Los aviones son un medio de transporte muy importante en el mundo. Desde su creación, han logrado reducir los tiempos de viaje de un lugar a otro. Los viajes han pasado de horas o minutos. Esto ha beneficiado a millones de personas diariamente a través de una categoría del mercado de la aviación que da muy buenos resultados económicos, las aerolíneas.
Sin embargo, los aviones no solamente representan una actividad comercial, si no también militar. Los ejércitos de todos los países tienen en sus depósitos miles de aviones de distintos tamaños; que los ayudan a defenderse en caso de una guerra o problema interno.
No necesariamente, un avión tiene que transportar pasajeros o personal de seguridad de cualquier organismo de un estado. También se utilizan para llevar mercancía de un lado a otro; como correo, paquetería, alimentos, entre otros, a través de las empresas de correo de los países que pueden ser, tanto públicas como privadas.
A qué altura vuelan los aviones
Para poder hablar en este apartado, es necesario conocer los tipos de motor que tiene un avión. Estos pueden ser de dos tipos; Los motores a pistón que funcionan a través de fuerzas de empuje aplicando leyes físicas como las de Newton; y los motores a reacción que expulsan un líquido a una velocidad muy elevada que les permite obtener empuje y finalmente arranque.
Otro punto importante, es la duración de la línea de cruce; es decir, la línea que se traza un avión mientras vuela por los aires. Esta línea es el tiempo que durará el aeroplano en el aire o, lo que es igual, el tiempo de vuelo.
La altura a la que vuelan los aviones se mide en pies y lo máximo que puede subir un avión son unos 32.000 pies o 10.000 metros. Aunque hay otras aeronaves que vuelan sobre una superficie que ronda 28.000 o 25.000 pies; todo depende del grado de potencia que esta tenga, el tamaño, el peso, entre otros factores.
32.0000 pies como tope para volar un avión
Como explicamos anteriormente, los aviones solo pueden volar hasta una altura máxima de 32.000 pies. Esto se debe a varias particularidades físicas y ambientales que permiten que el motor del avión tenga el oxígeno adecuado para poder funcionar hasta esta altura.
El aire que reciben los aviones no puede ser muy denso, porque le costaría varias horas de vuelo más y menos velocidad. Sin embargo, a mayor altura, menor densidad tiene el aire y se puede volar mucho más rápido.
Si se busca una altura mucho más arriba de 10.000 en adelante; el motor tendría que funcionar con mucha menos densidad de aire de lo normal. Y esto traería como consecuencia que las piezas fallen o se reporten averías.
Debido a que avión va como máximo a 750 o 900 kilómetros por hora; la altura tope mencionada anteriormente es la correcta para que todo funcione en armonía.
Los aviones son una de las grandes obras realizadas por el ser humano en el siglo XX. No solo por lo que significó en cuanto a inventos y aplicaciones de leyes físicas; si no por su eficacia y comodidad a la hora de trasladar a cualquier persona de un sitio a otro.
Sin embargo, hay leyes y requerimientos que se deben respetar para que el aparato funcione correctamente en el aire; y no tenga ningún tipo de problemas, como por ejemplo el tope de altura a la que deben volar. Es un tema que debe respetarse a cabalidad, porque un error puede costarles la vida a miles de personas; pérdidas en mercancía, prestigio de una marca en el mercado, entre otros elementos.