artemisa y podían escucharse los sonidos de las sirenas, mandó a sus hombres que se tapasen los oídos con ayuda de la cera que había preparado para la ocasión y así, no pudieran escuchar los sonidos de las sirenas debido a esta sordera.

Con esta sencilla fórmula, logró evitar los encantadores sonidos de las doncellas y no pudieron capturar a los hombres de Ulises y tampoco, a él mismo.

Tal y como se desprende del propio mito de las sirenas, después de comprobar que no pudieron culminar con éxito la misión de capturar a los hombres de Ulises ni a él tampoco, buena parte de las sirenas abandonaron la isla para siempre, otras muchas incluso perecieron y ahora, pueden encontrarse deambulando por los mares en busca de nuevos marineros.

Pese a que ciertamente no se sabe si realmente existieron las sirenas, al menos no hay pruebas científicas de su existencia, son incontables las leyendas que podrías encontrar con respecto a sirenas en multitud de lenguas.

Tanto es así que este popular mito se ha ido extendiendo en una gran cantidad de culturas, además de la propia griega, dando lugar a todo un cúmulo de leyendas de gran arraigo. No obstante, se trata de una de las primeras evidencias, al menos por escrito, que han sido conservadas durante el devenir de los tiempos.

Es tu momento, ¿habías escuchado un mito similar en alusión con las sirenas, Ulises, o sus atrayentes cánticos?