Casi todas las personas aprecian sus logros en los gimnasios según lo indicado por la máquina de pesar a las personas. Todas las personas que desean rebajar se llegan a pesar varias veces en el transcurso de un día y se llegan a decepcionar si el peso indica que solo han perdido unos cuantos gramos o si tienen la misma cantidad de masa muscular que tenían al iniciar la actividad, por el contrario también están los que se emocionan mucho cuando registran una perdida considerables de peso, como por ejemplo unos 2 kg aproximadamente, lo más crítico de esto que que la persona desconoce que esa pérdida se debe a una correlación de la masa muscular, en donde el índice de grasa no se ha visto afectado.

Fuente | Freepik Premium

El peso ideal

La teoría sobre el peso ideal establece una relación del peso ideal con el tamaño de la persona restándole cien. Es decir, que se establece la formula (h-100) la cual está muy bien diseminada en este mundo tan competitivo. Al momento de que se quiera cuantificar el cálculo del número perfecto, demasiadas gentes se predisponen a realizar cualquier actividad para lograrlo. Pero, desdichadamente, el componente que establece el IMC, índice de masa corporal, y el número que refleja el peso suelen a enredar a la gente.

Entonces se puede establecer una variante matemática que indique que factor podrá presentar un grado superior que influya para el crecimiento hacia desarrollar una masa corporal obesa, en donde, se van a conjugar 2 variables las cuales son la forma de alimentarse  o la carga genética influenciada por los factores hereditarios, de los cuales se deriva una interrogante del ¿Por qué se llega a engordar?

La grasa corporal

Las personas que realizan actividades deportivas y los atletas de alto rendimiento no examinan sus logros por las variantes que se puedan dar en su volumen o peso, por el contrario, ellos toman en cuenta de forma muy sería el índice de porcentaje de la grasa corporal el cual tiene como punto medio estándar el cual oscila de un 8 por ciento a 10 por ciento.

No obstante, es importante tener siempre presente que un índice de bajo nivel de grasa corporal no el garante de que la persona pueda lucir un cuerpo de forma excelente con grandes rasgos atléticos. La forma física de una persona es algo que suele ser complejo en donde van a converger una serie de elementos muy variados los cuales van más allá de un numero o medida estándar.

¿Cómo medir el volumen corporal perfecto?

La receta más práctica y conocida para cuantificar el volumen corporal estándar le pertenece a la bien conocida tamaño al cual le vamos a restar cien, la cual fue dada a conocer en el año de 1850. Según esta receta o formula, un individuo que mida 1,70 de estatura debería tener un peso de 70kg. No obstante, esta técnica es solamente un aproximado y solo es convalidado para aquellos individuos que tengan una estatura promedio que supere el nivel de 1,66 m en adelante.

Se estima que la técnica de Lorentz tiende a ser más precisa y se plasma en la siguiente formula: (tamaño menos cien) menos (tamaño menos ciento cincuenta) divido entre cuatro. Lo cual conlleva a que según, un individuo de 1,70 m debería estar pesando 62,5 kg. Ojo no vaya a salir corriendo a buscar un sistema operativo que están en la web para dar con su peso ideal, ya que todo este proceso está basado rigurosamente bajo los patrones establecidos en IMC (índice de masa corporal).

¿Qué se entiende por índice de masa corporal?

El IMC o índice de masa corporal es el resultado que te va ayudar a conocer de forma indirecta si un individuo tiene el peso ideal o por el contrario si tiene un peso excesivo o inferior al patrón establecido, de acuerdo a sus propias características, esta fórmula se estableció de forma empírica por un investigador de origen belga llamado Adolf Quetelet en el siglo 19 cuando transcurría el año de 1869.

Para aquel entonces quedó establecido que para calcular el IMC se debía dividir el volumen o peso en kilos entre el cubo del tamaño en metros, en donde se plasmó la siguiente formula (IMC=m/h2). Un resultado menor a 18 es un indicativo que hay un faltante de masa, ahora bien, el patrón establece que de 18 a 25 es el rango promedio, y de 25 a 30 es un indicador de que el individuo tiene que perder unos cuantos kilos, pero si se da el caso de un rango de 30 son signos inequívocos de que el individuo está padeciendo de un trastorno de obesidad.

¿Que será mejor más peso o grasa?

Es vital conocer que la grasa es doblemente más ligera que un musculo. Por lo tanto, hay individuos que suelen tener características obesas que miden 1,70 m y llegan a pesar unos 90kg, por el contrario existen otros similares con una silueta atlética, lo que va imponer la diferencia entre ambos individuos va a ser la cantidad de grasa corporal en cada uno de ellos.