Fuente | Freepik Premium
Enfermedades comunes por bañarse en una piscina
Disfrutar de la piscina es lo más agradable, placentero y relajante que uno puede realizar en sus momentos de recreación, pues, a todos nos gusta nadar en una piscina, ¡a quien no le gusta!, mientras nadamos también nos ejercitamos, hay uno deja el estrés del día a día. Pero así como la disfrutamos también estamos expuestos a sufrir ciertas enfermedades comunes que podemos contraer por medio de esta.
Las enfermedades que se pueden contraer en la piscina se pueden prevenir, tomando las medidas de precaución por parte de los bañistas, así como también las personas encargadas de estos centros de recreación, al igual que los entes sanitarios para impedir la aparición de gérmenes en estas aguas utilizadas para recreación de los visitantes.
Hay que considerar que la temperatura del agua de la piscina es importante, siendo lo más idóneo se mantenga a 25°C y sus niveles de cloro sean de un máximo 3 porciones de partículas por millón, asimismo el pH entre 7.0 y 7.8. Los centros de recreación están en el deber de velar por el mantenimiento de estas, y por ende diariamente por lo menos 2 veces en un día examinar tanto el pH del agua, así como también, los niveles de higiene a fin de reducir las posibilidades de gérmenes causantes de enfermedades en las aguas de las piscinas. A continuación se mencionan algunas enfermedades comunes adquiridas en la piscina.
Malestar y dolencia intestinal
Este es un tipo de enfermedad adquirida por los gérmenes que se mantienen en la piscina, estas bacterias o gérmenes suelen ser el Criptosporidium que es resistente al cloro, al igual que la Giardia lambia, y así como también el Norovirus, entre otros. Los cuales son los causantes de producir síndromes diarreicos, cólicos y malestar general mayormente en los niños, y también en aquellas personas que tengan sus defensas bajasy sean más propensas a estas infecciones.
Acotando que, estas infecciones se adquieren tomando fortuitamente el agua cuando están disfrutando de la piscina, esto es debido al volumen de personas que se orinan y algunas tienen restos fecales en su cuerpo y al momento de zambullirse en la piscina contaminando el agua.
Dolor de oído
El dolor de oído se produce por una infección llamada otitis, la cual viene siendo común luego de disfrutar bañarse y sumergirse en una piscina. Esta no tiene edad, y la pueden a llegar a padecer tanto los niños como adultos. Los síntomas son, sentir los oídos con un zumbido, prurito en la parte externa del oído, inflamación y enrojecimiento. Y depende el caso puede presentar pus, lo recomendable es si presenta estos síntomas acudir de manera inmediata al médico.
Hongos en los dedos de los pies
Estos hongos se pueden contraer, cuando nos duchamos, o cuando estamos en los vestidores porque no utilizamos sandalias en estos sitios. Asimismo, también dentro de la piscina por el roce con las losas. Estos hongos pueden salir en cualquier zona de los pies, pero en especial entre los dedos y producen escozor, picazón intensa enrojeciendo de la zona y hasta heridas abiertas.