Conocido como pie de atleta o también por dermatofitosis de los pies, es una reacción creada a los hongos en los pies de los más comunes en el mundo, una infección que se queda en las zonas más calientes y cálidas, prefieren la planta de los pies y los espacios entre los dedos.
Fuente | Freepik Premium
Causas
Es un tipo de micosis que se da tanto en la piel, uñas y cabello, los hongos que lo causan son del tipo trichophyton, microsporum o Epidermophyton. La dermatofitosis se puede dar en muchas zonas del cuerpo todo lo que tiene que ver con el cabello como es la barba, y otras zonas como la ingle, el tronco y miembros.
Se usa la palabra pie de atleta porque nos referimos a la zona de los pies que tiene una causa común por los hongos de trichophyton mentagrophytes o trichophyton rubrum, en este artículo nos especializamos en esa zona de los pies.
Maneras en que se contrae
Como antes he dicho los hongos se producen en zonas cálidas y no solo eso sino también húmedas y que estén cerrados, se contrae más que todo al caminar descalzos en zonas húmedas que tengan algún tipo de hongo se pueden encontrar tanto en saunas, piscinas, duchas y vestuarios por lo que es común en los jugadores de algún deporte.
No solo es necesario el contacto con este tipo de hongo sino que también necesita una serie de condiciones para poder permanecer ahí, las cuales son de las perfectas condiciones de calor y humedad par poder crecer, algunas personas pueden llegar a tener este hongo de forma más sencilla que otras como también se puede ver el caso de una pareja que comparte el mismo baño pero no hay transmisión de este hongo entre ellos.
Se da más que todo en personas que sudan en esas zonas frecuentes y excesivamente, son más probables también los que contienen el virus del VIH positivo, personas diabéticas, personas con psoriasis o cualquier tipo de enfermedad en la dermis, inmunodeprimidos portadores de onicomicosis, como también personas sin ninguna enfermedad.
Un factor que te pone a riesgo es usar diariamente o muy frecuentemente unos zapatos deportivos, el hongo se propaga en estos calzados porque contiene el ambiente ideal para ellos, se llama a esta infección pie de atleta porque los lugares de ejercicio como vestuarios de gimnasios tienen una gran exposición de este hongo.
Síntomas de esta infección
Como se da más comúnmente entre los dedos puede darse la picazón de esta zona, puedes tener la zona enrojecida, con descamación y se puede agrietar tu piel, si te lesionas puede afectar la planta del pie y ampliar la zona que está infectada. En su mayoría acompañado de la micosis de las uñas y que dan el síntoma del mal olor.
Se puede saber que tienes pie de atleta porque la zona esta reseca, con algún engrosamiento de la piel, se ve escamosa y enrojecida y puede llegar a causar dolor en estas zonas afectadas, puede inclusive afectar una mano porque es con la que más te rascas la zona o algún efecto parecido.
Aunque es poco común puedes llegar a ver la zona inflamada y puede llagar a dar dolor, viéndose pruriginosas ampollas rojas, si se causa una lesión se puede ver afectado el pie causando en ocasiones que entre una bacteria dando celulitis o erisipela.
Tratamiento
Se puede realizar la medicación con pomadas anti fúngicas, las cuales puede tomar de cualquier farmacia porque no están recetadas, estas pueden contener tebinafina o naftifina es bueno consultar a tu medico si eres alérgico a algún tratamiento, algunas opciones extras serian pomadas con ketoconazol, miconazol, clotrimazol o butenafina.
Se suele efectuar el tratamiento por cuatro semanas poniendo el ungüento o pomada en la zona dos veces diarias, si se tiene candidiasis sirven las pomadas a base de nistatina pero para este tipo de infección no sirven, evita las pomadas con corticoides ya que pueden afectar el tratamiento y tapar ciertos síntomas.
Si los pacientes no ven efecto de las pomadas sin importar cual se pongan deben de ser tratados con algunos antifúngicos de manera oral, siendo los medicamentos más eficaces la itraconazol, terbinafina o el fluconazol, durando este tratamiento dependiendo del caso y cual sea el medicamento entre una a seis semanas.
Formas de prevenirlo
Las maneras de prevención son simples, la primera sería dejar de frecuentar los vestuarios, baños públicos descalzo, una manera preventiva es ir con chanclas al menos, si te mojas los pies y vas a usar zapatos asegúrate de que tengas los pies secos para impedir que los hongos proliferen.
Mantener los pies por el tiempo que se pueda al aire y evitar mantenerlos cerrados por muchas horas y en especial su el lugar es de temperatura caliente, lávate los pies después de cada práctica de deportes y cambia los calcetines mojados por sudor, mantén siempre que puedas las uñas limpias y cortas, lávate los pies a diario.
Por último no deberías de prestar los zapatos o calcetines a nadie más para evitar ser propagador del hongo o que te lo contagien, para evitar el sudor usa talco antifúngico son las maneras más sencillas de evitar contraerlo.