También llamado Plaza del Moro Almanzor, que con sus 2,592 m es la cumbre culminante de la Sierra de Gredos, se encuentra situado al S.E. del Circo de Gredos, en el Alto de Gredos, o macizo central de esta cadena montañosa, donde se encuentran las mayores alturas de la misma.

Es un pico muy poco erosionado, de orogenia alpina y de formación granítica. Su ascensión es sólo recomendable a montañeros con algo de experiencia. La vía normal de acceso se efectúa por la laguna Grande de Gredos y el refugio J.A. Elola, la Hoya Antón y las portillas Bermeja y del Crampón. La última trepada entra dentro del segundo grado de escalada UIAA. Aunque en verano no hace falta ningún tipo de material para realizarla, en invierno y con hielo/nieve se recomienda el uso de cuerda.

El nombre proviene de Almanzor, líder militar y religioso durante el Califato de Córdoba.

Altura:
2596 m

Caracteristicas:
Grandes pedreras y desniveles pronunciados.

Dificultad:
Media Alta

Desnivel Máximo
846 m

Distancia:
20 Km aproximadamente ida y vuelta

Tiempo Aproximado:
10 horas ida y vuelta.

Punto De Partida:

Plataforma de gredos al final de la carretera que parte de Hoyos del Espino

Ruta A Seguir:

Ruta hasta el refugio Elola igual que en la excursión al circo de Gredos y laguna grande, a partir de el tomaremos camino hacia el Sur Suroeste señalizado con hitos de piedra que nos lleva a la Hoya de Antón, la portilla que tendremos a nuestra derecha es la Portilla Bermeja, hacia donde tendremos que subir, algo más arriba de la mitad puede haber un nevero y veremos a nuestra derecha un canal más estrecho y empinado que sube a la parte sur del Almanzor, es la portilla del Crampón por la que subiremos, una vez arriba y tras una pequeña trepada por nuestra derecha llegaremos al vértice geodésico que está en lo alto del pico.

Observaciones:

Los años de nieve encontraremos aún en verano un nevero hacia la mitad de la portilla Bermeja donde podremos beber agua, Los años que no hay nevero no encontraremos agua en todo el camino del refugio al pico por lo que conviene llevar buena reserva. El último tramo de la Portilla del Crampón puede resultar más dificil por las piedras y la arena sueltas.