He fracasado en muchas ocasiones en mi vida. En verdad, el primer negocio que empecé prácticamente me dejó en la ruina, sin casa, sin dinero, y a puntito de quitarme la vida.
Tras ese gran descalabro me daba mucho temor a emprender nuevamente por todo lo negativo que había sufrido. Mas todavía de este modo, decidí darme otro chance más. Regresar e intentarlo. Y no me arrepiento de ello. Mirando ahora al pasado creo que todos esos temores fueron precisos para empujarme a continuar adelante y pensar de veras en mí. De ahí que el día de hoy deseo compartir contigo las siete lecciones que descubrí en ese camino de descalabros y que me asistieron a superar mi temor a emprender. A ti asimismo te servirán para vencer tu miedo a comenzar tu empresa, o bien si ya has sido el dueño de un negocio mas no te ha ido realmente bien y deseas regresar a procurarlo.
¿Por qué razón tienes tanto temor a emprender? ¿Cuál es para ti el mayor inconveniente que te impide emprender?
Y las tres contestaciones que la mayor parte de personas acostumbran a darme son: MIEDO, DINERO y TIEMPO.
Para el dinero, mi contestación es que puedes comenzar un negocio on line y el dominio te va a costar tan poco como ocho dólares americanos AL AÑO. Sobre el tiempo, todo el planeta tiene exactamente las mismas veinticuatro horas día a día, y exactamente los mismos siete días por semana. Lo que cuenta es lo que haces con tu tiempo. Y si bastantes personas con menos horas que lo han logrado, ¿por qué razón no ibas a poder?
Temor a emprender
En lo que se refiere al temor, la contestación es algo diferente, pues todos sentimos temor frente a lo extraño y lo ignoto. Mas es normal temer a un terreno en el que jamás ya antes has estado, o bien en donde anteriormente no te fue bien. Mas del mismo modo que con cualquier otra cosa de tu vida rutinaria – aprender a conducir, ir a clase el primero de los días, salir en una cita – ese temor va desapareciendo conforme vayas practicando con el tiempo. Con lo que ¿de qué manera vencer ese gran miedo a emprender? Estos son los siete pasos que debes dar para conseguirlo, siete pasos para superar tu temor a emprender y a fallar.
1. Admite tu idea, si bien eso signifique que otros te critiquen
Ciertos emprendedores se enamoran de sus ideas de negocio cuando se les ocurren; aun en ocasiones llegan a cegarse por su pasión y no escuchan los buenos consejos del resto. En las primeras etapas de mi negocio, lo que de veras me paralizaba y también hizo que me tomase más tiempo lanzarlo fue mi temor a que no funcionase. Temía que mi idea no fuera bastante buena, que no fuera tan original y revolucionaria como pensaba, y lo que era peor: me daba pavor que no fuera el negocio idóneo para mí y me acabara rindiendo. Hasta el momento en que al final dejé ese pensamiento tan negativo y me centré en uno más positivo. Hasta ese momento solo me había preguntado “¿y si esto no es suficientemente bueno?”.
Mas un día me pregunté “¿y si esta idea es buenísima? ¿Qué ocurre si es MEJOR de lo que creo y llego más lejos de lo que me había imaginado?”. Deja ya de una vez los y si pasa lo peor y comienza a estimar asimismo los y si pasa algo mejor de lo que creo. Cuéntale a todo el que puedas qué negocio deseas poner a fin de que de manera automática ese deseo se transforme en una realidad, y tengas a tu alrededor personas que te apoyen y te ofrezcan sus consejos. Y a los que te afirmen oraciones como “eso es imbécil, no vas a poder lograrlo, menuda tontería” por envidia o bien por el hecho de que en el fondo sus vidas sean miserables, no les prestes atenciòn ni dejes que sus malas vibras opaquen tus retoños de ideas.
2. ¿Qué es lo peor que puede pasar?
Este punto es para los fatalistas a los que les agrada ponerse siempre y en todo momento en lo peor. Piensa cuál puede ser el peor escenario en el caso de que decidas arrancar tu emprendimiento.
Y después medita sobre qué cosas podrías hacer para solventarlo. Es muy simple imaginarse cosas malas y ponerse disculpas para no continuar adelante. Mas solo las personas con coraje son las que aparte del inconveniente, piensan asimismo en la solución. Conque dime, ¿qué es lo peor que te puede pasar? ¿Dejar tu trabajo, iniciar tu negocio, y que no ganes tanto dinero como pensabas? Siempre y en todo momento puedes buscar un trabajo de unas pocas horas hasta el momento en que tu emprendimiento despegue y te dé las ventajas que precisas. Además de esto, no sé si te has dado cuenta, mas la mayor parte de catástrofes que nos imaginamos en nuestra cabeza, NUNCA llegan a ocurrir tal como las pensamos. Y como afirma mi madre: menos la muerte, todo en esta vida tiene arreglo.
