Estas son sustancias psicotrópicas de gran variedad, que generan pérdida de la cordura y alucinaciones, dependencia a las mismas y, no obstante, pueden generar daños físicos y psicológicos, sin mencionar que en casos extremos pueden ocasionar la muerte.
Estas drogas tienden a alterar significativamente la percepción de quién las consume, sin embargo, tiene reacciones variadas dependiendo del tipo de sustancia consumida y la tolerancia que presente el consumidor ante ella.
Fuente | Pixabay – Drogas alucinogenas
Tipos de drogas alucinógenas
Existe una gran variedad de estas sustancias estupefacientes y, no obstante, cada una es característica de sus propios efectos secundarios. A continuación, te presentamos las drogas alucinógenas más conocidas y sus efectos.
Ketamina
Es mayormente conocida como “La Keta”, este en un medicamento para la anestesia humana y muy frecuentado para la medicina en mascotas.
El efecto principal de esta sustancia es que sus consumidores presentan perdidas sensoriales casi por completo.
Éxtasis
Es muy conocida por su consumo en fiesta y reuniones, debido a que produce sensaciones de felicidad y emoción, sin embargo, ya que el uso de esta sustancia tiene una duración aproximada de 6 horas, las personas que la consumen presentan pánico, ansiedad y, en el peor de los casos, daños en el corazón y el hígado.
LSD
Es una de las más drogas más famosas, debido a que sus efectos son muy fuertes. Al estar compuesta de hongos y otros tipos de alucinógenos poderosos, su duración se aproxima a las 12 horas y sus consumidores pierden gran parte de su percepción y su cordura.
No obstante, puede ocasionar adicción al mismo y riego de muerte durante su consumo.
Mescalina
Este es un alcaloide que sirve como alucinógeno. Esta sustancia puede ser consumida mediante la preparación de un té o la masticación de peyote.
Sus efectos secundarios son muy similares a los del LSD, ya que ambos tienen muy prolongada su duración, sin embargo, la mescalina puede durar 3 días o más, lo que aumenta sus efectos secundarios y sus riesgos.
Cannabis
Esta sustancia no es considerada por completo como un alucinógeno, sin embargo, produce alucinaciones en algunas de las personas que la consumen.
Uno de sus derivados más conocidos es el THC y presenta períodos de duración de entre 2 a 3 horas.
Fenciclidina
Este es un disociativo muy poderoso, ya que, además de presentar alucinaciones como los mencionados anteriormente, tiene efectos anestésicos. Es mayormente conocido como “polvo de ángel”, ya que su presentación es como polvo cristalino soluble al agua.
Sus efectos duran alrededor de 3 horas y produce en sus consumidores severas alucinaciones y, en algunos casos, perdida de percepción y euforia.
Dimetiltriptamina
Es una droga muy poco usual, sin embargo, puede ser consumida de diferentes maneras, es muy frecuente su consumo mediante cigarrillos, pero es muy común su consumo a través de inhalaciones e inyecciones.
Tiene una duración muy corta, puede variar entre los 5 y 30 minutos. Sin embargo, tienden a producir alucinaciones muy severas luego de haber pasado su efecto.
Riesgos de estas sustancias
Los riesgos de todas las sustancias mencionadas anteriormente pueden variar dependiendo de la tolerancia que tenga la persona que las consume.
Pueden presentar riesgos desde alteraciones en su conducta y, en algunos casos, adicciones severas de abstinencia y, en situaciones extremas, daños en el cerebro.
Los riesgos aumentan dependiendo de la cantidad y frecuencia del consumo de estas drogas, además de la tolerancia que esté presente a ellas.
Los consumidores de baja tolerancia se ven muy afectados a pesar de consumir poco, pero debemos recalcar que las personas aumentan su tolerancia con la frecuencia con la que consuman estas sustancias.
No obstante, el consumo de alguno de estos alucinógenos puede despertar la curiosidad de quién lo consume y causar que este quiera probar otro poco aumentando sus riegos de afectar la salud.
De modo que, si una persona consume algún tipo de sustancia, como puede ser el LSD, no tardará mucho en querer experimentar con otras drogas como el éxtasis o viceversa.
Esto sucede debido a que el consumo frecuente de algún alucinógeno aumenta la tolerancia de la persona al mismo, y simultáneamente disminuye los efectos que estos causan en quién los consume, ocasionando así que quieran recurrir a probar algún otro estupefaciente.
Ya que conoces más sobre estas peligrosas sustancias, te estimulamos a abstenerte de consumirlas, ¡Nuestro cuerpo es un templo sagrado y debemos cuidarlo!