Desde primaria en la escuela, nos hablan de las familias de palabras, las cuales son un grupo o conjunto de palabras que vienen de una misma palabra que es denominada primitiva. Este conjunto de palabras contiene una raíz similar y se pueden de algún modo relacionar entre sí en cuanto a su significado.

 

Otro nombre por el que se le conoce a la familia de palabras es familia léxica. Están caracterizadas por tener significados similares entre las palabras. También se encuentran derivadas a otras palabras que pueden estar comprendidas de prefijos, interfijos o sufijos. La familia de palabras se estructura en palabras primitivas y palabras derivadas.

 

Conceptos básicos

Palabra primitiva

 

Se refiere a la o las palabras que le dan un origen a otras palabras nuevas, teniendo en cuenta que tienen la capacidad de formar de este modo familias de palabras que pueden estar relacionadas con su significado. Ejemplo: Flor, zapato, pan, mueble, libro, lápiz, calor, entre otras. Se dice que estas palabras contienen gran cantidad de información semántica.

 

Palabra derivada

 

Se refiere a la o las palabras que están formadas u originadas a partir de una palabra primitiva. Las palabras derivadas poseen la misma raíz que tienen las palabras primitivas y el entendimiento de su significado estará relacionado con esa palabra. Ejemplo: Pan: Panera, Panadero, Panadera, Panadería. Estas palabras son las que dan matices al significado de la palabra primitiva.

 

Raíz de la palabra

 

Es aquella sección de las palabras que tienen similitud entre ellas, pero también es denominado como lexema. Cabe destacar que, esta región no es alterada y a partir de esta es que se forman las palabras que van a tener relación con el significado que éstas tienen. Ejemplo: Flor, Florero, Floreado, Florear.

Ejemplos de las familias de palabras

 

  • Zapatero, zapatería, zapatito, zapatilla. Palabra primitiva:
  • Mueblecito, mueblería. Palabra primitiva:
  • Librería, libreta, librito. Palabra primitiva:
  • Lapicero, lapicito, lapicera. Palabra primitiva: lápiz.
  • Bocadillo, bocanada, bocado, boquera, bucal. Palabra primitiva:
  • Caminante, caminar, caminante, caminata. Palabra primitiva:
  • Colorido, colorante, colorear, tricolor. Palabra primitiva:
  • Fruticultura, frutero, frutería, frutal. Palabra primitiva:
  • Leñador, leñoso, leño, leñera. Palabra primitiva: leña.
  • Pesquero, pescadería, pescado, pescador. Palabra primitiva: pescar.
  • Aclarar, claridad, claramente, clarificar, aclarar. Palabra primitiva:
  • Aguafiestas, paraguas, aguacero. Palabra primitiva:
  • Ahumado, humareda, ahumar. Palabra primitiva:
  • Emperrado, perrito, perruno. Palabra primitiva:
  • Desarmado, armería, armadura. Palabra primitiva:
  • Ojal, ojera, anteojos. Palabra primitiva:
  • Dentadura, mondadientes, dentellada. Palabra primitiva:

Es común escuchar o leer en el vocabulario que se tiene hoy en día en el español diferentes palabras que tienen el mismo significado entre ellas, esto es debido a que tienen un mismo origen que las deriva. Éstas son las familias de palabras que se habló durante todo el artículo con diferentes ejemplos de estas.

 

Pueden existir familias de palabras que deriven de la misma raíz, pero que no abandone el sentido que tiene la palabra primitiva originalmente, en este caso nos referimos a los aumentativos, diminutivos, prefijos y sufijos. Pueden tener un significado igual, pero son utilizadas para contextos diferentes dependiendo del uso que se les da., puede ser negativo o positivo.

 

Es importante saber acerca de las familias de palabras, debido a que son comúnmente utilizadas para la comunicación oral diaria y las pronunciaciones de ellas se presentan de manera natural; es por esto que normalmente no se hacen notar en el vocabulario. Cabe destacar que, se cuenta con un léxico muy amplio, es por esto que se debe aprender mucho acerca de su utilización y composición.

 

También tiene importancia gramática y ortográfica, porque debe conocerse la manera correcta de su escritura y las diferentes variaciones. Sin embargo, éstas son fácilmente identificables, aún cuando su escritura puede modificarse. Un ejemplo de esto tenemos a la palabra primitiva tierra que deriva a las familias de palabras como terrena, enterrar, tierrero.