¿Que es una pipeta beral?
La pipeta es un dispositivo de laboratorio generalmente utilizado en la ciencia, la ciencia y la prescripción para transportar un volumen deliberado de líquido, regularmente como un contenedor de medios.
Las pipetas vienen en algunos planes para diferentes propósitos con diferentes niveles de exactitud y precisión, desde pipetas de vidrio de una sola pieza hasta pipetas más flexibles o electrónicas.
Numerosos tipos de pipetas funcionan haciendo un vacío a mitad de camino sobre la cámara de retención de fluido y descargando específicamente este vacío para extraer y repartir el fluido. La precisión de la estimación fluctúa enormemente dependiendo del estilo.
Las pipeta beral es como un pequeño tubo de plástico adaptable, sin estimaciones, utilizado en aplicaciones de instalaciones de investigación que requieren el intercambio de disposiciones sin exactitud.
Este prototipo de pipetas está hecho de una broca de plástico solitaria, normalmente de polietileno, y tiene una proyección sobre la mejor capacidad que una pequeña cámara de mantenimiento de fluidos.
¿Para qué se utiliza la pipeta beral?
Las pipetas beral son como las pipetas Pasteur, en cuanto a su marco esencial. La mayoría de los agentes de contraste comprende el material de ensamblaje, ya que las pipetas Pasteur están hechas de vidrio.
La importancia de las pipetas dentales en el campo de la reconstrucción y la averiguación se está propagando, ya que no están hechas de plástico y su uso es sustancialmente más seguro..
Características de las pipetas beral
También se denominan de otro modo a la pipeta beral, pipetas desechables o pipetas de cambio, ya que habitualmente se maneja una o muchas veces y luego se eliminan.
Básicamente, estos son goteros prescindibles. Las pipetas beral se pueden desinfectar y reutilizar en algunos eventos a lo sumo, después de lo cual se prescribe para eliminarlas.
Las cualidades de delegación más absolutas de las pipetas beral son: Se fabrican en función del polietileno de bajo espesor, es decir, plástico adaptable.
El tratamiento determinado de este paso de plástico hace que sea factible que la superficie de las pipetas biberales sea hostil al deslizamiento, lo que fomenta el tratamiento de este tipo de componentes con guantes cuidadosos.
No son tóxicos. Tampoco reaccionan químicamente con ácidos, otros tipos de soluciones o componentes biológicos. Con óxido de etileno se pueden esterilizar. Resisten una variación en la temperatura de -190° C hasta 95° C.
En ocasiones tiene proporciones leves (medidas selladas) en el tallo de la pipeta. No obstante, cuando se necesitan realizar cambios de fluidos con exactitud, no se exhorta su utilización.
Aplicaciones
Las pipetas azules se usan generalmente en recintos médicos o en la realización de varias pruebas científicas. Algunos de los usos de las pipetas beral en la actualidad son los siguientes:
Se utilizan para extraer muestras de sangre humana en el manejo de pruebas de laboratorio. Las pipetas manejadas para estos casos generalmente son pequeñas y se adecuan a los colectores de recogida de las muestras.
También se usan en el campo de medicina en el manejo de utensilios de diagnóstico especializados. Para estos casos, comúnmente se utilizan minipipetas, ya que su capacidad varía más o menos entre 1 y 5 mililitros.
Comúnmente las pipetas beral son manejadas para realizar exámenes científicos, para transportar líquidos o ejemplares en placas de observación, por ejemplo. Aquí, las pipetas de punta poseen un mejor rendimiento, que la otra.
Su complexión puede llegar a resistir condiciones de exposición extrema. Por ejemplo: pueden utilizarse para someter lo que contiene a exámenes de envejecimiento apresurado en un horno a 48° C o con nitrógeno líquido se pueden congelar.
Historia
Las primeras pipetas simples fueron hechas en vidrio, como las pipetas Pasteur. Las pipetas más aún siguen siendo fabricadas en vidrio, en cambios hay otros que se realizan en plástico comprimible para ocasiones en las que no se necesita un volumen exacto.
La primera micropipeta fue patentada por el Dr. Heinrich Schnitger nacido en Marburg, Alemania en el año 1957. El fundador de la compañía Eppendorf, el Dr. Heinrich Netheler, heredó los derechos y comenzó la producción comercial de micropipetas en 1961.
La micropipeta ajustable es un invento de Wisconsin desarrollado a través de interacciones entre varias personas, principalmente el inventor Warren Gilson y Henry Lardy, profesor de Bioquímica en la Universidad de Wisconsin-Madison.