Para los músicos este es su idioma para comunicarse, y poder lograr una pieza realmente increíble. La música no es solo sonidos, también es duración. Lo más importante mientras se está empezando a tocar un instrumento, es saber leer las partituras, y las notas. En música una figura musical es un signo que representa gráficamente la duración musical de un determinado sonido en una pieza musical.

La manera gráfica de indicar la duración relativa de una nota es mediante la utilización del color o la forma de la cabeza de la nota, la presencia o ausencia de la plica así como la presencia o ausencia de corchetes con forma de ganchos. Cuando aparece situada en un pentagrama con clave establecida, determina también la altura del sonido. Las figuras más utilizadas son siete y se denominan elementos gráficos de la música de la siguiente forma: redonda, blanca, negra, corchea, semicorchea, fusa y semifusa.

Figuras simples

Cada figura musical cuenta con su correspondiente silencio que representa su mismo valor o duración. La figura simple que representa la unidad de duración es la redonda. Cada valor simple equivale a dos de su figura inmediata, así: ​

Una redonda equivale a dos blancas. Una blanca equivale a dos negras. Una negra equivale a dos corcheas. Una corchea equivale a dos semicorcheas. Una semicorchea equivale a dos fusas. Una fusa equivale a dos semifusas.

Asimismo, podemos establecer otras relaciones sobre la base de las recién mencionadas, por ejemplo, en 4/4, una redonda equivale a dos blancas, cuatro negras, ocho corcheas, dieciséis semicorcheas, 32 fusas, 64 semifusas.

Figuras compuestas

Las figuras compuestas son aquellas que están acompañadas de uno o más puntillos que prolongan su duración. Los silencios también pueden llevar puntillo. En el caso de los valores compuestos, se utiliza el puntillo y cada uno equivale a tres de figura inmediata:

Una redonda con puntillo equivale a tres blancas. Una blanca con puntillo equivale a tres negras. Una negra con puntillo equivale a tres corcheas. Una corchea con puntillo equivale a tres semicorcheas. Una semicorchea con puntillo equivale a tres fusas. Una fusa con puntillo equivale a tres semifusas.

Como antes se mencionó con los valores simples, también en los compuestos se pueden establecer otras relaciones teniendo como patrón a las recién mencionadas, por ejemplo: una redonda con puntillo equivale a seis negras.

Figuras obsoletas

Para evitar una cantidad exagerada de tipos de figuras, las de mayor y menor duración fueron cayendo en desuso. Debido a que su ejecución era demasiado complicada, casi no se usaban y pueden ser reemplazadas por otras figuras de menor valor aumentando el tempo de la pieza. La siguiente lista muestra las figuras en desuso y sus relaciones con la unidad de duración:

Una máxima equivale a ocho redondas. Una longa equivale a cuatro redondas. Una cuadrada o breve equivale a dos redondas. Una garrapatea o cuartifusa equivale a unos ciento veintiochoavos (1/128) de redonda. Una semigarrapatea equivale media garrapatea, es decir, a un doscientos cincuenta y seisavo (1/256) de redonda. Actualmente es muy raro el uso de estas figuras musicales obsoletas.

Es importante pues, conocer el valor de las figuras musicales para así entender mejor cómo se mide la música. Antiguamente no había manera de transmitir los sonidos con tal exactitud como ahora, sobre todo porque ahora tenemos a nuestro alcance no sólo las partituras sino también las grabadoras y los ordenadores. Es importante, conocer el valor de las figuras musicales para así entender mejor cómo se mide la música. Antiguamente no había manera de transmitir los sonidos con tal exactitud como ahora. Sobre todo porque ahora tenemos a nuestro alcance no sólo las partituras sino también las grabadoras y los ordenadores.