Aprender a sumar es una de las primeras lecciones que se reciben al incorporarse en el colegio. Sumar es una de las operaciones que nos introduce al resto de las operaciones y fórmulas matemáticas. Sin embargo, antes de aprender a sumar, algo que podrá ayudarte es identificar las partes de una suma.
Al igual que el resto de los problemas y operaciones matemáticas, la suma posee ciertas características. Si aprendes cuáles son los elementos o partes de una suma, podrás entender mucho más rápido todo el proceso. La suma es el primer escalón para que los niños puedan adentrarse en el mundo de las matemáticas. Es una de las operaciones más sencillas y si identificas correctamente cada una de sus partes, podrás aprender con rapidez.
Cada elemento de la suma posee una función específica que permite la operación. La adición debe aprenderse poco a poco. Desde lo más pequeño hasta lo más grande. Esto quiere decir, que primero los niños deben dominar la adición de una cifra, para ir subiendo en escalas hasta lograr operaciones altas.
Cuáles son los elementos de la suma
Esta operación matemática se compone de 3 elementos esenciales. El primero de estos elementos se trata del sumando o sumandos. ¿Qué es el sumando? Pues se trata de los números que se vayan a sumar. Los sumando pueden variar, desde un número a múltiples números. Si estás empezando a sumar, tendrás operaciones matemáticas de adición de un sumando.
A medida que vayas avanzando, a la adición se le irán agregando otros sumandos. El segundo elemento de una suma se trata del signo. El signo que representa la suma es el (+). Este se conoce como ‘más’.
Este signo identifica la suma y va ubicado en el lado izquierdo de la operación. Y por último, en la suma obtenemos el total, este se trata del resultado de la adición. Una vez identificados las partes de la suma, podrás iniciarte aprendiendo a sumar. La suma puede ir desarrollada de dos formas, todo dependerá del total de números con los que cuentes.
Puedes hacer una suma lineal, por ejemplo:
A+B= C
O puedes realizar operaciones de suma en columna, como se realiza normalmente. Las sumas en columna se realizan colocando 2 números, uno debajo del otro, acompañados siempre del signo ‘más’. Para las sumas lineales, como hemos podido detallar, incluye el símbolo de ‘igual’ (=), mientras que para las sumas de columna es diferente. Una raya horizontal separa la operación del resultado.
¿Cómo inicio la suma?
Si estás aprendiendo a sumar o deseas enseñar a tu pequeño a sumar, deberás tomar algo en cuenta. Además de los elementos que ya los has identificado anteriormente, deberás aprender a ubicar los números de acuerdo a su valor. También deberás dominar los elementos como las unidades, decenas y por supuesto las centenas.
Todo esto te permitirá ir desarrollando la operación matemática de adición que necesites. Al sumar lo más importante es dominar primero las adiciones con cifras pequeñas. A partir de esto, podrás ir avanzando poco a poco hasta lograr sumas con más cifras.
Una vez que aprendas a sumar, podrás ir pasando a otras operaciones como la resta o sustracción, la multiplicación y la división. Estas son las más básicas y necesarias para entrar en terreno con otras operaciones matemáticas.
Este tipo de operación es elemental, por ende es la primera que se aprende al iniciar los estudios escolares. Sin embargo, muchas veces los métodos de enseñanzas no son los más adecuados y terminan creando confusión y rechazo en el niño. Aprendiendo de suma puedes enseñar a los niños a realizar esta operación de manera entretenida.