Hay muchas personas que están deseosas de poder tener mascotas, pero lamentablemente el trabajo y muchas otras ocupaciones diarias les dejan muy poco tiempo libre para poder ocuparse de ellas. Sin embargo, para todas estas personas que aman el mundo animal y desean con todas sus fuerzas poder hacerse cargo de otro ser vivo tienen la opción de adquirir un acuario. El cuidado de un acuario no tendría por qué entorpecer el desenvolvimiento de tus actividades diarias de ninguna manera.
Son tantas las ocupaciones de algunos y tan poco el tiempo que pasan en casa que no se pueden dar el lujo de adquirir un perro por todos los cuidados que este conlleva. No es el mismo caso de los peces que no tiene por qué darle ningún dolor de cabeza ni preocupación al que los posea porque no necesitan del cuidado constante del dueño. Lo único que debes saber es cuál es la mejor temperatura del agua dependiendo de la especie que tengas. En este texto, conocerás algunas de las especies que prefieren el agua fría.
Neón chino
El origen más común de esta especie es japonés, más específicamente en las Montañas de Baiyun. Posee un tamaño muy reducido y tiene tonos muy llamativos a la vista como, por ejemplo, verde, amarilla y rosada. Su tamaño, por lo general, no excede a los seis centímetros, así que esta es la mejor opción para todos aquellos que desean adquirir peces pequeños. Además, es ideal para hacer vida en aguas cuyas temperaturas suelen ser muy bajas.
Por lo general, viven en colonias de siete miembros de esta especie y no se llevan nada mal con los peces dorados. Su cuidado es increíblemente sencillo, no se enferman y se alimentan con cantidades muy pequeñas de comida. Debes tomar en cuenta que la tapa de la pecera siempre debe estar puesta para evitar que el pez salte fuera del agua. Esta especie está muy habituada a hacer eso y de más está decir que puede ser muy peligroso para ella si lo hace en tu casa.
Barbo rosado
Los barbos rosados son los peces de agua fría más conocidos por los fanáticos de los acuarios caseros. Incluso cuando vas a las tiendas de mascota por un pez que sea de bajas temperaturas, es posible que el dependiente te recomiende la adquisición de un barbo. Por lo general, pueden llegar a un largo de 15 centímetros aproximadamente y su origen es asiática, específicamente en países como Nepal o Birmania.
Es un pez de mucha resistencia siempre que la temperatura de la pecera que se le ha destinado no sea menos a los 17 ºC ni superior a los 25 ºC. En caso de no seguir con estas indicaciones, el ambiente se podría volver insoportable para el pez y podría estar en peligro su vida.
Ojos de burbuja
Al igual que las especies nombradas con anterioridad, este pez también es originario de Asia, específicamente de algunas partes de China. Se piensa que es un descendiente directo del pez dorado y se lleva extraordinariamente bien con el mismo, pero suele pasársela solo la mayor parte del tiempo. Una de las cosas que más definen a esta particular especie es que posee unos globos completamente llenos de agua, los cuales causaron que comenzara a ser llamado ojos de burbuja.
Cuando se topa con algún otro pez o cualquier objeto estos globos de agua explotan de inmediato, pero no hay razones para preocuparse porque no va a pasar mucho tiempo para que crezcan de nuevo. No es recomendable que esté acompañado de otros peces porque se pueden dar agresiones absolutamente indeseables. También se desaconseja que haya muchos adornos en la pecera ya que le pueden ocasionar heridas.
Pez dorado
El pez dorado es uno de los más conocidos peces de agua fría en todo el mundo. El mismo es descendiente de la carpa crucial y su origen, al igual que casi todos los peces presentes en esta lista, es asiático. Necesita bastante oxígeno y un gran espacio para hacer vida, por lo cual, lo más recomendable es colocarlo en una pecera lo más grande posible. Debe ingerir el alimento más adecuado para su especie y estar en una pecera que siempre esté limpia o, de lo contrario, no es mucho el tiempo que vivirá.
Carpa koi
Esta especie de agua fría, al igual que el pez dorado, necesita de un espacio bastante grande porque su largo puede ser de hasta 70 centímetros y una pecera reducida no le va a permitir moverse con libertad. Sin embargo, suele adecuarse al espacio que le asignen, así que nos a necesitar un espacio gigantesco para tenerlo allí.
Al igual que casi todos los peces mencionados en el texto, su origen es chino hace vida en una gran parte de los mares en el planeta. Adicional a esto, es uno de los descendientes más cercanos de la carpa común.