¿Qué es la expresión artística? Esta es una forma de comunicación en la cual el artista utiliza sus habilidades en el ámbito plástico realizando combinación de colores, luces, texturas, formas, sombras y líneas y otros materiales que pueden ser flexibles o rígidos con el fin de plasmar y expresar de manera visual y simbólica lo que imagina, mira, recuerda, admira, o siente.
Las expresiones artísticas más conocidas y practicadas
La pintura:
La pintura es una expresión artística principal y muy común que puede ser practicada por cualquier persona, sea un pintor profesional o un amateur. La idea es la misma: plasmar el lenguaje visual de la persona que la practica. Generalmente, se utilizan pinturas a base de agua como el guache para pintar en lienzos y el acuarela para los formatos de papel, aunque también es común el uso de pinturas de óleo, tizas pastel, ceras y acrílicos.
La escultura:
La escultura es una forma de expresión artística cuyo objetivo es esculpir o tallar un material con el fin de crear de formas, con volumen y con tres dimensiones. Se utiliza en la creación de estatuas, religiosas, mitológicas o políticas en el arte clásico. En el arte moderno, la escultura es un arte muy experimental y se podría decir que todo se vale. Los materiales que se utilizan en ella son muy variados, como por ejemplo: barro, mármol, madera, piedra, yeso, metales como el oro, la plata, el bronce y el hierro. Con el avance de nuevas tecnologías, actualmente también se utilizan plásticos.
El dibujo:
El dibujo es una expresión artística muy popular tanto en niños y jóvenes como en adultos y su práctica tiene muchos beneficios. En los niños incrementa sus habilidades psicomotoras y potencia su creatividad. En los adultos sirve como terapia anti estrés y es relajante.
La fotografía:
Ser fotógrafo no es aquel que toma una cámara y empieza a sacar fotos a diestra y siniestra. Si bien es cierto que el “ojo artístico” de cada uno ayuda mucho al momento de tomar fotografías artísticas (se les llama fotógrafos amateur), también existen fotógrafos profesionales que utilizan técnicas y demás. Hay quienes incluso cuidan cada detalle del objeto o modelo a ser fotografiado, el escenario y lo que consideran más importante: la luz.
La cerámica:
Esta expresión artística desde sus inicios ha tenido fines de utilidad y no solo decoración como es el caso de la pintura, la escultura, el dibujo y la fotografía. La cerámica siempre ha sido de gran utilidad para reconocer antiguas culturas ya extintas, como Los Mayas o Los Aztecas. Esta se utiliza para crear vasijas y vasos, utensilios de cocina, materos, entre otros, y el material utilizado es la arcilla.
La diferencia entre los artículos de cerámica creados para decoración o para utilidad es que la cerámica destinada a decoración es de gran calidad y cuenta con excelente detalles decorativos en comparación a la cerámica que es destilada a la utilidad (almacenar líquidos, comer, cocinar, etc., como solía hacerse en las antiguas culturas) que suele ser de menor calidad y generalmente carece de decorativos. Su decoración en el arte antiguo tiende a expresar simbologías en su mayoría religiosas como en las culturas egipcia y griega.
El Teatro:
Si bien es cierto que el teatro ha quedado en un segundo plano con la llegada del Cine ver historias representadas sobre el escenario es una idea bastante llamativa para el ser humano. Es asombroso ver a personas comunes como nosotros interpretar personajes frente a nosotros y es gracias a este hecho que el teatro ha logrado sobrevivir ante el mundo cinematográfico.
La cocina:
Desde tiempos inmemorables, la cocina ha sido considerada como un arte debido a su preparación artesanal. Así como un pintor utiliza sus conocimientos, ingenio y creatividad al momento de crear un cuadro, un cocinero utiliza sus conocimientos culinarios ligados a su creatividad y diferentes técnicas de preparación para crear un exquisito plato con el fin de ser disfrutado por un público específico.
Así como cualquier expresión artística genera en una persona placer desinteresado y disfrute en general, un plato de comida es creado por un cocinero con el mismo fin.