Por Internet hay muchos usuarios que apenas conocen las funciones básicas de los ordenadores, o que saben crear cuentas de Facebook, Twitter, correos electrónicos y esas cosas de la vida cotidiana. Pero saber hacer esas cosas no es algo que nos convierta en usuarios con conocimientos, hay gente que ni siquiera saber las partes de la Computadora, ni qué es Software o Hardware. Por eso hoy voy a mostrarles y describirles las partes de la Computadora común y corriente, para que puedan entender un poco de dónde viene todo.
Partes de la Computadora
CPU (Unidad Central de Procesos):
El CPU, también llamado Torre, es el que contiene todas las memorias, procesadores, circuitos eléctricos, etc. de nuestra computadora. Es la principal de las partes de la Computadora, ya que es la que recibe toda la información de los dispositivos de entrada y la procesa y envía a los dispositivos de salida. El CPU contiene todas las placas, y demás partes de la Computadora importantes, pero para generalizar vamos a tomarlo como el CPU.
Monitor:
Es la pantalla encargada de recibir toda la información generada en los dispositivos de entrada, que luego se procesa en el CPU y es transformada en forma de imagen y transmitida en el monitor. Es un dispositivo de salida, ya que no genera ninguna información, sino que la recibe y la procesa. Es también una de las partes de la Computadora más importantes, ya que nos permite visualizar la información que se está procesando, por ejemplo, antes las primeras computadoras (década del 70), no tenían monitor, sino que salía una papeleta con agujeros que tenía que ser interpretada por alguien que conociera del tema.
Teclado:
Es un dispositivo de entrada que nos permite ingresar información en las distintas aplicaciones y funciones de la computadora. Está compuesto generalmente por 102 teclas, de las cuales destacamos 4 grupos: Teclado alfanumérico, teclado de control, teclado de función y teclado numérico. Sin el teclado nosotros tendríamos todo muy complicado y no podríamos realizar varias de las funciones principales de una computadora, por lo cual también es una de las partes de la Computadora más importantes.
Ratón:
Es el conocido Mouse o Ratón, el dispositivo que se encarga de realizar los movimientos que luego se ven reflejados como los movimientos del cursor en el monitor. Es muy necesario, aunque no es una de las partes de la Computadora más vitales, ya que podemos realizar todas las funciones del Ratón con el Teclado, aunque es un labor un poco agotador, por lo cual creo que es un dispositivo necesario para trabajar bien.
Unidad de disco flexible:
Es conocida también como Unidad de disquetes, es la encargada de leer la información de un dispositivo externo llamado Disquete, el cual contiene archivos que luego son interpretados en el equipo. Es un dispositivo que trabaja con una tecnología de grabación y edición magnética. Ya no son muy utilizadas estas unidades, aunque hace unos años eran la única fuente de ingreso de información.
Unidad de CD-Rom:
La encargada de reconocer y leer la información de los CD-Rom, que son los discos ópticos, leídos mediante láser. Los CD-Rom no son regrabables, osea que una vez que son cargados con información, no es posible volver a regrabarlos, son sólo de lectura. Sin una Unidad de CD-Rom, actualmente no podríamos leer ningún CD-Rom, por lo cual es tomado como una de las partes de la Computadora esenciales para recibir información.
Grabadora de CD:
Este dispositivo permite leer y grabar información en los CD denominados vírgenes, que son aquellos que aún no tienen información grabada en ellos. Esta información puede ser grabada con programas como el Nero. Recordemos que sin una lectora de CD, no es posible grabar datos en un CD-Rom, entonces una de las partes de la Computadora más importantes.
Unidad de DVD:
Se encarga de leer los DVD, sigla que significa Disco de video digital en español. Es un formato de almacenamiento de datos digitales que tiene una capacidad desde 4.5 GB a 17 GB, pueden ser regrabados. También es una de las actuales partes de la Computadora más importantes, ya que se procesa mucha información por este sistema.