¿Cuál es la diferencia entre tiempo y clima?

9/10
(129 votos)
¿Cuál es la diferencia entre tiempo y clima? Ilustración de una profesora

El clima y el tiempo, son conceptos distintos, usados principalmente en la meteorología.

Sin embargo, para las personas menos conocedoras del tema, suelen confundir ambos términos con facilidad. Llegando incluso a asumir que se refieren a lo mismo.

No obstante, estos términos aunque van de la manos y ambos son referentes a la meteorología, poseen grandes diferencias entre ellos, lo cual demuestra que no son igual, pero si se relacionan.

Aquí conocerás cuál es la diferencia entre tiempo y clima.

Tiempo

Cuando se habla de tiempo, se refiera a las condiciones atmosféricas de un período o lapso de tiempo (por lo general son días). Esto quiere decir que el tiempo puede variar cada día, siendo las que son predichas cada día en los reportes del tiempo.

El tiempo puede variar, dependiendo del lugar, la hora o las épocas de cada país. El tiempo puede ser afectado por diversos agentes como la lluvia, el sol, la nubosidad, los vientos, la nieve, el granizo, las inundaciones, las tormentas eléctricas entre otros.

Además de esto, también puede ser modificado por la presión del aire, la temperatura y la radiación solar.

El tiempo puede variar de forma rápida pasando de frío a calor, nublado y soleado entre otros. Según como se encuentren los agentes.

Los desastres naturales, también son considerados como pequeños cambios de tiempo, es decir, periodos cortos, ya sean los tornados, huracanes, tifones, vaguadas entre otras.

El tiempo es la expresión de los fenómenos meteorológicos, los cuales ocurren en la tropósfera. Es decir la capa de atmósfera que se encuentra más cercana a la tierra. Este, es un agente que afecta la formación de la tierra, ya sea por el desgaste del suelo o la erosión.

Gracias a los avances de la tecnología, predecir el tiempo se ha vuelto cada vez más fácil, de forma que los institutos meteorológicos, pueden continuar sus investigaciones.

Clima

Aunque el clima y el tiempo, son conceptos diferentes, estos van de la mano. Cuando hablamos del clima, nos referimos a las condiciones que presente el ambiente por un tiempo prolongado, puede ser meses, o años.

Por lo tanto el clima, se refiere al tiempo registrado por un periodo de tiempo establecido.

El clima establece las condiciones ambientales de un lugar. Nuestro sistema climático, está formado principalmente por: la atmósfera, la hidrósfera, la criósfera, biósfera y la superficie terretremo.

Además de esto el clima es definido como la media de variabilidad de ciertos agentes que son permanentes en ciertos y repetitivos a lo largo de los años.

Los elementos para medir el tiempo son: el nefoscopio, el anemómetro, la veleta, el termómetro, el higrómetro, el pluviómetro y el barómetro. De igual forma que puede tomar en consideración una gran cantidad de variables.

A diferencia del tiempo, el clima no varía con facilidad, dado que esta está determinado por ciertos valores geográficos que hace que este se mantenga constaste.

Dado que el clima no es variable, y  puede mantenerse constante por una gran cantidad de años, se pueden ir creando climas que describan como puede ser el clima de un lugar, ya sea por su geografía o vegetación. Algunos tipos de climas son:

  • Clima tropical
    • Tropical húmedo
    • Tropical húmedo y seco.
  • Clima seco
    • Árido
    • Semiárido
  • Clima moderado
    • Mediterráneo
    • Subtropical húmedo
    • Marino de la costa oeste
  • Continental
    • Continental húmedo
    • Subártico
  • Polar
    • Tundra
    • Capa de hielo
  • Clima de tierras altas

Reporte meteorológico.

Cuando hablamos del reporte meteorológico, podemos decir que lo que nos están hablando del tiempo, dados que nos dicen cómo se encontrará la atmósfera ese día, lo cual conduce a saber si va a llover, hacer sol, la temperatura mayor y a temperatura menor.