El Jilguero es un ave muy pequeña, quizá más pequeña que un gorrión, pero de colores muy vivos que le han merecido el título de “colorín” en algunos paises. Es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia Fringillidae. Su nombre genérico “Carduelis” proviene del latín “Carduelis” que significa “Jilguero”. Con este nombre clasifican a las más de diez especies en que se subdivide este tipo de aves, muy comunes en el continente Europeo. Se puede decir que es un ave domesticable, con un canto muy armonioso.
Su aspecto físico se puede describir de la siguiente manera: Suelen medir 12 cm de longitud desde su pequeña cabeza hasta el extremo de la cola; pudiendo alcanzar hasta 23 cm de envergadura. Con un pico cónico y delgado, en su cabeza lucen un plumaje de color rojo que obtienen al alcanzar la adultez. Este tono cubre gran parte de la cara, alrededor de los ojos, que son de color negro. Esta característica de color es lo que diferencia a los machos de las hembras; en ellos, el tono rojizo sobrepasa la línea de los ojos; en ellas, el efecto no se aprecia más allá de los ojos. El resto del plumaje suele ser de un color castaño claro que se esparce a lo largo de su zona ventral y dorsal. El mismo hace contraste con su piel de un tono blanco, un poco opacado.
En cuanto a sus alas, causan impresión por los colores tan vivos del plumaje. Es la característica que los identifica al volar. Son de color amarillo y negro, y en las puntas se aprecian algunas manchas o tonalidades blancas muy ligeras. Igualmente, su cola es negra y tiene pequeños tonos blancos.
El hábitat y alimentación del Jilguero
Suele habitar en zonas boscosas abiertas, en huertos, plantaciones, jardines y otros espacios rurales. Es posible encontrarlo en ciudades y pueblos. Es un animal ágil; caminando mantiene una buena postura, llevando siempre su cola al suelo. Si se encuentra en un árbol, es normal que prefiera ubicarse en los picos más altos, si el árbol es pequeño, posiblemente prefiera ubicarse en el suelo.
En cuanto a su vuelo, no alcanza una altura significativa pero es muy veloz y potente. Es capaz de realizar movimientos como los de una mariposa y realizar lo que los expertos definen como “vuelo danzante”. Como se mencionó anteriormente, el canto de estas aves es armónico y melodioso, que resulta muy cautivador. Es por eso que suele ser un ave doméstica que canta en días soleados. Cantan con fuerza e ímpetu a lo largo de la primavera, y se mantienen silenciosos durante agosto y septiembre. Retoman el canto en el mes de octubre, pero en noviembre y diciembre vuelven a un estado de silencio.
La alimentación del Jilguero está basada en semillas, que rompen con facilidad gracias a su fuerte pico. De igual modo, se alimenta de las plantas donde suele posar.