El enalapril es un fármaco que se utiliza en el tratamiento de la hipertensión perteneciente a una clase de inhibidores de la enzima que convierte la angitensina, es un fármaco parecido a los de esa misma clase, se puede usar además de antihipertensivo como parte del tratamiento en la insuficiencia a nivel cardíaco, nefropatía diabética y la insuficiencia renal crónica.
¿Cómo actúa?
Actúa previniendo la formación de una hormona cuyo nombre es la angiotensina dos, una de las que se responsabilizan de la presión en las arterias, esta hormona actúa en la contracción de los vasos sanguíneos y una mayor absorción del sodio en los riñones, lo cual da un resultado en la elevación de la presión arterial.
El enalapril evita que tengamos hipertensión nivelando la angiotensina dos que en algunas personas no está nivelado, el setenta y cinco por ciento de los pacientes que sufren de hipertensión presentan niveles de la hormona demasiado altos o por encima de los valores necesarios.
No todos los individuos contienen la angiotensina alta, el veinticinco por ciento de los hipertensos tienen bajos niveles de esta hormona haciendo poco efectivo el enalapril, sin embargo, los que son jóvenes hipertensos generalmente son los que tienen esta hormona alta siendo este medicamento muy eficaz para el control de la presión arterial.
Personas que lo deben usar
Al inhibir los niveles de la hormona angitensina dos puede traernos muchos beneficios para el cuerpo, las personas que lo toman podrán reducir la presión arterial (que para eso fue creado este medicamento), pueden tratar la insuficiencia cardíaca para evitar un ataque al corazón y reduce la perdida de proteína a través de la orina.
Además que reduce la progresión de la insuficiencia renal crónica, este medicamento está indicado para tratar la primera línea de la hipertensión arterial y se presenta como primera opción si el paciente presenta alguna de las enfermedades antes mencionadas.
Dosis e ingesta del enalapril
Este medicamento se puede encontrar en tabletas que van de los cinco a los veinte miligramos, más exactamente en cinco, diez y veinte miligramos son las dosis que se encuentran, al momento de comenzar se empieza con las de cinco o diez miligramos dependiendo de cual te haya recetado el doctor tomándose una sola vez por día.
Se debe empezar a hacer ajustes después pasar una semana o dos que se toma el medicamento para obtener el control de la presión en las arterias, diariamente se puede ingerir máximo cuarenta miligramos, que se pueden tomar en una sola ingesta o en dos, no importa la ingesta de alimentos al absorber la tableta, si los pacientes tienen deficiencia de proteína o cardíaca es medicada la dosis más alta.
Efectos secundarios
Aunque es una droga segura pueden existir algunos efectos que se pueden frecuentar al tomarla siendo los más comunes algunos de los que hablaremos a continuación:
La hipotensión, si no se toma en buenas dosis esta puede bajar en demasía la tensión siendo un efecto que se puede producir en al menos el dos por ciento de los pacientes, siendo los síntomas de la baja de la tensión mareos, debilidad y perdida de la visión repentina, algo que ocurre si el paciente se levanta rápidamente.
Puede causar la elevación del potasio sanguíneo también llanada hipercaliemia, siendo algo peligroso para el paciente dado que es una causa de las arritmias cardíacas graves, este efecto se puede ver en el tres o cuatro por ciento de los pacientes y es una de las causas de la suspensión de este medicamento.
En muchos de los casos solo con reducir la dosis del medicamento y haciendo que el cliente baje la ingesta de alimentos que contengan mucho potasio es suficiente, pero en otros debe ser suspendido urgentemente porque el potasio permanece en la línea peligrosa inclusive en bajas dosis.
Hay una baja probabilidad de que este medicamento cause tos siendo del cinco al diez por ciento de los pacientes que desarrollan este cuadro de tos que puede ser persistente, puede aparecer cerca de la primera o segunda semana después que se inicia el tratamiento, sin embargo, puede aparecer inclusive a los seis meses de usarla.
Puede empeorar la función renal aunque su función se usa para proteger los riñones en casos especiales puede ser perjudicial para la función de estos, si los pacientes están deshidratados, con la tensión baja, que usan antiinflamatorios o que tienen insuficiencia a nivel cardíaco son más propensos a tener estos cambios.
Contraindicaciones
Puede estar contraindicado si el paciente ha tenido alergias a algún tipo de medicamento de este tipo, no se puede recetar este a las personas con estenosis bilateral en la arteria renal, que contengan los niveles de potasio en el límite o fuera de lo normal, en los periodos de descompensación aguda de la insuficiencia, no puede ser usado por mujeres embarazadas o que permanezcan durante la lactancia.