El caballo es un animal de granja y establo bastante grande de tamaño, aunque suelen tener variaciones como el poni. Se le conoce también como equinos y lo vemos generalmente como una animal de fuerza, temple, inteligente y hasta bondadoso. Es generalmente una animal utilizado para traslado o de carga.
Sin embargo, poco nos detenemos a pensar en lo que comen los caballos. Desde hace siglos es utilizado para transportar objetos, mercancía, hacer trabajos pesados de campo como arar o de carga y también para el transporte.
Actualmente el uso del caballo no es muy diferente. Destaca la incorporación del caballo en el ámbito deportivo y en algunas culturas su carne es comestible. Un caballo lo asociamos con fuerza. Cabría preguntarse qué comen los caballos para mantenerse tan altivos y fuertes.
Variedades de caballos y su alimento
Los caballos en estado salvaje presentan una alimentación bastante irregular en el grupo de equinos. En diversos lugares se encuentran rebaños de caballos en su estado natural, salvaje y libre. Sin embargo muchos de ellos han podido ser arreados y domados.
Uno de los ejemplares que destaca por su belleza es el árabe. Vive en condiciones hostiles en los desiertos y puede comer casi todo lo que hay a su paso. La alimentación de estos ejemplares los hace lucir fuertes ya que se alimentan de plantas especiales que aportan nutrición, vitaminas y nutrientes además de beber agua casi todo el tiempo todos los días.
En las llanuras del norte de Europa y América, lo que comen los caballos se basa en la vegetación de la tundra y planicies, compuestas de pasto fresco. También consumen otros frutos como bayas silvestres que les ayudan a mantenerse en forma. Lo que sí es una constante en todo tipo de caballo es que es una especie herbívora, por tanto su dieta puede estar marcada por el consumo de heno, frutas, pasto, paja o granos.
Caballos de granja, de establo y de carreras
Estos caballos poseen una alimentación más controlada y selecta que aquellos en estado salvaje. Los potrillos son alimentados, de igual manera que otros mamíferos, mediante la lactancia de la madre, período que tarda en los mismos alrededor de unos ocho meses. Luego, si permanecen en granjas, los caballos pueden tener hasta tres tipos de alimento.
Los alimentos secos constituyen la comida de los caballos durante todo el día y se componen de granos (maíz y alimento especial para caballo que se consigue en sacos) y de pasto seco o heno. El heno es uno de los alimentos más comunes y los caballos consumen alrededor de 10 kilogramos por día para mantenerse en pie mientras que otros dos kilos lo conforman los otros alimentos como granos de maíz y el alimento especial.
Además, el agua es fundamental ya que ellos pueden consumir más de 20 litros de agua al día, necesaria para mantenerse en pie. A la misma se le agregan las vitaminas y minerales necesarios para mantenerlos sanos. Otras de las cosas que comen los caballos son frutas y algunos vegetales como manzanas, zanahorias, remolacha y granos como avena.
El pasto fresco es uno de los alimentos que comen los caballos tanto en estado salvaje como en el establo. Los caballos que comen este tipo de comida presentan a menudo una constitución física más fuerte y desde luego estómagos más resistentes. Se hacen inmunes a distintos agentes. Para cortar el pasto que comen los caballos se tiene que hacer pasada la mañana para evitar que el rocío esté en el mismo. Este puede ser causante de cólicos que pueden producirles hasta la muerte.