La laringitis es toda aquella inflamación que se encuentra en la laringe, esta parte del cuello ubicada en las cuerdas vocales se inflama y muchas veces produce dolores e irritación, también causando fallas respiratorias, esta inflamación es causada por alergias, infecciones, exceso de tabaco, reflujo gastroesofágico o tal vez por el uso excesivo de la voz.

            La laringe

Es una estructura cilíndrica que se encuentra debajo de la faringe y que se sitúa en la parte exacta por arriba de la tráquea, tiene a responsabilidad de cubrir las cuerdas bucales, si se ve desde la parte externa la laringe está situada en lo que conocemos como la manzana de Adán.

Mediante un acto llamado deglución la laringe se cierra cohibiendo que la comida entre en las zonas vitales de las cuerdas  y a la tráquea, esto asegura de que la comida no se desvíe de su trayecto hacia el esófago, por este sitio no pasan alimentos solo el aire que se inhala y se exhala.

Las cuerdas vocales están ubicadas en la zona de la laringe y no tiene un único servicio de hacer que acceda el aire hacia la tráquea, permite la vibración por el aire que sale de los pulmones, esta es la acción que nos da la posibilidad de hacer sonidos y hablar.

Por lo tanto la laringe contiene tres funciones principales, siendo la primera canalizar el aire que se respira hacia las cuerdas y la tráquea, de segundo actuar como un grifo que se cierra al momento de tragar para impedir el ahogamiento por causa de  alimentos en la vía respiratoria y por último hacer emisiones de sonido con vibraciones.

Al inflamarse la laringe esta queda en un cuadro caracterizado por la inflamación de cuerdas vocales lo cual causa una disminución en la vibración de las cuerdas lo que puede llevar desde la ronquera hasta quedarse sin voz.

            Causas

La mayoría de los casos de laringitis es auto limitado y agudo que puede perdurar por menos de tres semanas, el agua generalmente es causada por algunas infecciones que afectan las zonas respiratorias siendo virales, los cuadros de laringitis llegan con algunos síntomas de una virosis de gripe o resfriados que pueden perjudicar a la faringe.

Otra causa que puede ser común en la laringitis aguda es el exceso del uso de la  voz, es decir, las personas que gritan o usan demasiado su voz que pueden ser personas como cantantes o cualquier tipo de locutor, esto puede causar irritación en las cuerdas.

Las cuerdas pueden sufrir daños cuando se grita varias veces, cantamos en voz alta durante un periodo alargado  o cuando no paramos de hablar sin ningún tipo de descanso, si ha sufrido de una toz severa esta puede dañar su productor de sonidos.

            Laringitis crónica causas

Esta laringitis puede perdurar hasta por más de tres semanas es causada por el humo del tabaco y el uso en exceso de alcohol son causas comunes de la laringitis, también la irritación en la zona puede ser causa del reflujo gastroesofágico, sinusitis crónica, uso de la voz en demasía (este es el caso antes explicado de los que usan su voz para ganarse la vida), también puede ser por el uso de las bombas para el asma.

La ronquera crónica también se produce por la aparente creación de un nódulo, pólipos o carcinoma en las cuerdas vocales. Estos casos no son exactamente de laringitis, dado que la presencia de una masa en las cuerdas vocales es la causa de los síntomas y no porque se inflamen ellas mismas.

            Síntomas

Algunos síntomas más típicos son los de la ronquera y pérdida de voz además del dolor de garganta al momento de tragar. El retumbe de la voz que carraspea y ganas de limpiar la garganta suelen ser los síntomas atípicos de la laringitis, al ser causada por infección viral los síntomas sin en las vías respiratorias y aparecen como rinorrea, estornudos o tos.

            ¿Como tratar la laringitis?

En la mayoría de los casos no pasa de una semana en tu cuerpo, también puedes tener una dieta de comidas blandas para evitar que se te inflamen más o el dolor de garganta, se debe mantener hidratada la zona para que no se sequen las cuerdas bucales, durante esta enfermedad se recomienda estar alejado del alcohol y de fumar, al igual que estas zonas contaminadas por el humo.

Hacer gárgaras con agua de temperatura media y pastillas ayudaran con la molestia de garganta, si solo siente que ronca no hace falta hacer este tipo de procedimiento ya que ningún tipo de liquido llega a la laringe, evitar estar hablando si necesitas hablar dilo en tono suave y bajo sin susurrar, no hay indicaciones para antibióticos en la mayoría de los casos puesto que la mayoría de los casos son por una virosis nada más.

La laringitis a nivel crónico se debe diagnosticar  por otorrinolaringólogo todo tratamiento empieza por la identificación de la causa, puedes tratar de tomar agua fría para aliviar la inflamación un poco y así evitar las molestias.