El Sistema Solar y el Universo se encuentran conformados por diversos planetas, cada uno de estos planetas fueron descubiertos por el hombre. A medida que iban siendo descubiertos se les colocaba un nombre a cada uno de estos. Así mantenían una adecuada identificación en caso que descubrieran otro planeta.

Según la historia, los primeros en darles un nombre a cada uno de los planetas fueron los romanos. Estos nombres eran de sus dioses de la mitología griega y romana. El único planeta al cual no le dieron un nombre fue a la Tierra, esto se debe a que  tiene orígenes germánicos e ingleses.

Durante el imperio romano, en las noches despejadas todos podían observar cinco planetas. Estos cinco planetas fueron nombrados por astrónomos de esa época. Sus nombres eran alguno de los dioses de su cultura, luego a comienzos de la era moderna esta tradición continuó realizándose. Los planetas que se fueron uniendo al Sistema Solar obtuvieron nombre como el de los dioses.

Nombre de los primeros planetas

En el caso de Júpiter, este es el planeta más grande del Sistema Solar, su nombre fue recibido en honor al rey de los dioses romanos. Luego el planeta Marte recibió el nombre de un dios muy sangriento, el dios de la guerra, esto se debe a su color rojizo. Mercurio recibió el nombre del mensajero de los dioses, esto se debe a su rápida velocidad para girar alrededor del Sol, Saturno recibió el nombre del dios romano de la agricultura. Júpiter es el segundo planeta más grande del Sistema Solar.

Mientras que Venus por tener un color brillante y muy llamativo obtuvo el nombre de la diosa del amor y la belleza. Así es como los romanos pudieron nombrar a los planetas. Cada uno de ellos en honor a uno de sus dioses, incluso esta tradición continuó durante la época moderna.

La Unión Astronómica Internacional es la encargada de oficializar cada uno de los nombres de los planetas, en especial los primeros que fueron descubiertos, indican que los nombres de cada uno de estos planetas viene de las tradiciones que son más arraigadas en la historia. Esto se daba  tomando en cuenta el color del planeta y los movimientos que hacían cada uno de ellos dentro del Sistema Solar.

Cómo se nombraron los otros planetas

Durante la época moderna y gracias a la invención del telescopio, los  nuevos planetas que se iban descubriendo continuaban nombrándose en honor a los dioses. Durante el año 1871 el astrónomo William Herschel hizo el descubrimiento de un planeta al que se le otorgó el nombre de Urano. El nombre de este planeta fue en honor al dios griego del cielo.

En 1846 el astrónomo alemán Johann Gottfried Galle descubrió otro planeta y decide nombrarlo Neptuno, esto en honor al dios romano del mar. Su nombre se debe al intenso color azul que tiene este planeta. El último planeta que fue descubierto, fue en el año 193, este planeta recibe el nombre de Plutón. Según la historia, este nombre fue una sugerencia de una niña de 11 años, el nombre de este planeta es en honor al dios romano del inframundo.

Es así como cada uno de los planetas que se iban descubriendo desde la época romana a la época moderna recibían el nombre de un dios romano o griego. De esta manera surgieron estos nombres, cada uno de ellos brindándole honor a un dios, sin embargo, ya conocemos el nombre de los planetas y quién se los otorgó pero para nuestro planeta Tierra su nombre se debió a distintas palabras, especialmente de las palabras inglesas y alemanas que eran utilizadas para indicar la superficie o el suelo. De esta manera surgió el nombre de Tierra, para nombrar al planeta donde vivimos.