Son muchas las opiniones que giran en torno al Bitcoin, lo que ha servido para que algunos lleguen a especular sobre la moneda virtual sin tener ningún tipo de prueba, el Bitcoin gana cada día más aceptación en diferentes países y por parte de organizaciones, así para que estés bien informado te presentamos algunos mitos comunes entorno al Bitcoin.
3 Mitos comunes sobre el Bitcoin
El costo del Bitcoin es muy alto para invertir
El valor de un Bitcoin oscila en estos momentos por los siete mil dólares, un 60% menos de su costo desde que alcanzó su punto máximo hace algunos meses atrás, un solo Bitcoin pude dividirse en 100 millones de Satoshis que son la mínima unidad de un Bitcoin, muchas personas aún no saben cómo invertir en Bitcoin.
Cuando hablamos del oro el cual una barra tiene un valor de 600 mil dólares no es impedimento para invertir algunos cientos por algunos gramos, en consecuencia invertir en Bitcoin es posible sin tener que invertir grandes cantidades.
El Bitcoin es una moneda que el precio es irrelevante, lo importante es la capitalización en el mercado y de la oferta para determinar si tiene futuro o no, al caer la demanda el precio se desploma.
Un Satoshi equivale a 0,007 centavos de dólar estadounidense, así que es posible invertir en Bitcoin con esos precios tan bajos.
El Bitcoin es una moneda muy volátil como para invertir
Si bien es cierto el Bitcoin es una moneda que puede llegar a ser muy volátil, las razones son muy claras y todo ocurre por algo, es la primera vez en la historia que existe una moneda criptográficamente, la cual es segura y descentralizada no respaldada por ningún banco y ningún activo físico.
Llegaría a ser muy llamativo ver al Bitcoin como una moneda no volátil si tomamos en cuenta todos los obstáculos que tiene a su favor, pero hay quienes afirman que esto podría llegar a estabilizarse una vez la capitalización del Bitcoin llegue a ser comparable con la de otros activos, en estos momentos la capitalización del Bitcoin es de 120 mil millones de dólares, la del oro 8 mil millones de dólares, y el dinero estadounidense 14 mil millones de dólares.
Si bien es cierto que las monedas virtuales son mucho más volátiles que cualquier otro activo y se especula mucho en base a ellas, por ello a la hora de invertir en el Bitcoin se debe solo depositar el dinero que se está dispuesto a perder para no enfrentarse a la quiebra total.
El Bitcoin es una moneda nociva para el medio ambiente
Para minar el Bitcoin se necesita de un ordenador que durante 10 minutos se encargara de descifrar los algoritmos para poder obtener el Bitcoin, a medida que la moneda ha ganado valor han sido muchos los que han invertido en nuevos equipos y servidores para potenciar el minado.
Esto conlleva a emplear mucha energía eléctrica la cual es costosa dependiendo de la nación, esto ha llevado a algunas compañías abrir sucursales en países con recursos renovables que les permitan minar con un gran margen de ganancia.
Los grupos ambientalistas atacan al minado de Bitcoin como una actividad que destruye al ecosistema pero si lo vemos desde un punto de vista objetivo los sistemas fiduciario no es del todo perfecto, llegando a invertir millones de dólares cada año para la producción de nuevos billetes, nuevas sucursales bancaras y nuevos equipos.
La reserva federal de estados unidos llego a gasta 700 millones de dólares solo para imprimir billetes de un dólar, lo que nos habla sobre un sistema financiero que consume el medio ambiente pero los grupos ecologistas prefieren atacar el Bitcoin porque lo ven como un blanco más fácil.