En la planta hay muchos ríos y con ellos sus ecosistemas conformados, por elementos abióticos como la luz nutual, viento, corrientes de agua, que va en una sola dirección por efectos de la gravedad, temperatura y los bióticos formados por todos los animales que viven en el. Vamos a dedicarnos a los peces de agua dulce.
No todos los peces de agua dulce, son comestibles. Hay una gran variedad que tienen lindos y vistosos colores perfectos para un acuario o pecera. También hay otros que no son nada recomendables para tener contacto con los humanos, ya que son peligrosos.
Si lo que deseas es armar una pecera o un acuario, debes tener presente que no puedes mezclar peces de agua dulce con peces de agua salada. Tienen morfologías diferentes. Si son para alimentarte los peces de agua salda tiene un sabor mas fuerte son ricos en yodo, sodio y cloro. El pez de agua dulce es rico en potasio, fosforo y magnesio. Su sabor es más suave.
Peces de agua dulce.
Los peces de agua dulce tienen un grado de salinidad más alto dentro de su organismo, que en el medio donde viven. Por esto, son capaces de asimilar el agua que necesitan por medio de sus branquias sin tener que tomarla, ya que pasa por su piel. Por medio de los riñones absorben la sal que necesitan y botan el agua que les sobra por la orina.
Los peces de agua dulce que se pueden comer, se pueden clasificar en peces blancos y peces azules. Los peces blancos: viven en el fondo de los ríos. Tiene poca grasa, se digieren muy fáciles. Se pueden cocinar al vapor, horneados o la plancha. Los pescados azules: Poseen más grasa, que la aprovechan para los largos viajes. Tienen más cantidad de sangre que los peces blancos. Son ricos en omega 3. Se deben comer a la parrilla.
En los ríos podemos encontrar una inmensa variedad de peces. Dependiendo de las condiciones climáticas se evidencia que algunos peces son característicos de algunas zonas. Pero al intervenir el hombre, esto se ha globalizado. En Sudamérica se considera la gran casa de diversas especies de peces y de fauna en general.
Peces de agua dulce para el consumo humano.
Entre los peces de agua dulce que sirven para el consumo humano, podemos citar a los siguientes.
Paiche
Vive principalmente en el río Amazonas, pero con ayuda del hombre ha llegado a Malasia y Tailandia para reproducirlos. Semeja a un torpedo, tiene escamas grandes y algunas son rojizas. Es imponente. Los adultos pueden llegar a pesar 200 kilos, de los cuales 60 kilos son de pura carne. Es muy apetecible. Puede nadar entre arboles, gracias a las inundaciones que se dan en su hábitat.
Puede aguantar hasta 40 minutos sin tomar aire. Pone sus huevos entre el 2 y 4 mes del año. Ambos padres se encargan de cuidar y alimentar a las crías. Que comen alineados, todos al mismo tiempo.
Bocachico
Se encuentra principalmente en Colombia. Es de gran tamaño. Tiene una boca pequeña y sobresaliente, de allí deriva su nombre. Es de escamas rugosas. Está en riesgo de extinción debido a la contaminación de las aguas. Para reproducirse sube rio arriba.
Cachama
Es un pez grande, puede pesar hasta 35 kilos. Tiene un buen sabor. Se reproduce durante los meses más fríos del año.
Salmón
Tiene un gran sabor, por eso es considerado el Rey de todos los peces. Vive la mayoría de su vida en agua salada, pero regresa al río para reproducirse. Existen también varias especies que son netamente de agua dulce en los ríos de Europa. A pesar de que migran, del río al mar, son capaces de volver al mismo río. Cuando están pequeños y están en el río comen insectos, pero al pasar al mar se alimentan de camarones y molusco. Su carne es rosada.
Bagre
Existen 3093 especies. Posee unos bigotes largos, por lo que también se le dice pez gato. Se alimentan de desechos de alimentos devorado por otros peces. Tienen hábitos nocturnos. Puede pesar 290 Kilos y medir más de 3 m. el Bagre del río Nilo puede hacer descargas eléctricas, para defenderse.
Trucha
Habita en aguas frías. Tiene buen sabor a pesar de las espinas. Se alimenta de invertebrados blandos, insectos y crustáceos. Se pueden llegar a comer peces de pequeño tamaño.
Peces de agua dulce para tu acuario.
Entre los peces de agua dulce, que son ideales para un acuario o una pecera, tenemos.
Pez guppy
Se adapta a cualquier ambiente, y puede interactuar muy bien con otras especies. Tiene lindos colores. El macho es más pequeño que la hembra, pero con una gran y linda cola que la utiliza en su ritual de apareamiento.
Pez Ángel
Puede interactuar biencon otras especies. Necesita estar en acuarios o peceras grandes ya que lo ideal es que estén en grupo de 5 o más y se necesitan aproximadamente 250 litros de agua para que ellos estén cómodos y se sientan como en casa.
Pez dorado
Se necesitan por lo menos 80 litros de agua para que puedan nadar cómodamente. Se reproducen fácilmente cuando están en peceras. Las hembras ponen los huevos sobres las hojas de las plantas.