La amalaki o amla es una planta que lleva por nombre científico Emblica officinalis también conocida como grosellero de la india, es un árbol de ramas muy abundantes, sus flores son amarillas verdosas, la amla es una fruta poco común esférica y de sabor agrio, recomendada debido a todos sus beneficios siendo utilizada en la medicina tradicional, siendo sus efectos a nivel del sistema inmunológico y digestivo.

Fuente | Pixabay

Beneficios de la Amalaki

Los beneficios de la amalaki se deben gracias a la gran cantidad de vitaminas, minerales y micronutrientes que esta fruta contiene, la convierten en una fruta muy dinámica a la hora de consumir tanto fresca como en jugos, dentro de sus propiedades destaca su poder antioxidante, sus propiedades estimulantes del sistema inmune y sus propiedades protectoras del sistema digestivo.

Antioxidante

Dentro de los beneficios e la amalaki o amla tenemos que es un potente antioxidante fuente de vitamina C, ácido elágico, ácido gálico, emblicanina A y B, punigluconina, queratina entre otros, estos elemento ayudan a combatir los radicales libres responsables de causar diferentes lesiones en nuestro organismo, al neutralizarlos prevenimos el envejecimiento prematuro.

Anticancerígeno

Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antimutagénicas antiproliferativas, quimiopreventivas, e inmunomoduladoras la convierte en una fruta anticancerígena.
Varios estudios han demostrado la capacidad que tiene la fruta de detener el crecimiento de células cancerosas, también se ha comprobado que el extracto de amla ayuda a proteger las cadenas de ADN de recibir lesiones por parte de agentes cancerígenos.

Diabetes

Se ha demostrado a través de diferentes estudios que la amalaki ha sido eficaz en estudios realizados en animales para controlar los niveles de glucosa en sangre, a su vez que contribuye a disminuir el valor de glucosa en sangre tras la ingesta de la fruta cuatro horas después. De momento no hay estudios en humanos que demuestren el porcentaje de eficacia pero sin duda no está de más incluirla en la dieta.

Reduce el colesterol

Contribuye a disminuir los niveles de colesterol en sangre a su vez que evita que este se adhiera a la superficie de las arterias, brindando protección contra las enfermedades cardiovasculares.

Dolencias ósea y articulares

Se ha demostrado en un estudio que el extracto de amalaki puede inducir la apoptosis (muerte celular programada) de los osteoclastos maduros que son las células que se encargan de proteger al hueso a su vez que se encargar de la resorción ósea y perdida de densidad ósea, lo que mejora las dolencias en pacientes con osteoporosis y con artritis.

Protección hepática

En estudios realizados en ratas se comprobó que el amla gracias a sus propiedades antioxidantes brinda una protección hepática frente a los efectos del alcohol, siendo los taninos y flavonoides los responsables de este efecto.

Propiedades antimicrobianas

Gracias a sus propiedades antimicrobianas se ha demostrado que inhibe el crecimiento de la batería Helicobacter pylori responsable de las ulceras gástricas, además también se ha comprobado que el extracto de amla es muy eficaz para atacar bacterias como los estafilococos, cholerae y las pseudomonas.

Fuente | Pixabay

Efectos adversos del consumo de amalaki

El consumo de la fruta no trae problemas si se ingiere como un alimento pero si se consume de manera medicinal en grandes cantidades suele producir diarrea, no se recomienda ingerir la fruta o su jugo antes de dormir ya que debilita el esmalte dental al ser muy cítrico.

En mujeres embarazadas y durante la lactancia no se ha comprobado si existe un riesgo por esto se recomienda precaución, para pacientes diabéticos o con problemas hepáticos y de la coagulación se debe destacar que esta fruta disminuye el hierro en sangre.