¿Quieres saber lo que es la menstruación y los factores que conlleva en la vida de las mujeres?, entonces te explicaremos a continuación, la importancia de comprender el significado de la menstruación.

Fuente | Freepik Premium

Menstruación

La menstruación se trata de un periodo que pasan las niñas en su etapa de pubertad, en donde sufren indicios físicos en donde esa adolescente está pasando por un proceso para ser una mujer. Desde ese momento comienza a pasar por algunos cambios en su físico, generando un crecimiento y desarrollo en todos los ámbitos.

Algunas niñas comienzan a transitar a ese momento de la pubertad a los 10 años, así como existen otras que les llega a los 15 años de edad, en donde sus cuerpos comienzan a cambiar y sus hormonas se desarrollan considerablemente, ya que esa es la parte más difícil de tener la primera menstruación, porque pasas por muchos periodos de transición, que debes tolerar.

Cuando las niñas antes de los seis meses de obtener su primer periodo, sienten una gran cantidad de flujo vaginal que es transparente, eso significa que van a tener su primera menstruación. Además, que a veces las niñas tienen miedo y temor a la llegada del periodo menstrual, pero eso es algo completamente normal.

¿Cuánto dura una menstruación y en qué cantidad exactamente?

La menstruación de una persona puede variar en cuanto a la cantidad y en cuanto tiempo puede durar, pero sin embargo algunas mujeres tienden a tener una menstruación de 3 a 4 días aproximadamente, mientras que otras mujeres suelen tener un periodo de 7 a o 8 días.

Mientras que en la cantidad, eso también dependerá de la cantidad de sangre que sale de su vagina y eso varía. Aunque algunas adolescentes deben preocuparse de la sangre y de la cantidad que pueden perder y eso puede ser provocado a través de una afección medica que deben controlarlo a tiempo. Ciertamente la cantidad se aproxima a unos 30 mililitros en un periodo entero, en donde las mujeres estarán cambiándose las toallas desde 3 a 5 veces al día.

En el caso de que tu periodo sea reciente, debes estar preocupado por el flujo menstrual o por lo menos saber si tu periodo es completamente normal, es por eso que deberías consultar a un doctor o a tu ginecólogo si te llegan a pesar este tipo de casos:

  • Tu periodo menstrual está durando más de una semana.
  • Estas cambiándote las toallas excesivamente.
  • Sufres muchos dolores antes del periodo o durante el periodo.
  • Tu periodo menstrual se ha convertido irregular.

¿Has pensado sobre el significado de los colores de tu sangrado en la menstruación?

Si estás pensando en eso, preocúpate, porque el color del sangrado que tengas en la menstruación, va a depender de ciertos factores que son indispensables y que determinan la cantidad del flujo vaginal que tendrás. Aunque técnicamente la menstruación empieza con un flujo de color marrón, mientras aumenta el color del sangrado, volviéndose un color rojo mucho más oscuro. Pero eso finalmente desaparece después de los últimos días del periodo menstrual.

Por ejemplo, les mostraremos a continuación, lo que determinan los colores del sangrado en tu menstruación:

  • El rojo brillante: este es un color normal y hasta habitual en tu periodo y sobre todo en esos días que se vuelven intensos y amargos.

 

  • El rojo pálido: es uno de los colores que se caracteriza como uno de los débiles en tu periodo menstrual, porque eso significa que tuviste un día débil y con poco sangrado o también suele ocurrir cuando la mujer se toma una píldora anticonceptiva.

 

  • Color café o similar al negro: no significa nada grave, ya que este se trata de los tejidos endometriales en la grande, pero también puede significar una sangra antigua que está pasando tu último periodo.

 

  • El color rojo oscuro: este color significa sangre vieja y no se preocupen porque no es nada grave, simplemente es un proceso en donde tu periodo menstrual, está pasando sus últimos días.

 

  • Por último, está el rojo anaranjado: es un color que caracteriza a las infecciones y que pueden ser perjudiciales para su salud, y por lo tanto, debería consultar a un ginecólogo, porque este tipo de menstruación, suele tener un olor completamente desagradable y difícil de tolerar.

¿Cuándo se puede producir un embarazo en el momento del periodo menstrual?

Esto les suele pasar a las mujeres a unos días antes de la ovulación, que es cuando el ovario busca la forma de liberar el ovulo maduro y de esa forma tienen la posibilidad de embarazarse, ya que esos días se consideran fértiles para las mujeres.

Aunque se puede decir que la ovulación ocurre a los 14 días anteriores aproximadamente, justo antes que comience el periodo, sin embargo también depende del cuerpo de la persona y de cuanto dure su periodo menstrual en este caso, ya que su ciclo menstrual, dependerá de su suerte para embarazarse.