Cuando hablamos del espino blanco nos podemos referir a un árbol pequeño o a un gran arbusto, dependiendo de la especie a la cual nos referimos. Entre las que destacan Crataegus monogyna y Crataegus monogyna. Ambos pertenecen al grupo Crataegus, que se caracteriza por sus frutos similares a manzanas, los cuales poseen solo una semilla, y también por sus distintivas ramas con espinas. Suelen medir de 4 a 6 metros de altura. Florecen a finales de la primavera, con hermosas flores de color blanco o rosado.
Es conocido por la dureza de su madera de la cual proviene su nombre. La cual es usada como combustible proporcionando una buena cantidad de carbón en relación a lo consumido por el fuego. Y como se indica en el título, por sus propiedades medicinales.
A favor del corazón
Entre sus usos medicinales, se destacan los efectos que poseen en el sistema circulatorio. Se conoce desde la antigüedad sus propiedades para reforzar y regular el pulso cardíaco. Las infusiones de las flores y hojas se recomiendan para tratar anginas de pecho, insuficiencias cardíacas, arteriosclerosis, hipertensión, hipotensión, migraña y taquicardias. Se suele recomendar como tratamiento para la recuperación después de un infarto. O en su defecto como medida preventiva para mantener el corazón sano.
Dilata las arterias más importantes del corazón permitiendo un mejor flujo de oxígeno en el cuerpo, y permite el bombeo de sangre con más fuerza. Gracias a los flavonoides y demás minerales que posee. Lo que lo convierte en una planta medicinal por excelencia para todos aquellos que sufren patologías ligadas al sistema circulatorio.
Para los nervios
Gracias a que regula el ritmo cardíaco, disminuyendo las palpitaciones del corazón. Es ideal para las personas con ansiedad y problemas de estrés. Debido a que cumple una función sedante en el sistema nervioso. Bajando el nivel de nerviosismo, eliminando trastornos del sueño y ansiedades. A diferencia de fármacos y drogas comerciales, no provoca dependencia.
Basta con una infusión de flores secas para obtener todos los beneficios arraigados al sistema circulatorio y su respectiva influencia en el sistema nervioso. Es una alternativa natural, sencilla y económica para tratar dolencias de este tipo. Sin tener miedo a repercusiones o efectos secundarios. Siendo un tratamiento apoyado completamente por los médicos que conocen sus compuestos y como influyen en nuestro cuerpo.
Ideal para el jardín
Su madera densa y rígida en conjunto a sus características espinas. Le dan una cualidad de árbol o arbusto barrera que puede delimitar espacios en un jardín. El espino blanco requiere de mucho sol para su crecimiento. Debes tener en cuenta antes de pensar en plantar alguno que su tamaño puede alcanzar hasta los 6 metros de altura. Si esto no te molesta, encárgate de que el suelo se encuentre bien abonado y húmedo. El abono no solo deberá ser aplicado en el crecimiento, también debe ser suministrado en época de floración y fructificación. Ya que a fin de cuentas es lo que vamos a usar para preparar las infusiones y aprovechar sus propiedades medicinales.