La Tierra es el planeta donde vivimos, se encuentra ubicado en la ecósfera, este es un espacio que rodea al Sol y cuenta con las condiciones necesarias que permite nuestra existencia en ella. Es importante conocer que la Tierra es el mayor de los planetas rocosos, gracias a esto puede retener una capa de gases.
La atmósfera, que es la encargada de dispersar la luz y absorber el exceso de calor. Es importante conocer la temperatura de la Tierra, ya que cuenta con acciones muy importante para los seres que habitamos en ella. Gracias a que la atmósfera absorbe el calor, permite evitar que la Tierra se caliente demasiado. Además permite que durante la noche se enfríe.
Siete de cada 10 partes de la Tierra se encuentra cubierta por agua como los mares y océanos. Estos también permite la regulación de la temperatura. Esto es posible porque el agua se evapora y forman las nubes y cuando están muy llenas comienzan a caer en forma de lluvia o nieve. Gracias a esto se comienzan a formar los ríos y lagos. La Tierra cuenta con polos, estos reciben poca energía del sol, esto hace que su agua se haga hielo y forman los casquetes polares, incluso son de diferentes tamaños.
El del sur es un poco más grande y tiene mayor reserva de agua dulce. La Tierra se formó hace unos 4.600 millones de años junto al Sistema Solar. La Tierra no es del todo redonda.
Según algunos cálculos que se encuentran basados en las perturbaciones de las órbitas de los satélites artificiales permiten dar a conocer que el ecuador se engrosa por unos 21 kilómetros. Mientras que el polo norte se encuentra dilatado por unos 10 metros y el polo sur está hundido por unos 31 metros.
Conoce la temperatura de la Tierra
La temperatura de la Tierra no es constante. Esto se debe a que varía dependiendo de los movimientos que se encuentren realizando, como los de rotación o traslación.
Esto hace que se deba establecer algunos criterios para realizar el cálculo de la temperatura media de la Tierra. Esto se debe a que antes de realizar el cálculo de la temperatura, se debe considerar desde que punto del planeta se encuentra la realización del análisis. Por esto decir una temperatura constante es casi imposible a causa de las diversas variaciones que tiene.
En este caso se puede conocer que la Tierra cuenta con temperaturas extremas que varían entre 55° y -60°. Sin embargo, se puede hablar de una temperatura media del planeta que es de 15°. Además gracias a esta temperatura fue la que permitió que fuese posible la vida en la Tierra.
Los tipos de movimientos de la tierra
La Tierra cuenta con dos movimientos que son el de rotación y traslación. En el movimiento de rotación la Tierra gira sobre su propio eje, este movimiento dura un lapso de 24 horas, gracias a esto existe el día y la noche. Además este movimiento produce los cambios de temperaturas, lo que permite un aumento durante el día y su disminución durante la noche.
El movimiento de traslación, permite que la Tierra pueda girar alrededor del Sol. Este movimiento dura 365 días, lo que permite los ciclos de años. Por este movimiento existen cambios bruscos de temperaturas, lo que permite los cambios de las estaciones del año.
Es importante conocer que aparte de los movimientos de rotación y traslación, existe diversos factores que permiten la modificación de la temperatura. Entre estos factores se pueden considerar la latitud, altitud, orientación de relieve, masas de agua, distancia del mar o continentalidad, entre otros factores.