Qué comen las tortugas

Las tortugas de tierra son reptiles que se pueden encontrar en diversos tipos de habitad, ya sean los bosques, praderas, selvas o desiertos. Es muy fácil establecer lo que comen las tortugas. Entre sus características destaca el poseer un cuerpo corto y ancho. Este cuerpo se encuentra protegido por un caparazón muy duro. Podemos observar como la cabeza, cola y patas salen por alrededor del caparazón.

Además, como todos los reptiles, las tortugas cuentan con una piel que está cubierta de escamas de queratina. Mientras se encuentran en crecimiento comienza a perder la piel y crean nueva piel. Este es un proceso muy común en todos los reptiles, y se le conoce como muda. En el caso de las tortugas a parte de su piel, también mudan los escudos de su caparazón.

Se pueden encontrar las tortugas de tierra de cualquier especie. Esto hace que pueden variar de tamaño y de forma de caparazón. Ya que podemos encontrar tortugas de 1 centímetros y enormes de 2.5 metros.

Las tortugas realizan sus actividades durante el día, cuando se encuentra en temporada de invierno, la luz solar y la temperatura comienza a disminuir. Esto hace que las tortugas caven un hueco en la tierra y comience a invernar. De la misma manera, durante el verano entran en letargo. De esta manera se refugian en cuevas superficiales o en vegetación.

Muchas personas tienen estos animales en sus hogares, son sus mascotas que podemos encontrarlos en los jardines. Pero es importante que cada dueño conozca las necesidades alimenticias de estos animales. Ya que conociendo qué comen las tortugas, las personas pueden mantener a sus animales con la mejor calidad de vida posible.

Importancia de la dieta

Es importante conocer que cuando una tortuga viene en la naturaleza, su metabolismo es distinto. Ya que depende de la disponibilidad de alimentos. La temperatura donde se encuentre y la iluminación. Durante este tiempo, las tortugas cuentan con una alimentación muy distinta a cuando la tenemos de mascota en los hogares. Lo que comen las tortugas puede variar entonces.

Cuando está en un hogar es importante alimentarla, ya que ella no buscará su comida, como lo haría estando en la naturaleza. Alimentarla todos los días hará que la tortuga esté en buenas condiciones. Si la tortuga que está en casa no se le da la alimentación adecuada, puede comenzar a debilitarse y morir.

Es importante que la dieta de la tortuga de tierra sea omnívora. Deben proporcionarle a la tortuga vegetales. Es importante que el dueño le proporcione verduras frescas como lechuga romana, dientes de león, brócoli, vainas de guisantes, remolacha y zanahoria rallada, espinacas, entre otros vegetales.

La dieta de verduras debe constituir un 75% de la dieta de una tortuga de tierra que se encuentra en una casa.

Frutas entre lo que comen las tortugas

A parte de las verduras, las tortugas de tierra también deben proporcionarle frutas. Es importante que no las coman en grandes cantidades, ya que no cuentan con las vitaminas y minerales que las tortugas necesitan para mantener un buen estado de salud.

Entre las frutas se les puede dar bananas, fresas, melón, kiwi, mangos, melocotones, bayas mezcladas, entre otras. Es importante que las cantidades no sean más del 12,5% de su alimentación. De la misma manera, es importante que las tortugas se les brinda un poco de proteína en su alimentación. Esta debe ser muy baja.

Si se encuentra en un jardín puede comer grillos, caracoles, saltamontes, gusanos, orugas. Pero también se le puede dar pocas cantidades de corazón de res o de pollo. Pero es importante que esto se le dé cocinado y en cantidades mínimas.

Conocer lo que comen las tortugas  hará que cuidemos más a estos animales y así mantenerlo con buena salud en nuestros hogares.