La prestación por desempleo es una de las muchas políticas pasivas para el empleo que poseen los gobiernos, de manera que sirve como un tipo de seguro dentro del mercado de trabajo para aquella persona haya perdido su empleo y se encuentre en una situación de paro de forma involuntaria.
¿Qué es la prestación por desempleo?
La prestación por desempleo es el pago que reciben aquellas personas que se encuentran en una posición de paro laboral, estas personas pueden adquirir el pago solamente si cumplen los requisitos necesarios para poder optar por esta prestación.
Para poder optar a esta prestación es necesario que la persona entregue una contribución cuando se encuentre en una situación laboral estable, de manera que la contribución le sirva como soporte en caso de la persona pierda su empleo.De esta misma forma, el pago entregado por la prestación por desempleo estará ligado directamente a la cantidad de dinero que hayamos contribuido.
¿De qué manera podemos optar por una prestación por desempleo?
Para poder optar a la prestación por desempleo debemos cubrir una serie de requisitos, los cuales son los siguientes:
- Es necesario que la persona haya perdido su trabajo de una forma involuntaria. Aquel individuo que posea un empleo de carácter fijo con alguna empresa y opte por pedir la baja de la misma de forma voluntaria, no podrá optar por una prestación por desempleo.
- Debemos estas suscritos a un régimen de cotización social que permita optar por una cotización por desempleo. El régimen de empleados del hogar no tienen opción de cotización por desempleo, así como tampoco la tienen los cargos de administraciones públicas. De esta manera, es necesario que nos aseguremos si pertenecemos a un régimen que permita esta cotización.
- Para poder optar al cobro de desempleo, debemos de asegurarnos de cumplir la cantidad mínima de cotizaciones para el mismo. Para poder optar por el cobro por desempleo debemos de haber cotizado por el plazo mínimo de un año luego de haber ejercido un periodo anterior en alguno de los regímenes que provean el derecho al cobro por desempleo y de por hecho la baja involuntaria.
De esta forma, podemos tomar como baja laboral involuntaria los casos como la finalización del contrato de empleo, el despido, el regreso de los emigrantes al país, la incapacitación o la muerte del empresario, etc.
¿Cuál es la duración de una prestación por desempleo?
La duración de esta prestación es directamente proporcional a la cantidad de tiempo que hemos cotizado en los 2 empleos anteriores al actual. Se establece como regla general que por cada año en el que hemos cotizado, podremos recibir 4 meses de prestación por desempleo, donde podremos acumular hasta 2 años de prestaciones, de esta forma podemos alcanzar la cantidad de 2 años de prestaciones con 6 años de cotizaciones.
La cantidad que podremos cobrar a través de esta prestación se encuentra relacionada a la cantidad de dinero que ha contribuido la persona dentro del seguro social en la materia de desempleo. Se encuentra establecido que podremos cobrar el 70% del último semestre cotizado durante los primeros 6 meses de desempleo, para luego pasar a reducir este porcentaje a un 60% para el tiempo restante de prestación.
A pesar de esto, este tipo de prestación posee un límite máximo y un límite mínimo que no podremos rebasar, este límite se ve establecido por la carga familiar en la que se encuentra la persona desempleada. De acuerdo a los límites establecidos en el año 2011:
- Si la persona optante a la prestación por desempleo no posee un hijo tendrá un importe mínimo de 497 euros mensuales. En caso de poseer un hijo, el desempleado podrá recibir un importe mínimo de 664,74 euros mensuales.
- De la misma manera, si una persona optante a la prestación por desempleo no posee ningún hijo, podrá optar como importe máximo la cantidad de 1087,20 euros mensuales. Si posee un solo hijo, la persona desempleada podrá optar por 1242,52 euros mensuales. Si posee 2 o más hijos podrá optar por la cantidad de 1397,83 euros mensuales.
Por ello, podemos darnos cuenta de que una persona que no posea carga familiar nunca podrá superar la cantidad de 1087 euros de forma mensual.
¿Cómo podemos solicitar las prestaciones por desempleo?
Para poder acceder a una solicitud de prestación por desempleo, es necesaria actuar dentro de un plazo establecido en 15 días desde la finalización de sus actividades laborales. Podemos realizar los trámites de estas prestaciones en las instalaciones correspondientes de servicios autonómicos de empleo. También podemos realizar estas operaciones a través del internet si poseemos una firma electrónica en la web de Red Trabaja.
Los documentos que necesitaremos para llevar a cabo estos trámites son de carácter común para el desarrollo de estos trámites como lo son el DNI, el certificado de la empresa, la documentación que demuestre que usted tiene hijos, la inscripción dentro de las Oficinas de Empleo como demandante. El derecho de cobro se verá interrumpido si la persona vuelve a llevar a cabo actividades laborales.