3. Halla a tu superhéroe de los negocios
Cuando sientas que tienes dudas, miedo, o bien deseas rendirte, la mejor manera de levantar tu ánimo es mirando a otras personas que han conseguido exactamente las mismas metas que tienes . Admirar a alguien que ya haya creado su negocio y tenga éxito puede ser lo que te dé la fuerza y el empuje para dar el paso y perder tu temor a emprender. Cuando hayas encontrado a esa persona que te inspira, vas a ver de qué forma sus ejemplos y sus experiencias te motivan continuamente para no tirar la toalla y trabajar duro. Si no conoces la historia de ningún emprendedor al que mirar como ejemplo a proseguir, lee este artículo inspirador: ocho empresarios triunfantes que fueron más pobres que.
4. Busca a alguien que complemente tus debilidades
Otro de los grandes miedos que tienen muchos nuevos emprendedores es no saber hacer alguna labor al comenzar un negocio. Tal vez sea no tener conocimientos sobre manejar páginas, de qué forma manejar las redes sociales, o bien de qué forma localizar distribuidores con buenos productos para vender. En estos casos, un compañero de emprendimiento que tenga esas habilidades, o bien un guía que pueda enseñarte a adquirirlas, es una genial solución a tu inconveniente. Al comienzo es posible que te cueste admitir esta idea por el hecho de que deseas crear algo que sea solamente tuyo; mas con el tiempo te agradecerás a ti y a quien te asistió el haber tomado esa alternativa.
5. Admite el hecho de que puedes fallar
Las únicas personas que no fracasan son aquellas que no lo procuran. Y son aquellas que jamás experimentarán la satisfacción y el éxito de ser dueñas de su propio negocio. En mis negocios, muchos de mis sacrificios fueron descalabros ya antes de transformarse en éxitos. Cuando eso pasaba, los que estaban a mi alrededor me afirmaban que lo dejara pues creían que era tonto y orate proseguir procurando algo en lo que fallaba. Mas no me rendí. La mayor parte de emprendedores triunfantes que conozco han fracasado ya antes de triunfar. Mas lo que hicieron tras fallar es lo que marcó la diferencia y les asistió a llegar hasta sus metas.
Recuerda: el descalabro es un acontecimiento, no una persona. Y como todos y cada uno de los instantes de la vida, jamás dura por siempre.
6. Piensa en las ocasiones que vas a perder
Para mí, la primordial razón que me quitó mi temor a emprender fue el estimar todas y cada una de las ocasiones que me perdería si no lo hacía. Eso es lo que verdaderamente temo: no procurarlo y estar preguntándome mi vida “¿qué hubiese pasado si hubiera hecho esto, o bien lo otro?”. En verdad, suelo emplear mis temores para probarme que estoy equivocado; y asimismo para probar a el resto que vacilan de mí de que están equivocados. ¿Qué ocasiones vas a perder si dejas que tu temor a emprender gane?
Piensa en esa pregunta y escribe todas y cada una de las opciones que no tendrías si decidieses no empezar un negocio. Tal vez ese es el empujón que precisas para perder tus miedos. Ciertas ocasiones que habría perdido serían tener la libertad financiera que tengo el día de hoy, vivir mi modo de vida deseado, tener el tiempo que YO deseo para mis vacaciones, poder pasar más tiempo con mi familia y brindarles una mejor calidad de vida…
¿Cuáles son las tuyas?
7. Mas sobre todo CREE en ti
Si crees de veras en ti, en que puedes lograr tus metas y sueños, el temor a emprender va a desaparecer al momento. Cuando creas que no puedes conseguirlo, pregúntate esto: ¿cuántos obstáculos, contrariedades y temporadas bastante difíciles en tu vida has superado hasta el momento? No existe ninguna razón a fin de que no puedas lograrlo nuevamente. Si anteriormente has podido, AHORA asimismo lo lograrás. Bastantes personas procuran no emprender un negocio pues no piensan que puedan hacerlo. Les falta confianza en sí. Con lo que dime: ¿serás como el noventa y nueve por ciento de esa gente que ni tan siquiera lo procura y prosiguen viviendo una vida miserable y también insatisfecha? ¿O bien serás como el 1 por ciento de las personas que tienen el coraje de dar el paso inicial para prosperar sus vidas? Si crees en ti, en tus capacidades, tus conocimientos, y tus objetivos, nada es imposible.
El planeta está hecho para los soñadores que se atreven a cumplir su cometido, no para aquellos que se sientan en un sofá a aguardar que las ocasiones llamen a su puerta. Tú decides quién deseas ser. El temor a emprender solo está en tu cabeza. No existe en el planeta real.
Permíteme un comentario acá abajo y dime ¿qué te impide a ti iniciar tu negocio? ¿Y por qué razón no haces nada para solventarlo?