Desde que llegaron los smartphones a nuestros hogares se ha creado un auténtico fenómeno fan sobre algunas de las marcas más reconocidas y vendidas de estos terminales, tanto es así que empresas como Apple o Samsung cada vez que van a lanzar al mercado uno de sus móviles estrella como el caso del Iphone o el Galaxy S se genera una expectación increíble en todas las partes del mundo para saber antes que nadie que características tendrá, que sistema operativo, que cámara, etc. En el caso de la primera de ellas, muchos incluso optan por viajar para acudir al evento que la empresa hace en cada gran ocasión que además circula en streaming por internet para que todo el mundo pueda ser partícipe de ello.
A medida que van pasando los años, la duración de los terminales parece ir decayendo en lugar de ir en aumento
En este artículo vamos a hablar justamente sobre esa necesidad de estar siempre al día en cuanto a tecnología en general se refiere pero más en concreto en el sector de los teléfonos inteligentes o smartphones. En general los usuarios de este tipo de terminales, cambiar los mismos con una asiduidad nunca vista, y es que mientras antes se podía mantener un teléfono del estilo del Nokia 3210 o los conocidos Sony Ericsson o Alcatel, durante varios años sin ningún tipo de problema, ahora en cuestión de meses y un año a lo sumo de que la mayoría de usuarios estén en búsqueda de su nueva adquisición.
Pero ¿Es realmente necesario cambiar de móvil cada año?
Comprobando la funcionalidad del teléfono y nuestras necesidades podremos valorar si es o no necesario adquirir un nuevo terminal
Para responder a la pregunta anterior, hay que tener presente algo y es que nuestro teléfono ha de cumplir una serie de necesidades básicas al igual que ocurre con un ordenador de sobremesa o portátil, y será justamente en la cobertura de las mismas donde podremos comprobar si es o no preciso cambiar de terminal. A modo de ejemplo encontramos la necesidad de poder utilizar nuestras aplicaciones más empleadas de forma fluida, sin interrupciones ni reinicios, así como evitando cualquier tipo de “cuelgue” de la información o el terminal en sí mismo. Ello hace que muchas personas necesiten comprobar si el uso de Whatsapp, Facebook, Gmail, Outlook, Google Maps, Google Calendar, etc., funcionan de forma fluida en su actual terminal, ya que son por lo general las app más empleadas sin que ello implique que sean las más pesadas o que más recursos consumen. Si tenemos claro que este es el primer punto a valorar ya es mucho. Tras ello encontramos otros añadidos como puede ser una afición interesante por la fotografía que nos haga “necesitar” de una buena cámara ya sea de foto o vídeo para poder realizar correctamente nuestro hobby, al margen de estos dos puntos únicamente nos quedaría el tema relacionado con el espacio en el disco interno o memoria interna. Determinados terminales al pasar el tiempo van quedándose sin espacio y ello ocurre o bien por acumulación de aplicaciones, fotografías, vídeos, actualizaciones de sistema, etc., sea como fuere también puede ser que lo que antes era un espacio más que sobrante (ex. 8 Gb) ahora sea un terminal de gama baja y se precisen 32 Gb para tener un uso fluido y un espacio suficiente.
Con todos estos puntos, estaremos en disposición de valorar si estamos ante un terminal que realmente precisa de una renovación, o si nuestras ganas se limitan únicamente a una necesidad psicológica causada por las modas y los aspectos más estéticos que funcionales, en cuyo caso ya estaremos hablando de una compra simplemente por interés estético.