Es parte de un falso embarazo que también se le denomina “pseudociesis”, en donde la mujer pasa por un síndrome bastante extraño en el cual se supone que cree que está embarazada y hasta puede llegar a decir que está presentando todos los síntomas de un embarazo, comenzando con vómitos, retraso en la menstruación, entre otros factores que forman parte de un embarazo.

Por lo cual, es un trastorno psicológico que no tienen ningún similitud en cuanto a la falsedad o simulación, porque las mujeres que tienen “pseudociesis”, tienen la capacidad de creer que están esperando un bebé, cuando es completamente una mentira o parte de una falsedad que las mujeres tienen.

¿Cuáles son las causas de que las mujeres crean estar embarazadas psicológicamente?

            Aquellas mujeres que son capaces de poseer un “pseudociesis”, son básicamente las que tienen ganas de tener un bebé, estériles o con ciertos problemas para tener un embarazo. En otros casos este síndrome puede ser causado también por estrés, presión social o familiar en donde la mujer se siente atrapada, infertilidad o ciertos factores que provocan un embarazo psicológico en las mujeres.

También, otra de sus causas es la menopausia precoz o ganas de mejorar una relación con la llegada de un bebé en el hogar. Además que el embarazo psicológico se puede visualizar en las jóvenes, ya que al tener relaciones sexuales con sus parejas, comienzan a preocuparse por el miedo de quedar embarazadas.

¿Cómo son los síntomas de las mujeres que piensan que están embarazadas?

            Las mujeres perciben ciertos síntomas que pueden indicar un embarazo, aunque finalmente puede ser mentira, ya que solo estarán bajo este síndrome del embarazo psicológico, pero son capaces de sentir algunos síntomas, como:

  • Vómito
  • Ausencia de menstruación
  • El crecimiento anormal en los senos o en el vientre
  • Diferentes sensaciones de movimiento fetal
  • Un aumento de peso
  • Acidez
  • Sensación de producción de leche

Todos estos síntomas pueden causar un embarazo mental, en donde las mujeres sin importar su edad, ya que no es un factor que tenga la capacidad de interferir en este síndrome que tiene la capacidad de mostrar un embarazo psicológico. No se puede negar que existen ciertas mujeres que piensan en un embarazo a causa de estos síndromes.

¿Cómo se puede diagnosticar un embarazo psicológico?

            Fácilmente, ya que muchas mujeres con el simple hecho de creer que están embarazadas mientras los expertos aseguran que no tiene un feto en su útero, es un diagnostico seguro y preciso para aquellas mujeres que están pasando por esa etapa donde sienten que están embarazadas.

Aquellas mujeres que aseguran estar embarazadas, deben tener la posibilidad de hacer un test de embarazo que verifique sus sospechas y en tal caso, si la prueba sale negativa, pero ellas siguen creyendo que están embarazadas, presentan “pseudociesis”.

También se puede diagnosticar por medio de una secreción de leche que se produce a través de los senos, ya que esa es la forma de saber si en realidad la mujer está diciendo la verdad y verificar que la mujer está presentando un embarazo.

¿Cuál es el tratamiento para el embarazo psicológico?

            Es muy sencillo, ya que existen diferentes formas de tratar un embarazo psicológico en donde se le puede aclarar a la mujer, que en realidad no está presentando un embarazo y que simplemente se trata de un trastorno. Al principio es difícil que la mujer que piensa que está embarazada, logre ser convencida por los expertos.

Las mujeres que duran meses con la ilusión de ser madres, suelen ser las más fuertes para conllevar un tratamiento de este síndrome que perjudica la parte mental y esto sucede por muchos factores, como: la ilusión o el deseo de ser madre, tener un hijo por la presión de la familia, por ser infértil y no tener la capacidad de reproducirse, entre otros factores que perjudican a las mujeres y sus ganas de ser madres.

Es difícil que las mujeres lleven un tratamiento con un especialista que conoce del tema, y esto sucede porque se niega a ver la realidad y aceptar que no va a tener un hijo. Esta es una de las etapas más fuertes y dolorosas para una mujer con ilusiones de ser madre y tener un hijo en el hogar.

Sin embargo, la mujer debe someterse a un psicólogo y un ginecólogo, ya que son los expertos en la materia y los más indicados para aquellas mujeres que necesitan ayuda para desaparecer este trastorno que a futuro les puede causar un grave daño mental, imaginándose otras cosas.

Una de las terapias más recomendadas es la de la psicoterapia, ya que es fundamental para aquellas mujeres que presentan un embarazo psicológico y que en estas situaciones, necesitan el apoyo de esa terapia, para atender a esa mujer que tiene un problema en cuanto a los bebés o las ganas de tener un hijo.