El hongo reishi puede que sea uno de los mayores regalos de la naturaleza a la humanidad. Desde hace más de 3.000 años los humanos hemos aprovechado sus beneficios para la salud, especialmente en el viejo oriente en donde países asiáticos como Malasia, China o Japón han utilizado sus beneficios para obtener la vida larga y saludable que todos deseamos.
El hongo reishi no es un solo hongo en especifico, sino que se refiere mas a una variedad de hongos que nacen en las cortezas humedas de los arboles conocidos como Ganoderma. Existen cuatro principales tipos de reishi entre los cuales el más destacado es el Ganoderma sichuanense del cual se asegura contiene una gran cantidad de ácidos esenciales para nuestro organismo y también una gran carga de vitaminas.
Se habla mucho de los beneficios que este hongo trae a nuestra salud. Entre los más comentados están sus propiedades anticancerígenas, las cuales vienen siendo estudiadas dese hace mas de 20 años. Las propiedades anticancerígenas del hongo vienen dadas por sus compuestos polisacáridos y terpenos los cuales actúan como toxinas que eliminan las células cancerosas y todo indicio de un posible tumor maligno. También es alabado debido a que su gran variedad de ácidos esenciales nos ayudan a mejorar nuestra salud en términos cardiovasculares, así como también nos brinda una dosis de energía extra para cumplir con la rutina diaria.
EL doctor Shi-Jean Lee de la Dinastía Ming, relató hace miles de años sobre los poderosos beneficios de este hongo y cómo podemos utilizarlo para potenciar nuestra vida y nuestro ser. Esto lo hizo en su libro La Gran Farmacopea en donde también expone los modos de utilización de este hongo en varios capítulos.
Hábitat
Estos hongos nacen en la base o en las cortezas de los árboles frondosos en bosques húmedos. Sin embargo, en la actualidad son cultivados en interiores con hábitats controlados.
Características del hongo
El hongo reishi se caracteriza por ser arriñonado en su copa, con una superficie rugosa y húmeda que los hace fácil de reconocer. Además, posee un color rojo barniz en su sombrero que es su mayor rasgo distintivo. A pesar de que este hongo en ninguna etapa de su vida es nocivo para el ser humano, hay etapas en las que se concentran mejor sus nutrientes. Para comprobar si un reishi está en su edad de oro, debemos fijarnos en el color de sus poros, los cuales deben ser blancos.
Otra manera de saber su está en su mejor etapa es tocándolo. Cuando este hongo está fresco su contextura es suave y corchosa, además, sus dimensiones ya deberían haber superado los 20cm.
Todas las variedades de rishi se parecen, sin embargo la que a nosotros más nos interesa es la Ganoderma sichuanense, que se caracteriza por tener un brillo más opaco en su superficie.
Origen
Este hongo fue encontrado en China y es allí de donde proviene la mayor cantidad de información al respecto. Sin embargo el nombre no viene dado de algún vocablo chino, sino del griego. La palabra ganoderma viene del griego “Gano” que significa brillo y “Derma” que significa piel, de modo que el nombre en español seria “piel brillante”. Sin embargo, en la antigua China no se conocía con ese nombre, sino que se le aportaba el alias Lingzhi, lo que significa hongo espiritual, mientras que el nombre de Reishi viene de Japón donde se le conoce como hongo inmortal.
Cada cultura tuvo su manera de utilizar el hongo. Los chinos comenzaron preparando infusiones y realizando experimentos combinándolo con otras especies de plantas medicinales para potenciar sus efectos. En Japón se destilaban sus líquidos y se preparaba una especie de aceite medicinal. Sin embargo, la forma en la que el hongo es consumido no altera sus beneficios, recibirás la misma cantidad de nutrientes sin importar el método.
Compuestos químicos más beneficiosos
La composición química de este hongo es tan compleja que explicarla en su totalidad necesitaría un nuevo artículo. Posee miles de compuestos en su interior al igual que otras variedades de hongos de otras especies. Entre sus propiedades más beneficiosas para los humanos se encuentran:
- Los polisacáridos: los poslisacaridos son un grupo de sustancias con un gran contenido de sacarosa. Para nuestro cuerpo es esencial para combatir el cáncer en todas sus facetas ya que estas células son toxicas para las células cancerosas y terminan suprimiéndolas.
- Ácidos ganodéricos: los ácidos ganodermicos son un compuesto único hasta ahora en el reino vegetal, no se conoce ningún otra planta que lo genere aparte de estos hongos. Desde hace 20 años está siendo estudiado y hasta ahora se han descubierto poderosos beneficios para la producción de colágeno en la piel y cuidar nuestro sistema cardiaco.
- Vitaminas del grupo B: estas vitaminas son esenciales para la síntesis proteica por lo tanto son excelentes para aquellas personas que necesitan una carga de energía extra. Como sabrás la vitamina B es excelente para las personas que entrenan deportes o hacen fitness constantemente ya que mejora la calidad de los tejidos musculares.
- Coctel de minerales: pese una buena doses de zinc, hierro, calcio, magnesio y potasio, los cuales son excelentes para nuestro sistema muscular pues ayuda a solucionar problemas de espasmos musculares recurrentes.
- Ergosterol: este es otro poderoso compuesto antitumoral. Además de eso actúa como una forma de vitamina D lo que lo hace bueno para los huesos.
- La gran cantidad de aminoácidos esenciales que se encuentran en estos hongos lo hacen también ideales para la dieta de personas con diabetes que no pueden consumir esos nutrientes en otros alimentos debido a la presencia de glucosa.
Como consumir hongo reishi
El consumo del hongo reishi puede ser directo una vez lo has arrancado de la corteza del árbol. Sin embargo, te advertimos que cuenta con un sabor fuertemente amargo por lo que es posible que quieras escupirlo antes de tragarlo.
En la industria farmacológica este hongo es destilado y combinado con otros compuestos que potencien sus beneficios y así hacer remedios naturistas que aporte un gran bien a nuestra salud.