Anatomía

El pez globo es una especie que habita aguas cálidas, se distribuye por aguas de todo el mundo. El pez globo se encuentra en aguas tropicales en todo el mundo, rara vez entran en las aguas más frías.
Hay alrededor de 120 especies conocidas de peces globo, es el segundo animal más venenoso del mundo, después de la rana “punta de flecha”.

Algunas especies de pez globo se consideran en peligro de extinción debido a la contaminación, la pérdida de su hábitat y la pesca desmesurada, pero la mayoría de las poblaciones se consideran actualmente estables.

Es conocido por haberse adaptado de forma única. Los peces globo tienen la capacidad de expandir su cuerpo de forma extremadamente rápida cuando se enfrentan con el peligro, lo que deja sus púas al descubierto, éstas son las que si tocan a otro animal, sufren un envenenamiento.

Los peces pueden crecer hasta aproximadamente 60 cm de largo, dependiendo de la especie. Se pueden encontrar en una variedad de colores pero a veces pueden ser difíciles de identificar cuando no están inflados. El pez globo normalmente tiene la apariencia de un renacuajo, pero grande, con ojos saltones y boca alargada.

La especie más pequeña de pez globo en el mundo es el pez globo enano, que mide unos 4 centímetros y no es marino, sino que se encuentra en un río de India.

Alimentación

Los peces globo son animales omnívoros, ya que comen una plantas y animales. El pez globo se alimentan principalmente de las algas que crecen en las rocas y corales, pero también de los invertebrados que habitan en estas zonas, para esto “soplan” agua a través de su boca, con lo que consiguen remover una fina capa de sedimentos o arena del fondo, dejando al descubierto pequeños animales que allí habitan para comérselos. Las grandes especies de pez globo también se alimenta de crustáceos tales como camarones, cangrejos y moluscos.

Peces globo en acuario

El veneno del pez globo

El pez grande se come al pez pequeño y aunque hay animales que se alimentan de los peces globo, estos depredadores se encuentran a menudo con un final desagradable.

El pez globo es casi cómicamente inofensivo, gordito y de ojos saltones, se tambalean a través de las aguas a la vista de todos como el blanco perfecto, demasiado lentos para escapar. Pero los depredadores podrían pensar dos veces antes de recurrir a ellos.

Cuando se ve amenazado el pez globo se infla es cuerpo con aire exponiendo los puntos largos y afilados, que normalmente tóxicos intimida el depredador en retirada. Sin embargo, si un animal consigue comer este pez, a menudo será envenenado por el veneno dn los picos o la toxina que se libera de los órganos del pez globo cuando muere. Exepto algunos tiburones que no se ven afectados por las toxinas del pez globo.

A pesar de pez globo que tienen un veneno tan mortal (la tetrodotoxina, neurotoxina 100 veces más venenoso que el cianuro), hay algunas especies de pez globo cuya carne se consume en Japón y Corea como un manjar.

Dependiendo de la cantidad ingerida, los síntomas pueden variar de leves (hormigueo y entumecimiento de los labios y la boca) a cada vez más alarmante (parálisis de las extremidades) hasta grave (insuficiencia respiratoria y muerte). Lamentablemente, pérdida de conocimiento no es un síntoma común, por lo que las víctimas llegan a permanecer despiertas y alertas durante la mayor parte de su muerte agonizante.

Aun así hay cocineros especializados que están capacitados para cortar el pescado para que los órganos venenosos no envenenen al comensal; lo malo de todo ésto, es que la preparación del pez tiene que hacerse cuando aun está vivo, para evitar que los órganos que contienen veneno se derramen tras su muerte, lo que es un espectáculo bastante penoso ver como cortan al pez aun vivo, hay vídeos en youtube si queréis verlo (no apto para sensibles)

Escena de los simpson cortando un pez globo

También es importante saber que no todas las especies de pez globo son venenosos.

Reproducción

Ademas de poseer un estilo único de defensa, el pez globo también tiene un método de reproducción también raro. El pez globo macho guía el pez globo hembra hacia la orilla donde ésta libera entre 3 y 7 huevos. Los huevos del pez globo son extremadamente ligeros y flotan en la superficie del agua hasta que eclosionan en aproximadamente una semana. Los alevines de pez globo todavía no están completamente desarrollados y tienen una cáscara dura que los protege hasta que sus aletas y púas comienzan a crecer. A medida que se desarrollan las aletas, la cola, etc, van sobresaliendo de la cascara del huevo.

 

 

REINO: Animalia
FILO: Chordata
SUBFILO: Vertebrata
CLASE: Actinopterygii
ORDEN: Tetraodontiformes
FAMILIA: Tetraodontidae

 

El pez globo como habitante del acuario

Son muchos los acuaristas que se han dejado seducir por este bello animal. Si bien se recomienda a los más experimentados.

Al seleccionar un pez globo en la tienda de peces, uno debe ser consciente de los parásitos, ya que estos son muy comunes entre ellos. Estos pueden aparecer como manchas blancas o pequeñas irregularidades en la piel. También pueden tener parásitos internos que sólo se pueden evitar poniendo en cuarentena a los peces.

Son muy resistentes y si poseemos un espécimen sano que pueden vivir durante muchos años en buenas condiciones.

Como se ha comentado más arriba en este articulo, los peces globo muchas veces soplan agua, y se ha contado que a veces lo hacen hacia fuera del agua, así que hay que tener cuidado con estas especies si tenemos aparatos eléctricos.

Hay que tener cuidado al manipular y transportar los peces, ya que muchas de las especies lanzará una toxina en el agua.

Sobre el comportamiento con otros peces, a veces mordisquean las aletas de los otros peces. Hay que tener en cuenta que según la especie pueden comerse a otros más pequeños.

Son descritos como difíciles de mantener, pero si uno tiene el equipo y comida correcta, sí es posible. Algo a tener en cuenta con el pez globo es que exigen una gran cantidad de alimentos, por lo que el aficionado debe ser capaz de manejar esto. Se requieren alimentos que muele sus dientes, ya que siguen creciendo durante todo su vida. El pescado es incapaz de comer si sus dientes crecen demasiado tiempo. alimentos adecuados son los caracoles o los mejillones.
Los piensos o alimentos en escamas no son adecuados para el pez globo a pesar de que se lo comerán. Se debe complementar con una variada selección de mariscos y alimentos congelados.

En definitiva, es un pez muy difícil que requiere mucha experiencia y medios para su cuidado. Las especies de agua dulce, aunque también difíciles de conseguir, son mas asequibles en cuanto a infraestructuras, sin olvidar que sigue siendo una especie cara y difícil de conseguir y mantener.