Conocida comercialmente como biofurin, carlon, farantoina, furitez y furadantina, la macrodantina es un antibiótico que se utiliza desde 1950 para el tratamiento y a su vez la prevención de las infecciones del tracto urinario, como la cistitis y las infecciones de la vejiga. Además, es un fármaco que no tiene ningún efecto secundario durante el embarazo y puede ser administrado durante el segundo y tercer trimestre de gestación.

Enfermedades del tracto urinario

Son aquellas donde se haya la colonización y la multiplicación bacteriana, a lo largo del tracto urinario. En algunos casos puede llegar a afectar los riñones, a su vez implica a la vejiga, la uretra y la próstata.

Son enfermedades que afectan mayormente a las mujeres en una tasa del 50% durante toda su vida, debido a que, se relacionan con la actividad sexual, los embarazos, la edad, y la acumulación de bacterias en la zona genital.

Los antibióticos que se utilizan para tratar enfermedades del tracto urinario, empiezan a combatir la infección de forma inmediata, sin embargo, es posible que los síntomas no desaparezcan hasta mucho después. Por lo que, un médico especialista es el que se va a encargar de diagnosticar el tipo de infección y a determinar algún otro fármaco para aliviar el dolor causado por las enfermedades del tracto urinario.

Tipos de enfermedades del tracto urinario

Uretritis: ocasionada por las bacterias que infectan solo la uretra, el cual es el tubo que transporta la orina de la vejiga hasta el exterior del cuerpo

Cistitis: aquellas infecciones que se originan en la vejiga.

Pielonefritis: esta es la considerada más grave de las 3 e involucra a los riñones con constantes dolores en la espalda, fiebre y vómitos.

Presentaciones de la macrodantina

Este viene en envases que contienen 40 capsulas entre los 50-100mg y se utiliza principalmente para las infecciones producidas por gérmenes sensibles que se determinan mediante urocultivos y antibiogramas.

Es un fármaco que solamente es útil para las infecciones del tracto urinario, no obstante, es uno que debe ser sumistrado bajo estricta vigilancia médica, sobre todo cuando se está embarazada, durante el primer trimestre o luego de la semana 37.

Indicaciones de la macrodantina

Este es un fármaco de origen antibiótico que se utiliza para:

  • Tratar enfermedades del tracto urinario, que pueden ser causadas por cepas de bacterias de enterococos y estafilococos.
  • También se utiliza para la profilaxis o la supresión a largo plazo de las infecciones del tracto urinario.

Sin embargo, lo ideal es que se consulte al médico para indicar la macrodantina  ya que, puede no ser suficiente para atacar las cepas de bacterias. Por otra parte, es la más recomendada para las infecciones del tracto urinario.  Por lo que, se recomienda una visita al médico especialista para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del tracto urinario.

Contraindicaciones de la macrodantina

  • Este es un fármaco que no está indicado para aquellas afecciones de origen renal, perinefriticas, corteza renal, pacientes con insuficiencia renal o un índice de filtrado glomenular inferior a los 40ml por minuto.
  • No se indica durante el primer trimestre del embarazo debido a que, existe un gran riesgo de sufrir una insuficiencia hemolítica secundaria (una clase de anemia) a los embriones o recién nacidos.
  • No se recomienda el uso de la macrodantina a aquellas personas que tengan algún historial de alergia a nitrofuranos, debido a que no es segura contra las cepas de pseudomonas.
  • Se debe prescindir de él durante a lactancia
  • No se debe administrar a los bebes recién nacidos

Efectos secundarios de la macrodantina

  • Diarrea
  • Nauseas
  • Vómitos
  • Flatulencias
  • Dolor abdominal
  • Pérdida del apetito
  • Orina de un tono más oscuro
  • Perdida del cabello
  • Anemia
  • Ictericia
  • Lesiones pulmonares
  • Cuadros de fiebre, tos, dificultad respiratoria, malestar en el pecho, mareos y síntomas parecidos a los de la neumonía
  • Dermatitis exfoliativa
  • Eritema multiforme
  • Prurito
  • Urticaria
  • Erupción macolupapular

Lo ideal es seguir al pie de la letra cada una de las indicaciones que dicte el médico, debido a que, la automedicación es peligrosa y puede ocasionar sobredosis. En todo caso, la macridantina es un antibiótico que tiene una tasa entre 1-8 % de efectos secundarios, por lo que es muy extraño sufrir alguno de los antes mencionados, sin embargo, se debe consultar al médico de cabecera si se llega a enfrentar algún efecto adverso.

Precauciones para el consumo de la macrodantina

Este es un fármaco que puede provocar neuropatía periférica que puede ser irreversible en los casos de que se administre a los pacientes con insuficiencia renal, diabetes mellitus, anemia, algún déficit de la vitamina B, o cualquier enfermedad debilitante.

Se debe tener mucho cuidado si se administra a mujeres que estén amamantando, debido a que, no se debe administrar a los recién nacidos y en la leche materna se pueden encontrar restos de la macrodantina.