Asegúrese de que los niños aprendan desde temprana edad las reglas básicas de conducta establecida por la sociedad, ya que ello es algo fundamental. Para que desarrollen la capacidad de relacionarse bien con la gente y sentirse seguro en todas las situaciones sociales es importante tener presente este tema y es que para aprenden buenos modales deben comenzar temprano, pero sin dejar que los requisitos obstaculicen la espontaneidad de los niños.
Lea a continuación las 10 reglas básicas de los buenos modales:
1) “Por favor” y “gracias”: Decir “por favor” y “gracias” debe ser tan automático como respirar. Utilice el tono apropiado para estas pequeñas palabras las cuales marcan la diferencia.
2) Pedir disculpas: Al toparse con alguien o hacer algo que molesta, siempre debe ir acompañada de un “lo siento” o “discúlpame”.
3) Saludo a todos los que conocen: Saluda a todos con un “buenos días”, “buenas tardes” y “buenas noches”, de preferencia con una sonrisa amable. Esto es cierto no sólo para su familia y amigos, sino también a los vecinos, empleados, el intercomunicador del edificio, etc.
4) El respeto a los mayores: Abra las puertas y dar asientos a las personas mayores es un acto de educación valiosa.
5) Gracias cuando sea necesario: Cuando se recibe un regalo, enseñar a sus hijos a escribir un correo electrónico o hacer una llamada telefónica de agradecimiento.
6) No hablar en diálogos: Enséñeles a no interrumpir cuando alguien está hablando. Dígales que tienen que esperar un descanso en la conversación y antes de detener, decir “disculpe”.
7) Cumplir con la hora: Llegar a lugares a la hora prevista, sin retraso! Y al aceptar una invitación se ha de asistir al evento. Por supuesto que hay excepciones por razones de enfermedad o emergencias. En tales casos, el anfitrión debe ser advertido acerca de la ausencia.
8) Presente: Enséñeles a ser presentado a los padres de los amigos o amigos presentes para usted. Si alguien se olvide de presentarles, ellos sabrán qué hacer. Por ejemplo: “Hola, soy Paul y ¿usted debe ser la madre de Ricardo, no?”
9) Mirar cuando se habla: Enséñeles a mirar a los ojos de los que están hablando con ellos. Es muy desagradable hablar con alguien que no le mira, por no hablar de que pasa un gran mensaje de la inseguridad y de timidez.
10) No gritar: No debe hablar en voz alta a las personas, mucho menos gritar a otras personas.
Modales en la Familia
Es importante enseñar a los niños temprano para arreglar sus propios juguetes, libros, etc. Enseñar en el lugar donde se debe colocar la lavandería, donde colgar o guardar la ropa limpia, el lugar adecuado para el almacenamiento de los zapatos, etc.
Conforme los niños crecen las tareas domésticas han de repartirse, por ejemplo, reciclar o preparar la mesa. Adaptarse a las tareas de la edad del niño para que pueda tener éxito en el trabajo y para que se sienta responsable y capaz.
Apague la luz cuando salga de una habitación, llamar a la puerta antes de entrar, poner las toallas después de su uso en el toallero o restablecer el rollo de papel higiénico son hábitos que pueden enseñar a sus hijos desde una edad temprana.