América es uno de los continentes más diversos que existen en el mundo debido a su situación geográfica. Como parte de su gran extensión que abarca los dos hemisferios de la tierra, de polo a polo, este continente puede dividirse en cinco grandes regiones. Una de ellas es América del Sur.

Pues también llamado Iberoamérica, esta parte del continente abarca más de la mistad del mismo. En proporción a que es una de las regiones donde hay más países y la diversidad tanto, étnica como natural, es mucho más grande que en el norte.

Los países de américa que conforman el lado sur en total son 12. Si se cuentan las zonas pertenecientes a otros estados no americanos serían 14 y si se anexa trinidad y tobado. Por si estrecha cercanía con esta parte del continente, serían 15 los países que finalmente, en territorio. Conforman esta parte dominada por grandes climas sistemas de montañas.

Países de la América del sur Andina

La cordillera de los antes, que se extiende desde Venezuela. Creciendo muy cerca de la cuenca del lago de Maracaibo y abarcando los estados Trujillo, Mérida y Táchira hasta Tierra de Fuego, en Chile. Es uno de los sistemas montañosos más extenso del mundo y abarca en su totalidad seis países.

A esta parte del continente, los países de América del sur que los conforman son Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile. Siendo estos los más relacionados con los andes. Este territorio abarca estos países debido a la extensión de la cordillera teniendo su punto más alto en Chile, en Aconcagua con 6959 metros de altura.

Esta cordillera influye en varios aspectos como en el clima, la distribución de la población, y la economía. La mayoría de la población es indígena, salvo por las mezclas que existen en el los países cercanos al caribe, como Venezuela y Colombia. A su vez también Chile presenta una población blanca. Dicha población se concentra en el altiplano en las regiones más al sur y en Venezuela, hacia las costas y los valles centrales de la Cordillera de La Costa.

Países de la América Amazónica

Esta región es dominada por el sistema selvático de Amazonas además de la influencia importante que posee el río Amazonas sobre este territorio. Brasil es el país que predomina en esta región, pero también se anexa Guyana. Como parte de la influencia de la selva y el macizo de las Guayanas.

En esta zona predomina la población blanca, en general descendientes de europeos aunque también es importante mencionar la población de origen mixto, mulata y mestiza. La mayoría de sus habitantes viven en sectores cercanos a la costa, siendo la población indígena la que domina el centro de la región.

Países del Plata

Estos países de América que conforman el cono sur son los más representativos de la parte más meridional del continente. La población es en su totalidad blanca por la influencia de la conquista europea. Casi todas las personas tienen vínculos con familiares de Europa. La región es llamada “Del Plata” por el río del mismo nombre que divide a Uruguay y a Argentina y, más alejado, se encuentra Paraguay. La población se concentra en las ciudades. Siendo la más poblada la capital de Argentina: Ciudad de Buenos Aires.

Otros aspectos importantes de América del Sur

En la mayoría de los países se habla castellano y en menor medida otras lenguas autóctonas de cada región. Debido a los pueblos indígenas que aún están allí, como parte de la resistencia histórica.

Solo dos países que conforman parte de América del Sur no hablan castellano. Siendo Brasil hablante del portugués y Guyana hablante del inglés. Aunque la marcada influencia del castellano ha hecho que estos países impartan en las escuelas el idioma, como parte de un sistema de expansión.

A nivel cultural, cada país tiene diferentes costumbres, siendo los más parecidos Colombia y Venezuela.