La familia léxica o familia de palabras, hace referencia a un grupo de palabras, las cuales hacen participe o comparten una misma raíz, es decir, una familia léxica suele provenir de otra palabra ya existente, donde solo se les agregan morfemas derivativos conocidos como los sufijos, prefijos e interfijos, para cambiarlas y darle otro significado, pero en sí están relacionado y suelen abarcar un mismo tema.

 

Ejemplos

Imagen cortesía de pixabay.es

Para un mayor entendimiento de las palabras léxicas y el uso que podemos darle, tenemos las siguientes palabras, las cuales, al agregarse un léxico, pueden traer diferentes significados y usos, pero como pueden observarse están relacionadas entre sí.

  • Claro Claridad, Claramente, Aclarado, Aclarar…
  • Flor Florería, Floristería, Florero, Florista…
  • Pelo Peluca, Peluquero, Peluquería, Pelusa…
  • Abrigo    Abrigador, Abrígate, Abrigar, Abrigado…
  • Reloj Relojero, Relojería…
  • Niño Niñería, Niñera, Niñez, Niñito…
  • Llamar Llamada, llamo, llamando…

 

Palabras primitivas

Algunas de las palabras que, poseen una relación con la familia léxica, son las palabras primitivas, las cuales solo constan de un lexema o de algún morfema, careciendo totalmente de morfemas derivadas o de algún afijo, por lo cual, no pueden o no se derivan de ninguna palabra ya existente, por lo cual es imposible que su significado cambie.

Ejemplo:

  • León.
  • Fénix.
  • Día.

 

Palabras Derivadas

Estas palabras son una subdivisión de la familia de las palabras léxicas que, muy diferentes a las primitivas, son aquellas que se les añade afijos, por lo que, gracias a esto, a estas palabras se les permite tomar numerosos sentidos, es decir estas palabras tomaran y trasformarán otra palabra para la derivación de nuevas palabras, y con ello otros significados, sin embargo, siempre suelen tener relación en su concepto.

Ejemplo:

  • Acuático Acueducto, Aguada, Aguador, Aguafiestas…
  • Pan Panera, Panadero, Panadería
  • Jardín Jardinero, Jardinería, Jardinera
  • Zapato Zapatero, Zapatería, Zapatera
  • Pescado  Pescador, Pescadería, Pescadero

 

Campo Léxico

Este campo tiene que ver con aquellos grupos de palabras que, corresponden o hacen énfasis a un mismo tema, es decir estas palabras tienen una igualdad que las representa o una relación entre sí, en la cual puede deberse en su significado, comparación, categoría, tema u otras razones en las que fácilmente pueden ser conectadas.

Ejemplo:

  • Playa Arena, Mar, Sol…
  • Teatro Actuar, Representar, Dramático…
  • Música Director, Sinfonía, Dirección…
  • Avión Piloto, Azafata, Vuelo, Turbinas…
  • Clase Libro Cuaderno, Mesa, Silla Lápices…

 

 

Campo Semántico

Tiene que ver con aquellas palabras que, a pesar de no parecerse entre sí, poseen una gran similitud entre su significado, estas palabras pertenecen a una misma categoría de sustantivitos y verbos, al ser relacionadas por un mismo tema, es decir, estas palabras están relacionadas, pero no necesariamente realizan las mismas funciones.

 

El campo semántico pertenece a la familia léxica, pero no son una subdivisión de ellas, pues como observarse estas palabras no cambian la raíz de la palabra solo se refieren a palabras que están relacionadas por sus funciones.

Ejemplo

  • Teatro Acto Monologo, Escenografía, Aforo…
  • Arboles Limonero, Manzano, Cerezo, Naranjo…
  • Ropa      Vestido, Pantalón, Camisa, Medias…
  • transporte Carro, Camión, Moto, Bicicleta…

 

Diferencias de Campo Léxico y Semántico

Imagen cortesía de pixabay.es

Nunca hay que confundir al campo Léxico con el campo Semántico, ya que, a pesar de poseer un uso bastante similar, son muy diferentes en entre sí, siendo el campo semántico un campo que relaciona una gran cantidad de palabras por su relación con la palabra raíz, es decir sus funciones dentro del tema son similares, pues haciendo uso de uno de los ejemplos del campo Semántico, la ropa cubre tu cuerpo, esa es la relación entre vestido y pantalón y su relación.

 

El campo léxico por otra parte solo une palabras por una misma categoría, sin importar la función ya que, más importa la categoría en que estas palabras se relacionan entre sí, con respecto a un mismo tema, sin importar que, sus significados sean muy diferentes, pues solo importará la relación que tienen con respecto a la palabra raíz. Ya que en una playa puede encontrase el mar y la arena.