Los prismáticos son el articulo por excelencia para todos aquellos que se consideran fanáticos del naturalismo. Si eres de esas personas a las que les encanta salir al exterior a sentir y admirar la naturaleza, sin dudas debes conseguir un buen par de prismáticos.
Los prismáticos no son más que un accesorio con cristales de gran aumento que te permiten ver más cerca objetos que están a distancias considerables. Este accesorio nació con una finalidad bélica, ya que desde hace miles de años los estrategas de los ejércitos más importantes del mundo utilizaban prismáticos para ver lo que estaba sucediendo en el campo de batalla y así decidir con mayor criterio su próximo movimiento.
Sin embargo, algunas personas le encontraban un uso mucho menos violento. Personas que entendieron lo fascinante que podía ser ese accesorio cuando lo utilizas con suficiente imaginación. Los prismáticos nos permiten observar de cerca lugares a los que se nos haría muy difícil subir, o aun mejor, nos permiten trazar una ruta imaginaria para llegar a dicho lugar. Si bien es cierto que ver no es igual a comer, estarás recibiendo información valiosa de ese lugar al cual quieres llegar.
¿Son los prismáticos iguales que los telescopios o monoculares?
En cierto modo, los prismáticos cumplen la misma función que un telescopio o monocular, todos ellos nos permiten ampliar la imagen de un objeto o lugar que se encuentra lejos de nuestro alcance, pero eso no significa que sean totalmente iguales.
Cuando utilizamos un monocular o un telescopio, solo podremos ver por uno de nuestros ojos. Esto representa una limitación considerable ya que nos quita profundidad de campo de la imagen puesto que necesitamos de ambos ojos para generar el efecto d profundidad. Si bien obtendremos una excelente visual, no será tan buena como una panorámica desde un par de prismáticos.
Con los prismáticos se crea un efecto de estereoscopia, lo que permite que los objetos que observemos en movimiento sean más fáciles de seguir. Además, tendremos una imagen mucho más dinámica ya que al utilizar ambos ojos habrá una mejor percepción de profundidad. Podremos percibir con mayor precisión la distancia que ubica un objeto de otro.
No podemos olvidarnos de la mayor diferencia que existe entre un prismático y un monocular o binocular. Con ambos artículos la luz pasa a través de una serie de cristales que van haciendo crecer a la imagen. el detalle es que cada cristal dentro de un prismático va corrigiendo la dirección de la luz para que al llegar a tu retina veas la imagen tal cual esta, algo que se le conoce como reflexión interna total. En cambio, los monoculares carecen de este principio y nos muestran una imagen volteada del lugar al cual queremos dirigir la mirada.
La reflexión interna total es lo que marca la diferencia entre ambos artículos a pesar de tener finalidades parecidas. Puede sonar complicado pero la verdad es algo tan simple que cualquiera podría hacer su propio par de prismáticos si así lo deseara.
Funcionamiento de un prismático
El funcionamiento de un par de prismáticos es bastante sencillo. En promedio un par de binoculares cuenta con aproximadamente 6 cristales los cuales tienen diferentes medidas ya que tres son más grandes que los otros tres.
La reflexión interna total se genera cuando un rayo de luz del exterior entra en el primer cristal de los prismáticos, que es el de mayor tamaño que se encuentran al frente. La imagen ampliada que pasa por el primer prisma de cristal es reflejada contra un espejo con una inclinación 45°. En esta primea fase ya la imagen estaría invertida, de modo que antes de llegar a ti pasará nuevamente por un reflector inclinado a 45 grados para enviarlo directamente hacia los últimos tres prismas que son los que realmente terminan de ampliar la imagen hasta las mayores dimensiones posibles.
El único déficit de este funcionamiento en relación al de un telescopio es que al haber menos cristales, el aumento será mucho menor. Sin embargo, al haber dos visores en lugar de uno, tendremos un mayor campo visual. Esto se debe a que los prismas dentro del binocular nos dan una imagen a una separación mucho mayor que la de nuestros ojos, de modo que cuando la imagen llega a nuestras pupilas es mucho más amplia. En este caso la diferencia de campo visual entre un binocular y un monocular seria la misma que hay entre una lente fotográfica teleobjetivo y un gran angular por poner un ejemplo.
Como saber que prismático adquirir
Para saber que prismáticos comprar, es sumamente importante que consideres el uso que deseas darles. Los prismáticos se clasifican según el nivel de aumento de sus prismas, siendo esta la capacidad que tiene para acercar las cosas.
En relación a esto, podemos encontrar prismáticos de gama baja, que son aquellos con un valor de aumento inferior a 8x. Estos prismáticos, nos van a permitir ver prácticamente frente a nuestros ojos objetos o lugares que se encuentren hasta a 500m de distancia.
La segunda variedad de prismáticos es aquella cuyos valores se encuentran situados entre 8 y 10 puntos de aumento. Con estos binoculares podremos apreciar muy de cerca lugares que se encuentren hasta a 1 kilómetro de nuestra posición.
Por último se encuentran los reyes de los prismáticos, binoculares que nos van a permitir ver objetos situados a mas de 1 kilometro de distancia de nosotros, incluso hay prismáticos militares que pueden ver cosas que se encuentran hasta 10 kilómetros de distancia. Estos prismáticos son sumamente costosos y poseen entre 10 y 16 puntos de aumento.
Si eres un amante de la naturaleza y deseas salir a caminar de vez en cuando y observar algunos animales, te recomendamos que utilices prismáticos de bajo alcance. Si deseas utilizarlos para ver un objetivo sin que este pueda verte, por ejemplo para caza o supervivencia, lo mejor es adquirir binoculares de mediano o largo alcance.