Dentro del grupo de los Mamíferos Marinos se incluyen los Mamíferos que hacen toda su vida solamente en el agua, como las ballenas, delfinesy los que su vida está entre la tierra adyacenteal ámbito acuático y el agua como medio de vida, como los lobos marinos y las focas. Son Mamíferos que se mueven de un lado a otro, la mayoría de ellas especies migratorias.
En la comunidad de Mamíferos Marinos las ballenas y los delfines se encuentran en la punta de la cadena alimenticia, en base a ello, estos ayudan a regular el crecimiento de la población y colaboran con el transporte de alimentos desde lo más hondo del mar hasta la superficie. Estos animales tienen una larga vida, y as u vez se reproducen poco. Sumado a esto, se encuentran en constante peligro por el incremento de la caza de la especie, para tomar su grasa corporal,su marfil y sus pieles.
¿Que son los Mamíferos Marinos?
Son todos aquellos Mamíferos que se han aclimatado a la vida en el mar o que su alimento está en ese medio. Pertenecen a la evolución de animales quevivían en la tierra y que volvieron al mar por diferentes causas y épocas, aproximadamente hace 66 millones de años. La mayoría de ellos poseen una inteligencia de alto grado. Entre 120 a 130 especies de Mamíferos Marinos, se han descubierto.
Tipos de Mamíferos Marinos
Laclasificación que se conoce de Mamíferos Marinos, consta de aproximadamente 130m especies, que a su vez se agrupan en cinco conjuntos. Cada uno de estos tiene un antepasado terrestrediferente. Las características que los asemejan han sido el resultado de la evolución que ellos han tenido. Como resultado tenemos:
- Orden Sirenia: Descendientes de los Elefantes y los Damanes: Manatíes (3 especies), Dugongo (1 especie)
- Orden Cetácea: Descienden de los Hipopótamos, ciervos y cerdos: Ballenas y rorcuales barbados (15 especies), cetáceos dentados (73 especies)
- Orden Carnívora: Antepasados los osos: Focas (20 especies), otarios (16 especies aprox.), morsas (1 especie)
- Familia Mustelidae: Relacionados con las nutrias y comadrejas: Nutria Marina y Gato de mar
- Familia Ursidae: Oso polar, relacionado con el oso pardo.
Características de los Mamíferos Marinos
Los Mamíferos Marinos se adaptaron a la vida en el mar desarrollando algunas características, entre ellas tenemos:
- Loa Mamíferos Marinos respiran aire.
- Tienen pelo. Los cetáceos tienen muy poco o casi ningún pelo, solo unas pocas hebras alrededor de la cabeza, los carnívoros, tienen más y más grueso por la termorregulación. Las capas de pelo no son gruesas, ya que esto le impediría nadar con rapidez.
- Su piel tiene una gruesa capa de grasa, para aislar y prevenir la perdida de calor de sus cuerpos. Esto le permite combatir la hipotermia.
- Tienen una cría por parto. Son vivíparos.
- Los Mamíferos Marinos, se alimentan de leche materna, que es alta en contenido de grasa, lo que ayuda al desarrollo de su capa corporal de grasa
- Su temperatura corporal es alta.
- Los Mamíferos Marinos tiene su aleta caudal de manera horizontal lo que les permite nadar de arriba hacia abajo. Su espina dorsal le permite andar
- Los Mamíferos Marinos han adaptado sus periodos de sueño a través de dos métodos: Permanecen inmóviles de manera vertical u horizontal o nadan mientras duermen, como si estuvieran tomando una siesta.
¿Que comen los Mamíferos Marinos?
La mayoría de los Mamíferos Marinos se alimentan de otros peces, es decir, son carnívoros. Exceptuando el manatí y el Dugongo que se alimentan de algas, por eso se les llama Vacas marinas.
¿Como se reproducen?
Los machos poseen una especie de bolsa en su abdomen donde guardan su pene que solo se evidencia al momento del acto sexual. Las hembras poseen dos aberturas longitudinales en el abdomen donde están las glándulas mamarias que se ubican a ambos lados de la abertura genital delante del ano. Por lo general se tiene una sola cría a la vez. Muy rara vez dan a luz dos crías.
Enfermedades que afectan a los Mamíferos Marinos:
Los biólogos marinos, han realizado investigaciones sobre las enfermedades que padecen los Mamíferos Marinos que hacen vida en el ambiente netamente acuático. Se ha demostrado que las más comunes son leptospirosis, herpes virus, enfermedades toxicológicas y neurológicas.
La bioacumulación de metales pesados ha afectado grandemente a las ballenas por la presencia de mercurio en sus organismos. El Centro Mamífero Marítimo (Marine Mamimal Center) realiza importantes investigaciones para la rehabilitación de los Mamíferos Marinos que presentan enfermedades por metales pesados.
Mamíferos Marinosmás representativos:
Los Mamíferos Marinos son de gran tamaño, pueden nadar por kilómetros sin desfallecer tienen una gran capacidad que tienen de alimentar y cuidar a sus crías bajo el agua. Aquí te presentamos los más impresionantes.
- Ballena: Abarca cuatro especies y dos géneros. Es un gran cetáceo, considerado el animal más grande del mundo. Al dormir la mitad de su cerebro permanece alerta. Alrededor de su boca, tiene como una barba, que le permite separar el agua de los alimentos. Las ballenas poseen una cola en forma horizontal que les ayuda a subir a la superficie cuando necesita respirar a pesar que puede soportar una sumergida bajo el agua.
- Delfín: Pertenece al grupo de los cetáceos, es muy inteligente. Puede medir más de ocho metros de largo. Posee un hocico alargado y un orificio en la cabeza para respirar. Es muy sociable. Se comunica con los humanos por medio de bailes y sonidos. Es usado en terapias con niños autistas.
- Manatí: Se alimenta de algas. Puede pesar hasta 500 kilos y medir hasta 6 metros. Se reproduce cada 5 años.
- Marsopa: Es pequeño pero fornido. Posee un hocico redondeado y parece que estuviera sonriendo. Está en peligro de extinción.
- Orca: Mal llamada ballena asesina. Vive en zonas frías. Su cuerpo de bicolor blanco y negro.
- Morsa: Los machos tienen dos grandes colmillos, pueden duran 40 años.
- Nutria Marina: se alimenta de peces. Cuando son adultos pueden pesar 45 kilos. Son los Mamíferos Marinos más pequeños.
- Foca: viajan en grupo de 100 ejemplares. Tiene un pelaje corto. Poseen una capa de grasa subcutánea