El orlistat no es más que un principio activo que pertenece a una serie de medicamentos que se han utilizado mucho en la actualidad para las personas que quieran adelgazar, como es el caso del xenical o el allí. Esto ha hecho que sea un fármaco muy utilizado a nivel mundial. Es por ello que en este artículo se explicará todo el proceso del orlistat.
El orlistat pertenece al grupo farmacológico de los inhibidores de las lipasas, el fármaco actúa sobre el lumen el estómago a nivel del intestino evitando así que todas las grasas de los alimentos que consumen las personas se puedan absorber en el intestino y por tanto ser eliminada por las heces.
Este fármaco debe ser utilizado con una dieta que sea baja en calorías y en grasas, además de un buen programa de ejercicios para poder ayudar a la persona que tengan exceso de sobrepeso. Además, puede ser indicado en aquellas personas que sufren de la presión arterial, en diabéticos, con problemas del corazón entre otras patologías.
Funciones y utilidades del orlistat
Imagen cortesía de pixabay.esEl fármaco no actúa en aquellos depósitos de grasas, más bien se encargara de inhibir la absorción, todos los depósitos de grasas suelen formarse por el exceso de calorías que son consumidas y por aquellas grasas que son absorbidas. Cuando una persona consume en exceso grasas y calorías, esto suele formar en el organismo depósitos de grasas. Este fármaco va a tener efectos positivos cuando las personas que lo consumen lleven una dieta baja en grasas y que haga sus respectivos ejercicios, esto es debido a que el fármaco funcionara de esa manera.
El fármaco se encargara de impedir que se absorben todos los nutrientes que tengan contenido calórico muy elevado que serán eliminados por las heces. El efecto que tendrá se va a traducir en un aumento de grasa en las heces que se podrá apreciar en las 24 a 48 horas tras ser administrado. Una vez que el tratamiento se disuelve en el organismo, todo el contenido de grasa fecal va a volver a su estado anterior entre las primeras 48 a 72 horas.
Para que el fármaco tenga efectos positivos en el organismo, es importante seguir una estricta dieta correcta, donde se deben dividir las cantidades de grasas, de los hidratos de carbono y de las proteínas que se consumen a diario. Además, debe evitarse todos los alimentos que contengan cantidad de grasas superiores al 30%, ya que se pueden presentar algunos efectos secundarios debido al medicamento.
Efectos contrarios de la orlistat
Este fármaco no cumple la función de quitar el hambre, tampoco la ansiedad por comer en exceso, no va a actuar a nutrientes como los carbohidratos y a las proteínas. Nunca se encargará de quemar la grasa que esta acumulada, no debe usarse como un laxante, no produce ningún tipo de efecto a nivel del sistema nervioso.
Entre los efectos secundarios que produce el orlistat, serán los cambios cuando se evacua, esto suele producirse durante las primeras semanas cuando se aplica el tratamiento. Además, si persiste síntomas como: manchas de aceite en la ropa íntima, algunos gases con aspecto de aceite, frecuencia de evacuar, presencia de heces de consistencia blanda, aceitosa y en algunos casos grasosos.
Puede haber un aumento progresivo de evacuaciones, molestia en el ano, dolor en epigastrio, cefalea, ansiedad, salpullidos, cansancio, náuseas y vómitos. Si todos estos efectos secundarios persisten, es importante consultar al médico para su evaluación.
Dosificación del orlistat
Imagen cortesía de pixabay.esEl fármaco debe ser administrado con agua, durante las tres comidas del día. Para un adulto se le debe indicar tres veces al día la cantidad de 120mg, no debe superar esta dosis. En niños no se debe recomendar este fármaco, en caso de que una comida se olvide o no contenga grasas, es importante omitir la dosis del fármaco. El paciente debe ser muy cuidado con la dieta para que el fármaco tenga un efecto positivo.
El fármaco no debe ser administrado en aquellas personas que sean alérgicas al orlistat, en paciente con colestasis, en aquellos que tengan indicado warfarina o digoxina, en personas con algún problema de absorción, en los que sufren de sobrepeso, en mujeres embarazadas, en problemas con la vesícula biliar y hepáticos, además puede tener efectos con medicamentos como la amiodarona, y algunas vitaminas liposolubles.
El tratamiento con el fármaco puede en algunos casos alterar la absorción de vitaminas liposolubles como lo son: la vitamina A, D, E Y K, para poder evitar este problema, es de importancia seguir una dieta muy equilibrada en frutas, algunos tipos de verduras y en caso de ser necesario, el medico aplicara algún polivitamínico para compensar las pérdidas. Para adquirir este fármaco en cualquiera de sus presentaciones, es necesario una receta justificada del médico, el precio puede ser diferente en dependencia de la marca del laboratorio.