El fluconazol, es un fármaco el cual sirve como un antimicótico, el cual suele ser usado para tratar infecciones fúngicas superficiales y sistémicas, es decir, para el tratamiento de hongos en la piel o algún tipo de infección interna. Este fármaco viene presentado como un líquido,  pastillas o como un polvo de color blanco, el cual puede sumergirse en alcohol y acetona, siendo no muy soluble para cloroformo o agua, para ser administrada vía oral o por intravenosa.

 

Fluconazoly los tipos de hongos a combatir

Este fármaco está compuesto para combatir distintos tipos de hongos que, se pueden llegar a presentar, por alguna enfermedad o infección. Entre los tipos de hongos que combate este fármaco se pueden encontrar:

  • Candidiasis Oral, Esofágico, del miembro reproductor femenino y masculino.
  • Micosis en la uña o ingle.
  • Sabañón.
  • Pitiriasis versicolor.

 

Como se usa el Fluconazol

Para su uso, es recomendable que este medicamento se utilice bajo estricta supervisión médica, ya que este medicamento, no viene en forma de crema, siendo su uso muy variado con respecto al tipo de infección u hongo que se tenga.

Como se dijo anteriormente, su vía puede ser oral, ya sea en tabletas o en forma de polvo para sumergirse en gua o alcohol, siendo aplicado en la zona a tratar, donde más que la forma a tratar, se tiene que tener muy en cuenta, la forma en que este medicamento se administre. El Fluconazol, debe ser aplicado solo 1 vez al día, y bajo supervisión médica, siendo el tiempo estimado el tiempo de su administración durante 2 semanas o más, todo dependerá  realmente del tipo de infección y la gravedad de este.

Es aconsejable que, este fármaco se consuma según lo recetado, siendo totalmente recomendado, no disminuir ni aumentar la dosis dada, ya que, tratando se dé un medicamento con altas precauciones médicas, este debe administrase bajo sumo cuidado, y según lo establecido, siempre siguiendo las normas de su doctor para evitar consecuencias.

Para el perfecto consumo del Fluconazol, es necesario administrase o tomarse, luego de verificar si el líquido está mezclado, de manera correcta, usualmente se recomienda agitar el frasco antes de tomarlo. No es necesario consumir con comidas.

 

Otros usos para Fluconazol

Al ser un medicamento, con compuesto muy fuertes, este fármaco suele ser usado para personas que poseen infecciones peligrosas que, suelen expandirse en el cuerpo, ya sea en los pulmones, órganos ojos o próstata. También suele ser usado para las personas que poseen el síndrome del VIH o cáncer, esto con el fin de evitar infecciones de las cuales estos portadores, parecen ser muy vulnerables. También es usado por personas que recién pasaron por algún tipo de operación de trasplante.

 

Precauciones del Fluconazol

Antes de suministre el fluconazol, se debe tomar en cuenta los ingredientes que este fármaco contiene, antes de ser suministrado, ya que, se puede tener alergia este medicamento. También, es necesario fijarse si es alérgico a algunos de estos medicamentos: Nizoral Sporanox, Vfend… ya que, estos contienen fluconazol. Si es alérgico a dichos medicamentos o ciertos ingredientes, es aconsejable informárselo a su doctor antes de su uso.

Igualmente, es necesario que antes de suministrar el medicamento, indique a su doctor sobre algún otro medicamento que este ingiriendo, ya sea por alguna enfermedad, o como suplementos de vitaminas o pastillas para el corazón.

Ya que, muchos de esos, pueden llegar a interactuar directamente con el Fluconazol, y traer efecto inversos. Es necesario informar sobre algún padecimiento, ya sea si se llegó a padecer de cáncer, o si se padece diabetes, también es aconsejable que se realice una prueba de embarazo, antes de ir al doctor.

 

Comidas con el del Fluconazol

Con este medicamento, no es necesario seguir alguna dieta estricta, ni tampoco existe la prohibición de ingerir ciertos alimentos. Sin embargo, hay ocasiones que según sea la infección, el médico le aconsejará evitar el consumo de ciertos alimentos.

 

Efectos Secundarios.

  • Dolores de Cabeza.
  • Mareos ocasionales.
  • Dolores estomacales.
  • Acidez estomacal.
  • Cambios en sabores y olores diversos.

 

Si se llega a presentar algún síntoma que, no estipule en esta lista, y puede llegar a ser considerado fuera de lo normal como: la orina oscura, picazón y ojos amarillos, es aconsejable dejar el consumo del medicamento y llamar a su doctor.

 

Como almacenar el Fluconazol

Es obligatorio que, este medicamento se almacene en su envase original, y que siempre se mantenga cerrado y guardado en lugares con temperatura ambiente, sin que haya algún tipo de ambiente caluroso y húmedo, por lo que, no es recomendable que este medicamento se guarde en el baño. Siempre manténgase atento y verifique su fecha de caducidad, evite los malos usos y que otras sustancias, se introduzcan en el envase del medicamento.

Información importante

Es necesario que, se siga al pie de la letra la receta dada por su médico, evite a toda costa el mal uso del medicamento, no prolongue ni disminuya el tiempo de su uso y dosis. No suministres más pastillas de la que pude necesitarse, y evite usar este medicamento mientras se esté embarazada.

 

Otros Nombres comerciales para el Fluconazol

  • Acandix
  • Afungil
  • Fluzol
  • Lavisa
  • Loitin
  • Zoldicam
  • Micoral
  • Mutum
  • Flavizol