El ser humano, al igual que todos los seres vivos, pasan por un ciclo vital, es decir, que pasan por diferentes etapas en las que modifican su desarrollo a niveles tanto físicos como emocionales, intelectuales e inclusive sociales.
No obstante, los seres humanos no cumplen un desarrollo de un período de tiempo exacto, ya que existen diversos factores que influyen en ello, ya sea de origen biológico o cultural, de manera que podemos decir que, no todo ser humano sigue el mismo ciclo de desarrollo.
Con el pasar de los años se realizaron innumerables estudios que facilitaron la determinación de edades relativas en las cuales ocurren cambios más notables, esto nos ayuda a definir en qué etapa se encuentra una persona, según los márgenes de edad establecidos. Es bueno recalcar que todo ser humano en condiciones normales cumple un desarrollo completo de sí mismo.
Fuente | Pixabay – Etapas de la vida del ser humano donde vemos una mano de recién nacido junto a una adulta
Etapas de la vida del ser humano
Como fue mencionado anteriormente, la edad del ser humano es la que identifica y limita la etapa en la que se encuentra, sin embargo, esto aplica mayormente para los cambios físicos que ocurren en él.
De igual manera, los cambios psicológicos son primordiales para el ser humano y se espera que estos vayan evolucionando simultáneamente con su edad. No obstante, estos se ven afectados por el entorno social y la vida cotidiana a la que se relacione, de modo que, para obtener un buen desarrollo, debe existir un balance entre la madurez física y mental de cada persona.
A continuación, te explicamos paso a paso las etapas de la vida del ser humano:
Pre- natal
Es la primera etapa del desarrollo humano, es comúnmente conocida como “embarazo”, esta transcurre desde la concepción hasta que este cumple su desarrollo y nacimiento.
Esta etapa ocurre en el vientre materno y consta de tres períodos, el período germinal, el período embrionario y el período fetal; cada uno de estos períodos tiene una duración aproximada de 3 meses, por tanto, esta etapa tiene un tiempo estipulado de 9 meses.
Infancia
Esta etapa está comprendida desde el nacimiento hasta, aproximadamente, los 6 años de edad.
Durante este período el ser humano empieza a desarrollar habilidades psicomotrices como el hablar, caminar, y la comprensión de su entorno.
Niñez
Se caracteriza por desarrollar su convivencia con otros seres vivos, al igual que habilidades cognitivas. Es una etapa que se comprende desde los 6 años hasta, aproximadamente, los 12 años de edad.
Es habitual que al inicio de esta etapa se dé inicio al preescolar, lo cual es primordial para el ser humano ya que desarrolla y facilita los procesos sociales del ser humano.
Adolescencia
Esta etapa se determina por ocasionar cambios físicos y emocionales en el ser humano, ya que este se adentra en la pubertad, es decir, su maduración sexual.
Esta etapa se comprende entre los 12 y 20 años de edad, no obstante, puede estar sujeta a cambios dependiendo de cada persona.
Juventud
Esta etapa se desarrolla entre los 20 y 25 años de edad, y al igual que en la adolescencia, esta puede ser influenciada por su entorno social, cultural, su alimentación, etc.
Esta etapa es caracterizada por definir al ser humano en el ámbito laboral y en su vida social.
Adultez
No obstante, es la etapa más prolongada en las etapas de la vida del ser humano, ya que se comprende desde los 25 a los 70 años. No obstante, es conocida porque durante ella el ser humano logra su integridad física y psicológica.
Vejez
Esta etapa se comprende desde los 70 años en adelante y, no obstante, es la última fase del desarrollo humano ya que transcurre hasta que la persona fallece.
La etapa de vejez se caracteriza por ocasionar en el ser humano un retroceso en cuanto a su desarrollo se refiere, debido a que, conforme aumenta la edad el ser humano, comienza a perder habilidades físicas y psicológicas.
Sin embargo, estas etapas son meramente importantes para el ser humano, y es imposible definir si existe alguna fase más importante que otra, ya que a lo largo de la vida del ser humano va desarrollando diferentes habilidades, sin mencionar que cada etapa depende del buen desarrollo de la anterior.
Por tanto, podemos concluir que el ciclo vital de un ser humano es una experiencia única y enriquecedora que, aunque no pueda ser catalogada precisamente, es primordial para alcanzar la plenitud de nuestro desarrollo.