Morder es una conducta que muchos niños la realizan, todos los padres saben que es algo que no se debe hacer. Por esto es importante enseñarle a los niños cuales son las consecuencia que tiene morder. De esta manera se puede evitar que le haga daño a otros niños e incluso a los padres a causa de las mordidas. Pero antes de enseñarles a los niños la consecuencia que tiene morder, es importante entender por qué los niños muerden. Se debe conocer que los bebés utilizan su boca para explorar, aprender y poder relacionarse. La boca es la parte del cuerpo que se encuentra más desarrollada.

Incluso durante el proceso de la dentición los bebés necesitan de rascadores de encías para poder calmarlas. Además durante este tiempo es posible que puedan morder ya que carecen de autodominio y actúan impulsivamente. Mientras que en niños de 1 a 3 años, es la edad cuando los niños comienzan a socializarse. Pero aún no cuenta con un lenguaje o habilidades que permitan que se comuniquen, por esto pueden morder para llamar la atención.

En algunas ocasiones pueden morder cuando están nerviosos o se sienten frustrados, mientras que algunos niños pueden morder por imitación. Es importante que los padres sepan que deben realizar para evitar las mordidas de sus hijos y que ellos no le puedan hacer daño a otros niños. Generalmente el acto de morder a alguien puede desaparecer durante la edad preescolar.

Lo primero que debes aprender sobre por qué los niños muerden

Es importante que como padre lo primero que debes hacer es observar a tu hijo. De esta manera podrás conocer el momento cuando aparece la conducta de los niños muerden. Así como padre puedes transmitirle que ese tipo de agresión no es aceptada.

Apenas observamos que el niño quiere morder a alguien los padres deben intervenir, pero con calma. De esta manera, le demuestran a su hijo la desaprobación de esa acción. Además como padres se le debe explicar porque morder no es permitido y qué consecuencia puede traer morder a un niño o familiar.

Recuerda que prohibirle una conducta no quiere decir que el niño entienda cuál conducta es buena. Es importante enseñarles a los niños siempre con ejemplo; además cada vez que el niño cuente con una conducta acertada se debe elogiarlos. Cuando estén jugando de manera pacífica hacerle saber que es un acto que están realizando de la mejor manera.

Lo que no debes hacer

Como padre es posible que entres en pánico cuando te digan que tu hijo mordió a otro niño, o cuando veas a tu hijo mordiendo a alguien. Por esto es importante que siempre mantengas la calma. Esto te permitirá realizar las acciones que le enseñe a tu hijo que es lo adecuado y que acto no debe hacer.

Nunca como padre debes perder la calma, comenzar a gritarle a tu hijo o castigarlo sin antes explicarle porque, no es la mejor opción. Ya que él no sabe la razón de tu regaño. Es importante que mantengas la calma y le expliques porque morder es malo y no es un acto que se deba hacer.

Como padre siempre debes atender a ambos niños. Después de observar que ninguno tenga una lesión por la mordida que preocuparse. Debes hablar con ambos niños y enseñarle que es malo morder y las consecuencia que tiene morder a alguien.

Jamás debes morder a tu hijo como castigo de su acto. Lo único que le enseñas es a no controlar su agresión y como resultado tú hijo puede morder a otra persona. Si no sabes cómo controlar esta situación, puedes hablar con su maestra o con un profesional. De esta manera, aprender técnicas acertadas para evitar que tu hijo pueda morder.