El primer sistema de grupo sanguíneo fue conocido en 1901, este fue descubierto en ese mismo año, el grupo sanguíneo fue clasificado por letras las cuales son ABO, el nombre de cada uno esta derivado los tres siguientes grupos: los antígenos A, los antígenos B y los O que son sin antígeno.
¿Cómo podemos recibir nuestro grupo sanguíneo?
El grupo sanguíneo son caracteres genéticos que se heredan en los diferentes genes que adquirimos de nuestros padres, esto es de igual manera con las demás características físicas que desarrollamos a lo largos de nuestra vida. El grupo ABO es un tipo de sistema que proviene directamente del grupo sanguíneo que es considerado como el más importante, este sistema incluye los grupos A, B, O y AB.
Cada una de las clasificaciones de los grupos sanguíneos forman un gran sistema hemodinámico e inmunológico, que tiene gran importancia ya que define lo que es conocido como el factor Rh, en cual puede ser Rh positivos o Rh negativos.
En una totalidad se puede decir que existen ocho tipos de grupos sanguíneos comunes o básicos: A, B, AB y O. La importancia de los grupos sanguíneos está asociada al grado de compatibilidad que se pueda establecer entre la sangre de la madre y el padre, es por ello que al momento de realizar transfusiones es importante tomar en cuenta el grupo sanguíneo de cada una de las personas que se utilizara para realizar la transfusión.
En caso de que, si nos transfundieran sangre incompatible proveniente de otra persona con nuestro grupo sanguíneo, es posible desarrollar un rechazo muy intenso que nos pueda causar la muerte.
¿Cuán comunes son los diferentes grupos sanguíneos?
Imagen cortesía de pixabay.esLos grupos sanguíneos de todas las personas en el mundo pueden variar dependiendo de la raza, Por ejemplo, el grupo sanguíneo B es mucho más frecuente en el continente asiático, en cambio las personas del grupo O es común entre los europeos.
En nuestro cuerpo humano existen dos copias de alelos de cada una de los genes, las combinaciones de cada una de las copias de los genes son el resultado de la herencia genética que recibimos de nuestros padres, estas combinaciones son las responsables de dar lugar a los tipos sanguíneos ABO.
Es importante tener en cuenta que los grupos antígenos A y B son los más dominantes, mientras que los grupos de antígeno O son más recesivo. Por ejemplo, si una persona hereda el gen del grupo A y otro grupo del gen O, tendrá como resultado grupo sanguíneo del tipo A.
¿Cuál es la compatibilidad entre grupos sanguíneos?
La compatibilidad entre los grupos sanguíneos es variada, no todos los grupos sanguíneos son compatibles con otros, existe un tipo de selección especifica ente los diferentes grupos sanguíneos. El tener conocimiento de la compatibilidad sanguínea es de gran importancia, identificar el nivel de compatibilidad del grupo ABO es necesario, ya que conocer cómo y en contra quienes interactúan cada uno de nuestros anticuerpos es importante.
Cada una de las personas tienen la capacidad de crear anticuerpos desde sus primeros indicios de vida contra los diferentes tipos de antígenos que no posee el organismo.
Ilustración: Si una persona del grupo A, no posee antígeno A y no tampoco antígeno B; de manera natural va a desarrollar anticuerpos que estén en la capacidad de destruir glóbulos rojos con antígenos B. Por lo tanto, se puede decir que la presencia de anticuerpos que crea nuestro cuerpo, son los que podrán determinar la capacidad de compatibilidad de nuestra sangre.
Ahora en este sentido las personas que poseen o tienen un tipo de sangre O no poseen en su grupo antígeno A ni B, es por ello que su sistema inmunológico fabricara anticuerpos que puedan actuar en contra antígenos A y b, las personas O solo pueden recibir sangre O, que es la sangre que se encuentra libre de antígenos y B. Es por ello que se toma en cuenta que el grupo sanguíneo O es un donante universal, y sobre todo si el factor Rh es negativo.
Las personas que son parte del grupo AB+ son determinado como los receptores universales. Esto quiere decir que significa que cada persona que es parte de este grupo sanguíneo, esta en la capacidad de poder recibir sangre de cualquier otro grupo sanguíneo, pero tienen la desventaja de que su sangre solo es de provecho para aquellas personas de su mismo grupo.
¿Qué es el factor Rh?
Imagen cortesía de pixabay.esEl factor Rh es un sistema de clasificación que está basado en otro tipo de grupo de antígeno, su nombre completo es “factores Rhesus”. Este factor fue descubierto por Landsteiner y Wiener, en el año de 1940, con experimentos que fueron hechos con monos de tipo Macacus Rhesus. En función a este tipo de sistema de sangre, es que se puede llegar a clasificar la sangre como factor “Rh positivo”, en caso de los antígenos Rh, son negativos si están ausente.