En el idioma español o castellano es muy común encontrarnos con dudas referentes a cómo se escriben algunas palabras, esto se conoce como la correcta ortografía de las mismas donde la utilización de las tildes y el correcto orden de las letras juegan un papel importante.

Un buen dominio de la ortografía y la gramática es algo básico si quieres evitar estar cometiendo errores acerca de cómo se escriben las palabras de manera continua, no solamente por la apreciación a la correcta utilización del lenguaje sino porque el mal uso de este puede desencadenar el repruebe de un examen o una entrevista laboral.

En el artículo de hoy nos vamos a enfocar en dos palabras en concreto que se suelen confundir con normalidad entre aquel porcentaje de la población que no tiene un dominio completo de la gramática y la ortografía: estas son LAVAR y LABAR*, y hoy te vamos a enseñar cuál es el término adecuado que tiene que utilizarse.

La palabra LABAR

Imagen cortesía de pixabay.es

Según el diccionario de la Real Academia Española (También conocido simplemente como RAE) la palabra labar, no se encuentra entre sus palabras reconocidas, por lo cual se asume automáticamente que esta palabra NO tiene ningún significado. En caso de que leas la palabra Labar es necesario que la escribas con un * (asterisco) al lado de la misma, para saber que ha sido señalada correctamente como una palabra que no existe, siendo de la siguiente forma: Labar*. Así se pueden evitar mal entendidos y se deja en claro que dicha palabra no se encuentra registrada en el diccionario de la lengua española en ninguna de sus variantes.

La palabra LAVAR

A diferencia del termino labar* (no existente en el diccionario español) si buscamos la palabra lavar, esta sí aparecerá en el diccionario, debido a que esta palabra si existe y es utilizada en la lengua española, estando registrada y determinada como una palabra correcta para su uso.

Según el diccionario de la Real Academia Española, el término lavar corresponde a las siguientes definiciones:

  • Acción de limpiar algo, ya sea con agua o con cualquier otro líquido cuyo fin sea eliminar la suciedad de una superficie inespecífica.
  • Eliminar o quitar los defectos, purificar una superficie o un descrédito.
  • Acción de blanquear.
  • Acción de darle con aguadas a un dibujo.
  • En el campo de la minería, también se usa el término de lavar, cuando se emplea el procedimiento con el cual se lavan los minerales con agua.

Cuando en la Real Academia Española se hace uso de la palabra lava, esta adquiere la función de un sustantivo, que se puede definir como: Sustancia de la materia derretida o que está en proceso de fusión, la misma emerge de un volcán cuando hace erupción; la lava, en su estado sólido es utilizada para la construcción de distintas edificaciones y diversos materiales. Uno de sus derivados es la obsidiana y esta se usa para elaborar adornos de diversos tipos.

¡No cometas los mismos errores!

Imagen cortesía de pixabay.es

Cuando tengas alguna duda acerca de cómo escribir una palabra como esta, siempre es importante que acudas a un diccionario en físico o en la ortografía española, donde nos aparecerá cual es el uso correcto que se debe dar a cada uno. Recordando que en este caso la palabra labar* no existe y por lo mismo no tiene ningún significado en nuestro idioma español.

Si buscamos en el diccionario de la R.A.E solamente nos aparecerá el término lavar, el cuales el termino correcto y que se debe utilizar absolutamente en TODOS los casos en los cuales se quiera referir a algunas de las definiciones que se han explicado anteriormente en la parte superior.