Que hermosa sensación nos produce ver una guacamaya cuando se tiene la oportunidad de verla en un zoológico, si en algún momento nos toca tener una guacamaya como mascota es bueno saber que este tipo de ave necesita una jaula grande, debido a que son aves que necesitan espacios amplios para desplazarse.

Bandera

Cuando estas aves están en el aire muestran su vistoso plumaje y dejan a su paso el rastro de su larga cola y sus chirridos llenos de mucha algarabía, ruido y vida, que suena a un “raah raah” intenso que es muy parecido al sonido de los loros.

Este tipo de ave, como las guacamayas tienen en su plumaje tres tipos de colores, uno es el rojo que es el dominante que mayormente abarca desde la cabeza a la punta de la cola. Los muslos también están cubiertos de pluma roja. Pero parte de sus alas y la cola son azules, y tienen una brillante mancha amarilla en medio de las alas, por esto se le puede dar de nombre bandera, haciéndole alusión a las banderas de algunos países de américa latina.

El pico de estas aves es redondeado y curvo terminando en una punta bien aguda. Cuando ellas comen o gritan se les ve la lengua, que es muy ágil y de color negro. Las mejillas de las guacamayas tienen la piel desnuda, sin plumas, de manera que los ojos se les destacan muy bien. Las patas son cortas y terminan en dedos fuertes con potentes uñas.

El gallito azul

Qué bonito es el gallito azul. En la cabeza y en el cuello tienen plumas resplandecientes, de color azul y reflejos morados, y ostenta una extraña mancha, que es una especie de escudo de color celeste, en medio de la frente. El pico es rojo con la punta amarilla y sus patas también son amarillas. Son aves muy pocos comunes y requieren de cuidados especiales por lo delicada que ellas son, y se les puede poner de nombre la bonita.

El tucán

Es un ave que vive en las selvas pluviales, en donde el clima es caliente y necesita abundante agua. Esta ave se caracteriza por su enorme y esplendido pico negro con reflejos azulados. De tenerlo contigo mucha gente se asombraría al ver un pico tan grande y las personas se preguntarían como esto es posible que esta ave tan pequeña pueda mantener el equilibrio sosteniendo tal estructura en su cabeza.

Pero resulta que a pesar de su sólida apariencia, estos picos son muy livianitos, y estas aves necesitan ser alimentadas con diversas frutas tropicales, también necesitan comer huevos de otras aves y hasta en ciertas oportunidades se alimentan de otros animalitos más pequeños. Por lo tanto como ave de mascota son muy bellas, pero muy costas de mantener, y de nombre se le podría poner frutis.

La guacharaca

Si vives cerca de u parque o de una área boscosa, seguramente podrías tener contigo en una enorme jaula algunas guacharacas. Son aves que hacen un gran alboroto como cró-cori-co, aunque muchas personas al escuchar su canto oyen gruá-chara-cá, y por este motivo le pusieron su nombre.

Estas aves son de hábitos nocturnos, pero también suelen estar activas temprano en las mañanitas y al final de las tardes. Cuando alguien las logra ver desde lejos no lucen muy atractivas. Pero si nos acercamos bien a verlas, se podrá notar que sus plumas tienen una bella combinación de marrones, grises, y diferentes tipos de tonos verdosos. Estas aves poseen una interesante coloración rojiza en la garganta, su cola es como un abanico  de color verde oliva, con una orilla marrón rojiza.

Las guacharaca son un tipo de aves que son muy tímidas, a veces tienden a ser ariscas, en su estado natural viven oculta en la maleza y en la copas de los árboles, en ese lugar es donde estas aves hacen sus nidos. Si en algún momento te gustaría tener de mascota a una guacharaca, debes saber que su alimentación se destaca en ser de diferentes tipos de rutas tropicales, semillas, insectos y flores de algunos árboles, como el araguaney y el bucare.

Son un tipo de ave grande y muy alargada, pero no son tan buena voladora. Se destacan por tener un lenguaje sonoro, el cual pareciera que cuentan una noticia de lo que ocurre en su alrededor. Viven en pareja o en pequeños grupos, cuando ven algún peligro enseguida emiten la voz de alarma.

Guaki

Si quieres un nombre atractivo y dinámico para tu guacamaya, te recomendamos que la llames Guaki, este nombre denota vida, amistad y fluidez, las guacharaca se caracterizan por ser aves muy libres e independientes, también son muy tímida y con sus allegados, amable, ya que la misma no son tan voladoras sino de caminar.