Este fantástico parque forma parte del Patrimonio Mundial de la zona sur de Westland. Más de un tercio del parque es de nieve permanente con muchos glaciares de hielo como el Glaciar Tasman y el Glaciar Hooker. En este parque está situado la montaña más alta de Nueva Zelanda, el Monte Cook, una popular atracción turística.
El Parque Nacional de Monte Cook está situado en el Centro de la Isla del Sur de Nueva Zelanda, cerca de la ciudad de Twizel. El Monte Cook y su villa están en el Parque. Este parque tiene unos impresionantes 3754 metros de altitud, y al monte Cook también se le llama Aoraki, que significa algo así como la nube piecer en el dialecto maorí.
El Parque es parte del Patrimonio de la humanidad de Te Wahipounamu. A 3754 metros de altitud encontramos el Monte Cook, el punto más alto de Nueva Zelanda. Está en los alpes del sur de Canterbury, en el Monte Cook y el Parque Nacional de Aoraki. Todos los picos que están por encima de los 3000 metros de altitud, excepto el Monte Aspirina, están en esta zona del Parque Nacional de Monte Cook o Parque Nacional de Aoraki. Los alpes del sur tienen 360 glaciares, el más grande es el glaciar de Tasmania, en la zona del propio Monte Cook. Son 29 kilómetros de largo. Los glaciares cubren un 40% de la zona del parque.
Esta zona es conocida y admirada por ser una zona de grandes posibilidades para la práctica de deportes de aventuras. Puedes sobrevolar el Lago Tekapo y el Monte Cook disfrutando de unas vistas únicas que no habrás visto nunca, y que te sorprenderán. Puede sobrevolar también el Lago Tasmania o el Glaciar de Tasmania. También es una zona de amplias posibilidades para la práctica del esquí o del snowboarding. Otras actividades destacadas son las que se puede hacer escalando glaciares, senderismo, todo ello con un buen equipo, con guías, y perfectamente equipado para disfrutar al máximo de su aventura.
Cruceros, paseos en canoa, kayak alrededor del Lago Cook, todas estas son actividades perfectas para conocer esta área. Es una zona perfecta para pescar, para pasear en bicicleta de montaña o a pie por las carreteras que bordean los glaciares, y con los permisos correspondientes puede escalar hasta la cima desde donde tendrá unas inmejorables vistas de todo el parque.
Cuando esté en el Parque, ahí podrá ver el Kea, un loro único en nueva Zelanda, es una de las siete especies de loros únicas y autóctonas de la zona. No se acerque mucho a el. Sobrevuela la zona, dando a entender que es el jefe de la zona, y si se ve en peligro suele ser algo agresivo. No pierda de ojo su mochila, ni sus pertenencias, ya que a veces le da por destrozarlo todo lo que no le guste y esté en su “territorio” con su pico.