Los verbos conforman una parte muy importante en las oraciones, porque estos denotan la acción del sujeto, sus movimientos realizado o los pensamientos que este tenga. Existen una gran variedad de verbos que tienen diferentes funciones específicas. En el siguiente artículo se hablará de los verbos transitivos e intransitivos.
¿Qué son los verbos transitivos?
Estos verbos son aquellos que piden que haya la presencia de algún objeto que sea directo (que también es conocido como complemento directo) para así darle un significado absoluto, debido a que hacen referencia a las acciones que transcurren desde el sujeto o el actor hacia el objeto.
Es importante la relación de complemento/objeto directo-verbo transitivo para que así la oración tenga sentido. Cabe destacar que, algunas veces se puede encontrar el verbo transitivo en la oración sin el complemento directo. Ejemplo: “Mi mamá compra en esa boutique” o “la maestra lee en la clase.” Ambos son verbos transitivos pero son utilizado como intransitivos que se presentan superficialmente sin el objeto directo que le dan la estructura a la oración.
Ejemplos de los verbos transitivos
- “Él ha conseguido un billete en la calle”. La frase compuesta por “un billete en la calle” representan al complemento directo. El verbo transitivo está denotado por “ha conseguido”.
- “Emily recibió una beca para sus estudios”. El verbo transitivo sería “recibió” y el complemento directo sería la frase compuesta por “una beca para sus estudios”.
¿Qué son los verbos intransitivos?
Estos verbos se refieren a los que no permiten o no se encuentran en conjunto a un objeto directo, es decir, se encuentran solos y no necesitan la existencia de ese complemento directo que denota el verbo como el anteriormente mencionado. Los verbos intransitivos se encuentran caracterizados porque únicamente necesitan de la participación de un único sujeto.
Cabe destacar, que estas oraciones tienen su sentido y se entienden sin la necesidad del uso del objeto en ella. Algunos textos hacen referencia a que estos conforman por sí mismos un Sintagma Predicado, es decir, se tratan de verbos con una significación absoluta. La oración puede venir acompañada de otros complementos indirectos.
Ejemplos de verbos intransitivos
- “Él infringe.” En esta oración, el verbo intransitivo se denota por “infringe” y no es necesario de ningún objeto o complemento directo que lo acompañe, debido a que ya se sabe cuál es el objetivo de esa acción.
- “Miguel canta una canción.”
- “Mi hijo sonrió al verme.”
- “Mi perro duerme.”
- “Mi mejor amiga nada.”
- “El asesino huyó del crimen.”
Los verbos transitivos e intransitivos tienen utilizaciones diferentes, esto dependerá del significado y la utilización que se le dé. También pueden existir oraciones intransitivas donde sean utilizados los verbos transitivos. En este caso, solo se debe omitir el objeto directo del verbo, ejemplo: “Mi papá compra (Verbo transitivo) los lunes.”
También puede haber oraciones que sean transitivas pero que contengan verbos intransitivos. En este caso, la oración contiene un objeto directo en ella. Ejemplos: “Vivió una noche tranquila” o “Durmió al perro en su cama.” En estos se observan que hay verbos que son intransitivos como intransitivos, y transitivos que no necesitan de un objeto directo. Ejemplo: “Me dieron muchos chocolates.”
Hay casos donde se presentan varios verbos que son transitivos o intransitivos que dependerán del uso de un caso a otro, como lo son: comprar, estudiar, comer, etc. Ejemplo: “Paola estudia en la escuela (intransitivo)” o “Paola estudia ciencias (transitivo)”, “Mis tíos compran en esas tiendas (intransitivos)” o “Mis tíos compran unas verduras (transitivos)”.
Con este artículo se pudieron conocer más acerca de estos dos tipos de verbos, su utilización y la relación que pueden tener. Existen muchas más utilizaciones y combinaciones que se les puede dar en las oraciones, éstas dependerán de su uso y la presencia o no del objeto o complemento directo.