La neutrofilia es cuando se elevan los neutrófilos en la sangre, los neutrófilos son un tipo de glóbulos blancos que sirven en nuestras plaquetas, en realidad son el setenta por ciento de nuestro sistema de glóbulos blancos, en una persona adulta pueden llegar a haber desde los mil quinientos hasta los ocho mil neutrófilos por micro litro en la sangre.
Las causas
Imagen cortesía de pixabay.esSus causas derivan de otras reacciones al momento de combatir alguna enfermedad, la primera sería por una infección aguda, cualquier tipo de bacteria o infección viral incluidos los hongos están metidos aquí, no hay que alarmarse si se tiene esta neutrofilia sino que más bien están haciendo un buen funcionamiento.
Inflamación
Existen algunas inflamaciones que no fueron causadas por una infección que puede llevar al aumento de estos glóbulos, en su mayoría son desencadenadas por las quemaduras, post-operaciones y en algunos casos un infarto en el miocardio, estos son solo algunos de los casos que provocan esa elevación en los glóbulos.
Otras causas
Empezamos con las hemorrageas, se puede inflamar produciendo la neutrofilia, daños de los tejidos como antes mencionamos algunos serían quemaduras, cirugías o ataques cardíacos, la sepsis la cual produce una elevación de estos glóbulos en la medula ósea, es otra manera de luchar con infección; fumar causa inflamación en los pulmones induciendo a estos a entrar en estado neutrofilo de la sangre.
En algunos casos se puede ver por el estrés cuando se aumenta este e incluso pueden producir convulsiones del mismo modo se aumentan los neutrófilos, los medicamentos puede elevarla dependiendo del tipo de medicamento recetado, siendo estos la epinifrina el litio entre otros; algunos casos cancerígenos, el dolor agudo y extremada actividad física.
Síntomas
Los síntomas se pueden dar debido a la misma causa, o lo que se quiere decir como una afección subyacente, uno de ellos sería la infección cuando se inflaman las zonas corporales ocurre este síntoma que es la elevación de los neutrófilos para combatir las condiciones de la infección.
El siguiente caso es por sangrado, este conduce a estar hipertenso lo que da a una taquicardia y con altas probabilidades de la sepsis, la hipotermia es otro síntoma de la elevación de estos anticuerpos disminuyendo la temperatura del cuerpo, la taquipnea y disnea si se relaciona con los medios de respiración, fiebre persistente, pérdida de peso y la fatiga.
Diagnostico
El paciente primero se debe de hacer unos exámenes físicos como es el perfil veinte y dejar ver su historial clínico, es un paso crucial para determinar porque se produjo esta condición y determinar el origen de ella para de esta manera saber cómo tratar este proceso.
Como dije anteriormente es un análisis del perfil veinte o de la sangre, también se puede realizar una prueba común en estos casos como es el hemograma completo, mostrara una diferencia entre los glóbulos blancos dando un porcentaje entre los neutrófilos y los demás tipos de glóbulos en la sangre.
Se considera que si se tiene más de ocho mil neutrófilos en la sangre por micro litro en ese momento está elevado, se debe verificar la causa su esta sigue de igual manera incierta debe tomarse una muestra de sangre para saber de las anomalías que pueda tener en las células de la sangre o sanguíneas. En algunos casos para probar esto se hace la aspiración de la médula ósea, lo que daría presencia leucémica.
¿Cómo se trata?
Al ser solo una reacción de otra enfermedad se trata la enfermedad en cuestión, si se logra la exterminación de la enfermedad se espera ver que baje el número de neutrófilos en la sangre hacia los números normales, en el caso de inflamación no es necesario ningún tipo de tratamiento, pero cuando está implicada otra enfermedad a esa inflamación si se tiene que tratar.
Consejos y remedios
Imagen cortesía de pixabay.esEs necesario que se remita a un hematólogo para indicar algunas condiciones, como es el caso de problemas en la sangre, si existe este caso se agranda el bazo de forma poco normal lo que da significado a que la neutrofilia está presente.
Se realiza una aspiración de la medula ósea para saber de algún problema hematológico, es totalmente necesario para saber si hay una depresión de la medula y saber si el caso es cancerígeno. Se realiza una revisión de la sangre vigilando la de cerca para ver el proceso de la enfermedad o afección.
Consultar con su médico la toma de algunas medicinas dado que estas pueden causar como hemos dicho antes la neutrofilia, si se piden algunos tratamientos alternativos se puede evitar la elevación de estos.
Obviamente un consejo primordial es tener una vida sana y neutra, de esta manera podemos evitar las infecciones agudas (causa de la neutrofilia), tener vacunas anuales contra infecciones virales y por último ir quitando ciertos hábitos que pueden alterar nuestro sistema y causarnos algún problema.