En el paso del tiempo pueden existir puntos rojos en la piel y es algo común que va a ir cambiando según la edad y el ambiente en el que estemos, esto puede ser causado por muchas cosas, algunos de los casos de esto pueden necesitar de un dermatólogo y otros tan simplemente de un reposo común o de no tocarse la zona.

Tiña versicolor

Imagen cortesía de pixabay.es

Esta es una infección ocurrida por los hongos que da el resultado de manchas que se forman escalonadamente siendo blanco rojizas, una infección algo normal en muchos jóvenes y que se puede combinar por la exposición a los rayos ultra violeta, esta infección no es ni infecciosa ni peligrosa.

El tratamiento de esta es a través del champú solo tienes que revisar si se tiene ketoconazol, se debe aplicar durante tres semanas al menos dos veces por cada semana de esas, otra respuesta de esto sería una crema antimicótica dos veces diarias por los siguientes diez días, si se ve una mejora o empeora después de las seis semanas es mejor ver un dermatólogo.

Telangiectasia

Es causada en personas adultas cuando se corta un vaso sanguíneo se crean estas manchas rojizas pequeñas en la piel, sin embargo si aparecen muchas de estas en la cara o en otras zonas puede resultar ser otra enfermedad subyacente, el caso normal es que salgan pocas de estas.

También se pueden quitar estas manchas ya sea porque no le gusta verlas o por otras razones con electrocoagulación y láser, de esta manera puedes liberarte de forma fácil de las manchas rojizas si es el caso de esta mancha rojiza.

Herpes Zoster o culebrilla

Es el caso de un enrojecimiento en una zona determinada que da picazón y se esparce cada vez que la persona se rasca, es el virus de la varicela     que vuelve a reaparecer, se esparce por parecer un sarpullido que puede llegar a ser doloroso causando ampollas en algún sitio en específico.

Debe de verse a un médico para que le mande algún tratamiento contra este tipo de virosis como es el aciclovir, este remedio puede resultar doloroso por lo que si le incomoda demasiado puede usar otros tipos de antivirales como es el paracetamol

Picaduras de insecto

Estas pueden causar irritación y molestias, además de que pueden doler al momento de tocarlas, si algunos de los síntomas se les anexa fiebre y dolores tanto articulares como musculares pude resultar otro tipo de enfermedades, en estos casos es necesario ver a un dermatólogo lo más rápido posible.

Lo que se receta para cuando se anexan este tipo de síntomas es usar el paracetamol para aliviar tanto la fiebre como el dolor y que la picazón la trates con alguna crema que contenga corticoesteroides, pero si no es posible que la picazón se quite después de algunos días.

Dermatitis de contacto

Esta puede ser causada por alguna planta la mayoría de las veces es por prímula o crisantemo, no es una reacción alérgica sino una dermatitis, esta dermatitis crea un sarpullido que pica y que crea estrías con algunas ampollas comunes.

El tratamiento de estos casos es usar una crema con cortisona dos veces al día durante una semana, además de obviamente no tocar nuevamente la planta aun si no sabe cuál es, si este estado no mejora es mejor ir al médico para que lo instruyan de cualquier otro medicamento o si es causado por otra razón.

Vasculitis leucocitoclástica

Imagen cortesía de pixabay.es

Este caso es parecido al de telagiectasia, es por la inflamación de los vasos sanguíneos que están en la piel, estos suelen aparecer por la parte de los pies, algunas zonas por debajo de las rodillas, en los tobillos o incluso se puede ver extendida hasta las zonas de los muslos.

Muchas veces este tipo de marcas en la piel son causadas por alguna infección previa o por un la ingesta de un nuevo medicamento, para tratar esto puede usar algunas medias de compresión o simplemente descansar las piernas en el aire para que vuelva la sangre al cerebro.

No solo puedes hacer esto sino también tratar esa infección que puede estar subyacente o tal vez retirar la ingesta de ese medicamento nuevo, esto puede hacer que las lesiones desaparezcan de forma rápida. Si existe la posibilidad de que no haya mejoría en una o dos semanas, acompañado de dolores es recomendado ir al dermatólogo.

Lo que se realiza en estos casos que no se haya curado esta enfermedad es analizar la sangre y hacer alguna biopsia en la zona afectada, y si en algún momento es necesario se realiza algún plan para tratar lo que pueda tener.

Existen muchos más tipos de enfermedades que pueden aparecer con manchas rojas como síntomas, siendo estas las más comunes y sin poner en caso a la alergia que puede llegar a causar estas manchas en algunos casos si no se trata a tiempo.